jueves, 12 de diciembre de 2013

‘Blob gigante’ de roca caliente oculto debajo de Hielo Antártico


Monte Sidley  Antártida Indagadores wp
Un Blob* gigante (escondido debajo de la parte inferior del mundo podría ser evidencia de la largamente buscada pluma mantélica o pluma del manto (columnas estrechas de material proveniente del manto que existen bajo la corteza terrestre, produciendo puntos calientes y lugares con vulcanismo anómalo) debajo de la Antártida Occidental, dicen los investigadores.
El posible punto caliente (área de actividad volcánica alta en relación a sus entornos) se sienta debajo de la Tierra de Marie Byrd, una amplio domo en el borde occidental de la Antártida, donde muchos volcanes activos sobre y debajo de la lava escupen de hielo y cenizas.
La zona caliente fue descubierta por técnicas de imagen sísmicas que se basan en ondas de terremotos para construir imágenes de las capas internas de la Tierra , de forma similares a como funciona una tomografía computarizada.
Tierra de Marie Byrd Antartida Indagadores wp
Tierra de Marie Byrd, Antártida Occidental
Debajo de la Tierra de Marie Byrd, las ondas de terremoto se  desacelera, lo que sugiere que el manto aquí es más caliente que las rocas circundantes. La zona más fuerte de mayor desaceleración se  encuentró por debajo del rango del Comité Ejecutivo de la Tierra de Marie Byrd, directamente debajo del volcán Monte Sidley, dijo Andrew Lloyd, un estudiante graduado en la Universidad de Washington en St. Louis.
Lloyd, dijo el lunes durante la reunión de otoño de la Unión Geofísica Americana. 
“Las velocidades lentas sugieren que se trata de un punto caliente del manto. La zona caliente también coincide con la alta topografía de la Tierra de Marie Byrd y volcanes activos.”
Mapa topográfico de Montes Sidley Indagadores wp
Mapa topográfico de Montes Sidley y Waesche (escala 1:250.000)

Pluma del manto

Muchos investigadores han sospechado durante mucho tiempo que la Tierra de Marie Byrd se sienta encima de un punto caliente, porque la región se hincha por encima de la topografía circundante como la cima de un soufflé caliente (y tiene una gran cantidad de volcanes). Pero con pocos sismógrafos sentados sobre el hielo, los científicos quedaron especulando acerca de lo que yace bajo el hielo de la Antártida.
La evidencia de la nueva zona caliente, llamada una anomalía térmica, proviene de una red monitoreo de terremotos masiva, temporal denominado POLENET (Polar Earth Observing Network) que se instaló entre 2010 y 2012, dando a los científicos una visión sin precedentes de la corteza y el manto de la Antártida. (Un estudio de gravedad llevado a cabo, al mismo tiempo también sugiere que hay un punto caliente grande debajo de esta parte de la Antártida Occidental.)
Pero lo que confirma que la Tierra de Marie Byrd esta verdaderamente por encima de un punto caliente puede requerir un viaje de regreso a la Antártida para otro experimento sísmico, dijo Doug Wiens,  sismólogo de la Universidad de Washington e investigador principal en POLENET.
POLENET indagadores wp
Sitio GPS POLENET en la Antártida Occidental. muestra paneles solares, cajas de baterías y generadores de viento utilizados para alimentar la estación.
“Lo que es absolutamente seguro es que hay una gran anomalía térmica, una mancha grande, ”Lo que es menos seguro es si esa anomalía se profundizará más .”
La anomalía térmica se extiende 125 millas (200 kilómetros) por debajo de la Tierra de Marie Byrd, dijo Lloyd. Por debajo de aproximadamente 255 millas (410 kilómetros),  si el extremo final arrastra la  pluma mantélica también dejaría una marca más caliente que el promedio en las rocas del manto, hay poca evidencia para un aumento del punto caliente, dijo Erica Emry, investigadora postdoctoral en la Universidad Estatal de Pensilvania.
“No hay ninguna prueba irrefutable”
Sin embargo, queda trabajo por hacer en los datos POLENET, que podrían revelar nuevas pistas y perfeccionar lo que parece haber debajo del manto de la Antártida Occidental.
***
BLOB 
BLOB (Binary Large Objects, objetos binarios grandes) son elementos utilizados en las bases de datos para almacenar datos de gran tamaño que cambian de forma dinámica. Generalmente, estos datos son imágenes, archivos de sonido y otros objetos multimedia; a veces se almacenan como BLOB código de binarios.
polenet.org,livescience,volcanodiscovery,sciencedaily,news.investors,newscientist,mindat.org,facility.unavco.org.ouramazingplanet

¿Por qué la prensa no publica sobre las demandas en Francia por la vacuna del papiloma?

Traducido por Germán Leyens 
"Controla el petróleo y controlarás las naciones", dijo el secretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger en los años setenta. "Controla los alimentos y controlarás a la gente".
control de los alimentos
El control global de los alimentos ha sido casi logrado, reduciendo la diversidad de las semillas con semillas OGM (genéticamente modificadas) que son distribuidas solo por unas pocas corporaciones transnacionales. Pero esta agenda ha sido implementada a un grave coste para nuestra salud; y si el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es aprobado, el control no solo sobre nuestros alimentos sino nuestra salud, nuestro entorno y nuestro sistema financiero estarán en manos de corporaciones transnacionales. 

Beneficios antes de las poblaciones 

La ingeniería genética ha posibilitado el control patentado sobre las semillas de las que depende el suministro de alimentos del mundo. Genes "Terminator" posibilitan la producción de semillas estériles, utilizando un catalizador químico sintético llamado apropiadamente "Traitor" para inducir esterilidad en las semillas. Por lo tanto los agricultores tienen que comprar año tras año semillas a los propietarios de las patentes. Para cubrir esos costes, los precios de los alimentos son aumentados; pero el daño es mucho mayor que el causado a nuestras billeteras. 

glifosato_veneno
Según una entrevista de Acres USA del fitopatólogo Don Huber, Profesor Emérito en la Universidad Purdue, dos características modificadas dan razón de prácticamente todos los cultivos genéticamente modificados sembrados en el mundo actualmente. Una involucra la resistencia a los insectos. La otra modificación, más inquietante, involucra la insensibilidad a herbicidas sobre la base de glifosato. Conocido a menudo como Roundup por el producto éxito de ventas de Monsanto de ese nombre, glifosato envenena todo lo que encuentra en su camino con la excepción de plantas genéticamente modificadas para resistirlo. 

Herbicidas basados en glifosato son ahora los más comúnmente utilizados en el mundo. Glifosato es un socio esencial de los OGM que constituyen el principal negocio de la creciente industria de la biotecnología. Glifosato es un herbicida de "espectro amplio" que destruye indiscriminadamente, no matando directamente plantas indeseadas sino bloqueando el acceso a nutrientes críticos. 

Debido al modo insidioso en que funciona, ha sido vendido como un reemplazo relativamente benigno de los devastadores anteriores herbicidas basados en dioxina. Pero numerosos datos experimentales han mostrado que el glifosato y los alimentos OGM que lo incorporan plantean serios peligros para la salud. El riesgo lo complica la toxicidad de ingredientes "inertes" utilizados para potenciar el glifosato. 

Los investigadores han establecido, por ejemplo, que el surfactante POEA puede matar células humanas, particularmente células embrionarias, placentarias y de los cordones umbilicales. Pero esos riesgos han sido convenientemente ignorados. 

El uso generalizado de alimentos OGM y herbicidas de glifosato ayuda a explicar la anomalía de que EE.UU. gasta más del doble per cápita en atención sanitaria que el país desarrollado promedio, pero es considerado muy abajo en la escala de las poblaciones más saludables del mundo. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado a EE.UU. como ÚLTIMO entre 17 naciones desarrolladas en la salud en general. 

Entre sesenta y setenta por ciento de los alimentos en los supermercados estadounidenses son ahora genéticamente modificados. Al contrario, en por lo menos 26 otros países - incluidos Suiza, Australia, Austria, China, India, Francia, Alemania, Hungría, Luxemburgo, Grecia, Bulgaria, Polonia, Italia, México y Rusia - los OGM han sido total o parcialmente prohibidos; y en unos sesenta otros países hay restricciones significativas de los OGM. 

Una prohibición del uso de los OGM y de glifosato podría llegar lejos en la mejora de la salud de los estadounidenses. Pero el Acuerdo de Asociación Transpacífico, un acuerdo comercial global para el cual el gobierno de Obama ha pedido el uso de la Vía Rápida, bloquearía esa especie de enfoque concentrado en la causa ante la crisis de la atención sanitaria. 

Los insidiosos efectos de Roundup 

Los cultivos resistentes a Roundup escapan a la muerte por glifosato, pero no evitan que sea absorbido en sus tejidos. Los cultivos que toleran los herbicidas tienen niveles sustancialmente superiores de residuos de herbicida que otros cultivos. De hecho, muchos países han tenido que elevar sus niveles legalmente permitidos - por hasta 50 veces - a fin de dar cabida a la introducción de cultivos GM. En la Unión Europea, los residuos en los alimentos aumentarán 100-150 veces si se aprueba una nueva propuesta de Monsanto. Mientras tanto, "súper-malezas" tolerantes a herbicidas se han adaptado al producto químico, requiriendo aún más dosis tóxicas y nuevos productos químicos tóxicos para matarlas. 

Las enzimas humanas son afectadas por el glifosato de la misma manera que las enzimas de las plantas: el producto químico bloquea la absorción de manganeso y otros minerales esenciales. Sin esos minerales, no podemos metabolizar adecuadamente nuestros alimentos. Eso ayuda a explicar la rampante epidemia de obesidad en EE.UU. La gente come y come en un intento de adquirir los nutrientes que simplemente no están contenidos en sus alimentos. 

Según los investigadores Samsell y Seneff en Biosemiotic Entropy: Disorder, Disease, and Mortality (Abril de 2013): 

La inhibición por el glifosato de enzimas citocromo P450 (CYP) es un componente pasado por alto de su toxicidad para mamíferos. Las enzimas CYP juegan papeles cruciales en la biología... El impacto negativo en el cuerpo es insidioso y se manifiesta lentamente con el pasar del tiempo a medida que la inflamación daña sistemas celulares en todo el cuerpo. Las consecuencias son la mayoría de las enfermedades y condiciones asociadas con una dieta occidental, que incluyen desórdenes gastrointestinales, obesidad, diabetes, enfermedades del corazón, depresión, autismo, infertilidad, cáncer y Alzheimer. 

Más de 40 enfermedades han sido vinculadas al uso de glifosato, y más siguen apareciendo. En septiembre de 2013, la Universidad Nacional de Rio Cuarto, Argentina, publicó resultados de su investigación de que el glifosato realza el crecimiento de hongos que producen aflatoxina B1, una de las sustancias más carcinógenas. Un doctor de Chaco, Argentina, dijo a Associated Press: "Hemos pasado de tener una población bastante saludable a otra con una alta tasa de cáncer, defectos congénitos y enfermedades nunca antes vistas". El desarrollo de hongos ha aumentado significativamente en los cultivos de maíz estadounidense. 

El glifosato también ha causado serios daños al medioambiente. Según un informe de octubre de 2012 del Instituto de Ciencia en la Sociedad:
Las afirmaciones de la agroindustria de que el glifosato y los cultivos que toleran el glifosato, aumentan los beneficios de los agricultores y benefician el entorno al reducir el uso de pesticidas. La situación es exactamente la contraria... La evidencia indica que los herbicidas de glifosato y los cultivos tolerantes al glifosato han tenido efectos ampliamente perjudiciales, incluyendo súper malezas resistentes al glifosato, virulentos patógenos para las plantas (y nuevo ganado), salud y rendimiento reducidos de las cosechas, daño a especies que no eran el objetivo desde insectos a anfibios y ganado, así como reducción de la fertilidad del suelo.
La política triunfa sobre la ciencia 

A la luz de estas conclusiones adversas, ¿por qué Washington y la Comisión Europea siguen endosando como seguro el glifosato?Los críticos apuntan a regulaciones permisivas, fuerte influencia de lobistas corporativos, y una agenda política que tiene más que ver con poder y control que con la protección de la salud de la gente. 

semillas de la destrucción
En el innovador libro Seeds of Destruction: The Hidden Agenda of Genetic Manipulation, publicado en 2007, William Engdahl declara que el control alimentario global y la despoblación se convirtieron en política estratégica de EE.UU. bajo el protegido de Rockefeller, Henry Kissinger. Junto con la geopolítica petrolera, debían constituir la nueva "solución" a las amenazas al poder global de EE.UU. y al continuo acceso estadounidense a materias primas baratas del mundo en desarrollo. 

En línea con esa agenda, el gobierno ha mostrado extrema parcialidad a favor de la agroindustria biotecnológica, optando por un sistema en el cual la industria se monitorea "voluntariamente". Alimentos bio-modificados son tratados como "aditivos alimentarios naturales", sin requerir ninguna prueba especial. 

Jeffrey M. Smith, director ejecutivo del Instituto por la Tecnología Responsable, confirma que la política de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) permite que compañías biotecnológicas determinen si sus propios alimentos son seguros. La presentación de datos es totalmente voluntaria. Concluye:
En el área crítica de la investigación de la seguridad alimentaria, la industria biotecnológica no tiene que rendir cuentas, carece de estándares o de revisión por pares. Han convertido la ciencia basada en datos erróneos en una ciencia.
Sea o no la despoblación parte intencional de la agenda, el uso generalizado de OGM y glifosato está teniendo ese resultado. Las propiedades endocrinas dañinas del glifosato han estado vinculadas a infertilidad, abortos, defectos congénitos y la detención del desarrollo sexual. En experimentos rusos, animales alimentados con soya GM fueron estériles en la tercera generación. Vastas cantidades de suelos agrícolas también están siendo sistemáticamente arruinados por la muerte de microorganismos benéficos que permiten que las raíces de las plantas acepten nutrientes del suelo. 

En el revelador documental de Gary Null, Seeds of Death: Unveiling the Lies of GMOs, el Dr. Bruce Lipton advierte: "Estamos conduciendo al mundo hacia la sexta extinción masiva de la vida en este planeta... La conducta humana está estropeando la red de vida." 

El TPP y el Control Corporativo Internacional 

A medida que las devastadoras conclusiones de estos y otros investigadores despiertan a la gente en todo el globo ante los peligros de Roundup y los alimentos OGM, las corporaciones transnacionales trabajan febrilmente con el gobierno de Obama para aplicar la Vía Rápida al Acuerdo de Asociación Transpacífico, un acuerdo comercial que despojaría a los gobiernos del poder para regular las actividades corporativas transnacionales. Las negociaciones han sido mantenidas en secreto ante el Congreso, pero no ante los asesores corporativos, 600 de los cuales han sido consultados y conocen los detalles. Según Barbara Chicherio en Nation of Change:
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) tiene el potencial de convertirse en el mayor Acuerdo de Libre Comercio regional en la historia...

El negociador agrícola jefe de EE.UU. es el ex lobista de Monsanto, Islam Siddique. Si fuera ratificado el TPP impondría regulaciones escarmentadoras que dan a las corporaciones multinacionales derechos sin precedentes para exigir compensaciones con dineros públicos por políticas que las corporaciones consideran como una barrera a sus beneficios.

...Están creando cuidadosamente el TPP para asegurar que los ciudadanos de los países involucrados no tengan ningún control sobre la seguridad alimentaria, lo que coman, lo que es cultivado, las condiciones bajo las cuales los alimentos son cultivados y el uso de herbicidas y pesticidas.
La seguridad alimentaria es solo uno de los muchos derechos y protecciones que pueden sucumbir ante esta súper-arma de control corporativo internacional. En una entrevista dada en abril de 2013 en The Real News Network, Kevin Zeese calificó al TPP de "NAFTA con esteroides" y de "golpe corporativo global". Advirtió:
No importa cuál tema importe - sean salarios, puestos de trabajo, la protección del medioambiente... este tema lo va a afectar negativamente...

Si un país toma un paso para tratar de regular la industria financiera o establecer un banco público para representar el interés público, puede ser demandado...
Retorno a la naturaleza: no es demasiado tarde 

dachas rusas
Existe una manera más segura, más conciliable con el planeta para alimentar a las naciones. Mientras Monsanto y los reguladores estadounidenses imponen cultivos GM a las familias estadounidenses, las familias rusas muestran lo que se puede hacer con métodos de agricultura sostenible en simples pequeños huertos. En 2011, un 40% de los alimentos de Rusia fueron cultivados en dachas (casas o lotes de campo). Los huertos en las dachas produjeron más de un 80% de las frutas y fresas, frambuesas y moras del país, más de 66% de los vegetales, casi 80% de las patatas y cerca de 50% de la leche de la nación, consumida en gran parte cruda. Según Vladimir Megre, autor del éxito de ventas Ringing Cedars Series: 

Esencialmente, lo que demuestran los hortelanos rusos es que los hortelanos pueden alimentar al mundo - y que no se necesitan OGM, granjas industriales, o cualquier otro truco tecnológico para garantizar que todos tengan suficiente alimento. Hay que considerar que Rusia tiene solo 110 días de período de cultivo por año - por lo tanto en EE.UU., por ejemplo, la producción de los hortelanos podría ser sustancialmente mayor. Actualmente, sin embargo, el área ocupada por césped en EE.UU. es dos veces mayor que la de los huertos rusos - y no produce nada más que una industria de cuidado del césped de miles de millones de dólares. 

En EE.UU., solo cerca de 0,6% del área agrícola total está dedicado a la agricultura orgánica. Esta área debe ser ampliamente expandida si hemos de evitar "la sexta extinción masiva". Pero primero, tenemos que instar a nuestros representantes a que detengan la Vía Rápida, que voten no al TPP, y que exijan una eliminación global de los herbicidas basados en glifosato y de los alimentos OGM. Nuestra salud, nuestras finanzas y nuestro medioambiente están en juego.

¿Por qué la prensa no publica sobre las demandas en Francia por la vacuna del papiloma?

No resulta sencillo encontrar información en los medios de comunicación (o escritos en castellano) sobre la polémica generada en Francia acerca de la utilidad de la vacuna del papiloma humano.
Como publicábamos hace unos días, en el país vecino se ha presentado la primera demanda por los daños causados en una joven. La prensa francesa (Libération, Le Monde, Le Parisien, Le Point) ha publicado recientemente que la Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) hare conocido la relación de causalidad de la vacuna del papiloma con daños del sistema inmune de una chica de 15 años.
En Le Monde el 24/11/2013 publican Des experts font le lien entre Gardasil et sclérose en plaques. En el diario francés se cuestionan el beneficio de la vacuna en términos de salud pública. En Francia comienzan las primeras reclamaciones de afectadas por Gardasil, jóvenes de entre 14 y 20 años que sufren parálisis, daños en el sistema inmunitario, dolores estomacales y de cabeza a diario e impredecibles incluso se cita esclerosis múltiple. Son las primeras pero reza el artículo que llegará más.
En Libération publican sobre una joven de 18 años que desarrolló problemas graves después de recibir dos inyecciones de Gardasil, una de las dos marcas de la vacuna contra el cáncer de útero (la otra se llamaCervarix).
Le Point titula: Plainte contre le vaccin anticancer de l’utérus Gardasil. Informan que sólo un tercio de las adolescentes francesas se vacunaron en 2011, según el Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria). Le Parisien también recoge la información.
Así que mientras la prensa gala se hace eco con generosidad de la presentación de las primeras demandas contra laboratorios fabricantes de la vacuna y contra la Administración sanitaria por su responsabilidad en la autorización de las mismas, en España el asunto ha pasado casi desapercibido; en la prensa generalista y sobre todo en la prensa especializada en temas de salud y sanitarios.
Este caso resulta si cabe más sangrante pues son los periodistas de dicho ámbito los que están llamados a poner el foco de atención en el tema. No dudo del buen hacer de muchos compañeros/as pero el silencio informativo quizá tenga que ver con que la mayor asociación de profesionales de la información en temas de salud tenga como “socio protector” al laboratorio fabricante de Gardasil, Sanofi Pasteur Merck, Sharp & Dohme (MSD).
Por otra parte, tampoco hay noticias en los medios sobre, por ejemplo, la decisión del Ministerio de Sanidad de Japón (de junio de 2013) de NO recomendar la vacunación contra el virus del papiloma humano por sus efectos adversos. Ya hemos explicado que hay cada vez más países que toman medidas de censura de la vacuna por sus reacciones adversas.
Resulta desconcertante no encontrar información en los principales medios españoles. ¿Cuál es la razón?
En Francia, además Sanofi y Pasteur, laboratorios que componen la entente productora de Gardasil, son verdaderas “instituciones”. De hecho, ¿cómo creen que se “cerraron” los primeros casos de daños por etas vacunas, los ocurridos en Valencia?
Se realizó un foro en Francia, en la Fundación Merieux, que reunió a expertos internacionales que afirmaron que los problemas de salud que sufrían las niñas de Valencia no estaban relacionados con la vacuna. Los ponentes sugirieron que las menores habían sufrido un “Trastorno de Conversión”, algo así como la histórica histeria. Vaya que las chicas o estaban locas o se lo hicieron. Sólo que el foro estaba patrocinado, entre otros, por los laboratorios fabricantes de estas vacunas.
La crítica a la vacuna del papiloma en España se ha reducido a los círculos profesionales interesados en ello. En Francia toma la iniciativa la revista Prescrire, especializada en Farmaco vigilancia. En ella pueden encontrarse (en francés) todos los artículos que han analizado estas vacunas desde que se pusieran en el mercado en 2007.

Un asteroide del tamaño del de Tunguska se aproximará a la Tierra el jueves

Un asteroide de entre 31 y 68 metros de longitud se aproximará a la Tierra el 12 de diciembre, informan los científicos.
La distancia entre la Tierra y la roca será unos 760.000 kilómetros, lo que significa que el paso del asteroide es absolutamente seguro para nuestro planeta y no colisionará.
El momento de máxima aproximación del asteroide será a las 11.14 GMT.
El cuerpo celeste, descubierto por los científicos del programa de investigación Catalina Sky Survey, fue denominado 2013 XY8. El acercamiento servirá para poder estudiar el asteroide con más detenimiento.
Se podrá observar el paso de la roca en directo en el sitio web del Virtual Telescope Project.
El tamaño del asteroide 2013 XY8 se puede comparar con el del famoso asteroide del río Tunguska que estalló en el cielo de Siberia en 1908. Eso significa que si 2013 XY8 chocara con la Tierra podría destruir una ciudad entera.
En febrero de 2013 la explosión de un asteroide sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk causó daños considerables en la ciudad. Muchas personas resultaron heridas.

“Comprar, tirar, comprar”: La historia secreta de la Obsolescencia programada

¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? 
El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan.
También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

Radiación de Fukushima alcanza un nivel que mata en 20 minutos

Los niveles de radiación en el aire libre en la zona cercana a la siniestrada central nuclear japonesa de Fukushima se han elevado hasta tal punto que pueden matar a una persona en 20 minutos.
La compañía operadora de la central, Tepco, registró una radiación récord cerca de la tubería de acero que conecta los edificios de reactores con la tubería de ventilación de 120 metros de alto ubicada fuera y que sirve para evitar el calentamiento de las barras del combustible nuclear. La empresa midió la radiación en ocho puntos alrededor de la tubería: los dos índices más altos alcanzaron 15 y 25 sieverts por hora.
Se trata del nivel de radiación más alto jamás registrado: anteriormente, Tepco informaba sobre 10 sieverts por hora en la tubería. Hoy en día un total de 400 toneladas de agua radioactiva se producen durante las labores de limpieza en el sitio diariamente y entran en el océano Pacífico. En varias ocasiones los ingenieros admitieron el fallo del sistema de purificación de agua radiactiva que se usa en la planta.
La empresa empezó hace dos semanas la retirada de las barras de combustible de uranio y plutonio de la piscina donde se guardan refrigeradas, un proceso que durará aproximadamente un año, como fase inicial del desmantelamiento de la central. En su momento Tepco ya aseguró que lo tiene todo preparado para minimizar los riesgos y que será su equipo quien llevará a cabo la misión, sin ninguna supervisión externa. Fuente: La Nación

Fernando Malkun 13 Cielos 2013