Mostrando entradas con la etiqueta Radioactividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radioactividad. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2015

Agua radiactiva amenaza la fauna del Pacífico

Agua radiactiva amenaza la fauna del Pacífico

El 10 de abril en la ciudad japonesa de Hokota, situada a menos de 200 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, se encontraron más de 130 delfines varados en la orilla. Casi todos, salvo tres, murieron.

Los científicos del Museo Nacional de Ciencia de Japón descubrieron que los pulmones de los delfines muertos eran totalmente blancos, lo que es un síntoma evidente de isquemia, una condición que impide que la sangre llegue a los órganos y los tejidos del cuerpo. Además, los órganos internos de los cetáceos no mostraban signos de ninguna otra enfermedad. Se sabe que la isquemia es un síntoma del envenenamiento por radiación que con el tiempo provoca cardiopatía isquémica.
Desde el 2011, cuando se produjo la avería en la central nuclear, el agua subterránea sigue filtrándose en los reactores fallidos, convirtiéndose en radiactiva. Gran parte de esta agua luego vuelve al mar, ya sea por accidente o porque el operador de la planta Tokyo Electric Power Company (TEPCO) la vierte intencionalmente.
¿Podría de esta manera esta agua radiactiva envenenar a los mamíferos marinos y contaminar toda la cadena alimentaria? Al otro lado del océano Pacífico, en California, EE.UU., se ha registrado un aumento de muertes raras de los habitantes del océano: ballenas, leones y elefantes marinos…
Agua radiactiva Pacífico“Cada día cuatrocientas toneladas de agua radiactiva se vierten al Pacífico y se dirigen hacia EE.UU. La radiación se acumula en los peces, por eso aquí también la tenemos. El Gobierno de EE.UU. no examina agua, ni pescado. Mientras los ciudadanos de Japón ‘comen’ radiación todos los días”, advertía del problema la reconocida defensora antinuclear Helen Caldicott ya en 2014.

Actualmente, no existe un mecanismo eficaz de estudio de las consecuencias de la catástrofe que permita encontrar las contramedidas necesarias. Lo único de que se dispone es la investigación sobre los posibles impactos de las emisiones radiactivas de Fukushima lanzada en 2011 por 19 países de la región del Pacífico.

Visto en 2012 CUENTA REGRESIVA

miércoles, 4 de junio de 2014

Mahabharata y Ramayana: Bomba atómica hace 12.000 años

Mahabharata y Ramayana: Bomba atómica hace 12.000 años

erfLas antiguas civilizaciones y religiones paganas nos dejaron multitud de vestigios como escrituras, objetos, monumentos, etc. Que nos hacen preguntarnos continuamente si en un pasado remoto fuimos visitados por otras civilizaciones no pertenecientes a la tierra. Hay cientos y cientos de preguntas sin respuesta, pero hay unos textos que arrojan mucha luz, por no decir que iluminan casi al completo el sendero de la verdadera historia jamás contada.
Éstos escritos se encuentran en el Mahabharata y el Ramayana. El Mahabharata se trata del mayor poema de la India, consta de 100.000 versos divididos en 18 partes o libros que equivalen a ocho veces la Ilíada y la odisea juntas. Este extenso poema es más que una simple narración de unos hechos, es un vasto acopio de leyendas, historias, mitos. Discursos didácticos escritos en un bello lenguaje que han nutrido toda la mitología hindú y han creado una de las mayores religiones del mundo: el hinduismo.
Estos textos relatan una auténtica devastación con lo que parece ser una gran bomba atómica.
El historiador Kisari Mohan Ganguli, sostiene que los textos sagrados antes mencionados, están repletos de estas descripciones de un gran holocausto nuclear, de proporciones increíblemente superiores a Hiroshima y Nagasaki.
Antes de conocerse los efectos de la bomba atómica, las referencias del Mahabharata y Ramayana carecían de sentido, ahora no. He aquí las continuas referencias al holocausto nuclear en los poemas hindús:
Era un solo proyectil, cargado con toda la fuerza del universo.
Una columna incandescente de humo y llamas, brillante como diez mil soles, se elevó en todo su esplendor.
Era un arma desconocida, un relámpago de hierro, un gigantesco mensajero de muerte, que redujo a cenizas a toda la raza de los Vrishnis y los Andhakas.
Los cadáveres quedaron tan quemados que no se podían reconocer.
Se les cayeros el pelo y las uñas: los cacharros se rompieron sin motivo, y los pájaros se volvieron blancos.
Al cabo de pocas horas todos los alimentos estaban infectados…
…Para escapar de ese fuego los soldados se arrojaban a los ríos, para lavarse ellos y su equipo…
Más adelante dice:
…Vientos de malos auspicios llegaron a soplar…
El sol parecía darse la vuelta, el universo, abrasado de calor, parecía tener fiebre.
Elefantes y otras criaturas de la tierra, abrasados por la energía del arma, huyeron corriendo…
Las mismas aguas al calentarse, las criaturas que vivían en ese elemento empezaron a arder…
Y continúa con:
Hostiles guerreros caían como árboles quemados en un fuego furioso…
Enormes elefantes quemados por esa arma, caían por tierra…
…Lanzando terribles gritos…
Otros abrasados por el fuego corrían de acá para allá mientras, en medio de un incendio de bosque, los corceles… y los carros también… quemados por la energía de esa arma… parecían como copas de árboles quemados en un incendio del bosque…
Hay otras muchas referencias en el Ramayana también muy similares a las que acabamos de exponer. Está muy claro que estos poemas aluden a un gran holocausto que acabó con miles de vidas.
Este vídeo explica el holocausto y los temas de los Vímanas de una forma breve:
Pero lo que seguramente os estaréis preguntando es: ¿Hay pruebas de estas supuestas explosiones hoy en día?
Así es, las hay y las vamos a comentar a continuación.
Sin ir más lejos, en Rajasthan, en 1992, fue encontrada una gran capa de cenizas radioactivas, cubriendo un área de unos ocho kilómetros cuadrados, a 16 kilómetros al oeste de Jodhpur. La radiación es tan intensa que aún contamina la zona.
Los científicos están investigando el lugar, ya que presenta serios problemas de mortalidad infantil de origen hasta ahora desconocido, así como altas tasas de cáncer en la población.
Curiosamente los niveles de radiación en la zona son extremadamente altos y la región fue recientemente acordonada tras el resultado del hallazgo de las excavaciones.
Se llevaron a cabo excavaciones en Harappa y Mohenjo-Daro, los arqueólogos descubrieron esqueletos esparcidos por toda la zona como si un evento súbito hubiera devastado las ciudades. La mayoría de ellos estaban cogidos de las manos como si la tragedia hubiera sobrevenido mientras huían de algo terrible.
Aún no se ha conseguido determinar la antigüedad de tales esqueletos pero se apunta a decenas de milenios antes de nuestra era.
El yacimiento de esqueletos radiactivos análogos a los encontrados en Hiroshima y Nagasaki, pero con una sorprendente diferencia: la radiación encontrada era 50 veces superior a los restos del holocausto nuclear de Hiroshima.
De confirmarse el hallazgo de forma definitiva, estaríamos hablando de un holocausto nuclear sucedido hace 12.000 años (o más) que causó un cráter visible de 2.154 metros de diámetro, y que puede localizarse a 400 kilómetros de Mumbai.
La datación oscila entre los 12.000 y los 50.000, por lo que no puede precisarse con exactitud su antigüedad.
También hay que añadir que no existen restos de meteoritos ni de otro material exterior o interior, ni volcánico ni sísmico que justifique la radiación. Tampoco una explosión de un meteorito que justifique una presión de 600.000 atmósferas o una radiación 50 veces superior a la bomba atómica que devastó Hiroshima.
Hay algo que hace que ésta hipótesis, descrita en los textos del Mahabharata y Ramayana tenga que tomarse muy en cuenta y no desecharla en absoluto, ya que, sólo siete años después de la primera explosión atómica en Nuevo México, el doctor Oppenheimer (conocido coloquialmente como “el padre de la Bomba Atómica”), que conocía bien la antigua literatura sánscrita, estaba dando una conferencia en la Universidad de Rochester.
Luego, en turno de preguntas y respuestas, un estudiante hizo una pregunta a la que el doctor Oppenheimer contestó con una extraña reserva:
Estudiante: La bomba que se hizo estallar en Alamogordo, durante el proyecto Manhattan, ¿fue la primera en hacerse explotar?
Doctor Oppenheimer: Bueno…, sí. En tiempos modernos, sí, claro.

Quizá el doctor recordaba el pasaje anterior que había leído en el Mahabharata sobre una antigua guerra en la que se introdujo una nueva arma…

Y ahora responderme vosotros a una pregunta; ¿En todos los años que lleváis estudiando en colegio, secundaria, bachiller y demás, habéis oído hablar de algo de todo lo que hemos visto en este artículo?
Saludos

FUENTES:
Imágenes procedentes de Google

domingo, 23 de marzo de 2014

La radiación en Chernobyl aún afecta a los microbios del ecosistema

La radiación en Chernobyl aún afecta a los microbios del ecosistema

"Estábamos pasando por encima de todos estos árboles muertos en el suelo resultado de la explosión inicial ", dijo Mousseau. "Alrededor de 15 o 20 años más tarde, estos troncos de los árboles estaban en buen estado.
ECOticias.com / Red / Agencias, 21/03/2014, 08:12 h
El daño radiológico a los microbios cerca del lugar de la catástrofe de Chernobyl ha frenado la descomposición de la hojarasca y otra materia vegetal en la zona, según un estudio recién publicado en la revista Oecologia. La acumulación resultante de desechos vegetales supone un peligro de incendio forestal que amenaza con propagar la radiactividad de la zona de Chernobyl.
   Tim Mousseau, profesor de Biología y codirector de las Inicativas de Investigación para Chernobyl y Fukushima de laUniversidad de Carolina del Sur, ha realizado una amplia investigación en el área contaminada que rodea a la planta nuclear de Chernobyl, que explotó y lanzó grandes cantidades de compuestos radiactivos en Ucrania en 1986. Notó algo inusual en el curso de su trabajo en el Bosque Rojo, la zona más contaminada de la zona de exclusión de Chernóbil.
   "Estábamos pasando por encima de todos estos árboles muertos en el suelo resultado de la explosión inicial ", dijo Mousseau. "Alrededor de 15 o 20 años más tarde, estos troncos de los árboles estaban en buen estado. Si un árbol se cae en el patio de mi casa , sería serrín en 10 años más o menos".
   Evaluaron la velocidad a la que el material vegetal se descompone en función de la radiación de fondo, colocando cientos de muestras de hojarasca no contaminado (agujas de pino y hojas de roble, arce y abedul) en bolsas de malla en toda la zona. Los lugares fueron elegidos para cubrir una gama de dosis de radiación , y las muestras se recuperaron después de nueve meses al aire libre.
   Un análisis estadístico de la pérdida de peso de cada muestra de hojarasca después de esos nueve meses mostró que la radiación de fondo más alta se asoció con una menor pérdida de peso. La respuesta fue proporcional a la dosis de radiación, y en las regiones más contaminadas, la pérdida de la hoja era 40 por ciento menos que en las regiones de control en Ucrania con niveles normales de radiación de fondo.
   También midieron el espesor del suelo del bosque en las mismas zonas donde se colocaron las muestras. Encontraron que era más gruesa en lugares con radiación de fondo superior.

TAMBIÉN CRECEN MENOS

   El equipo llegó a la conclusión de que las bacterias y hongos que descomponen la materia vegetal en los ecosistemas sanos son obstaculizados por la contaminación radiactiva. Mostraron un efecto menor para los pequeños invertebrados, como las termitas, que también contribuyen a la descomposición de la biomasa vegetal.
   Según Mousseau, la descomposición más lenta es probable que provoque un crecimiento de plantas indirectamente lento, dado que los productos de descomposición son nutrientes para las nuevas plantas . El equipo informó recientemente de un crecimiento disminuido en un árbol cerca de Chernobyl, que cree probablemente resultado tanto de los efectos de la radiación directa como de efectos indirectos, debido al suministro de nutrientes reducido.
   Los resultados también muestran el potencial de una mayor propagación de la radiactividad. "Ha habido una creciente preocupación por muchos grupos diferentes del potencial de los incendios forestales catastróficos para extender la contaminación radiactiva que se encuentra en los árboles y la biomasa de las plantas ", dice Mousseau.
   Esta acumulación de hojarasca que hemos medido, que es probablemente una consecuencia directa de la reducción de la actividad de descomposición microbiana, es como leña seca y se quema muy fácilmente.
ADVERTISEMENT
ep

jueves, 27 de febrero de 2014

EE.UU: Expuestos a radiación 13 empleados en Nuevo México


13 empleados de la Planta Piloto de Aislamiento de Desperdicios (WIPP, por sus siglas en inglés), en el sureste de Nuevo México, EE.UU., fueron expuestos a radiación, como consecuencia de una fuga en el repositorio nuclear subterráneo.
Así ha anunciado este jueves, el Departamento de Energía del país estadounidense, citando el resultado de las pruebas tomadas hace dos semanas cuando se comunicó la posibilidad de una fuga en las instalaciones
Según las autoridades, más pruebas se llevarán a cabo para ver si otras personas fueron expuestas, además de una investigación sobre la forma en que esto sucedió.
Todavía no se sabe el nivel de gravedad en la zona de almacenamiento, pero el Departamento de Energía alertó el miércoles que ha encontrado rastros de radiación en la superficie.
Conforme a los funcionarios del Departamento, es demasiado pronto para decir qué riesgo corre la salud de los trabajadores, pero se puede asegurar que las personas en contacto con ellos no corren riesgo.
WIPP es el primer y único repositorio geológico de residuos nucleares a gran profundidad del país, donde se deposita desechos contaminados con plutonio procedentes del Laboratorio Nacional de Los Álamos y otros proyectos nucleares federales.

EEUU: Detectan radiación en depósito nuclear en Nuevo México

Cinco días después de que sonaran las alarmas que advertían de una posible fuga de radiación en la Planta Piloto de Aislamiento de Desechos (WIPP, por sus siglas en inglés), ubicada cerca de la comunidad de Carlsbad, en el sureste de Nuevo México, EE. UU., el Departamento de Energía (DOE) estadounidense ha alertado que ha encontrado rastros de radiación en la superficie.
Especialistas que monitorean el único depósito subterráneo de desperdicios nucleares de Estados Unidos alertaron este miércoles que han encontrado rastros de radiación en la superficie, aproximadamente un kilómetro al noroeste de la instalación.
El Centro de Investigación y Monitoreo Ambiental de Carlsbad, una división de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Estatal de Nuevo México, ha informado de que las pruebas realizadas este día registraron pequeñas cantidades de americio y plutonio en un filtro de aire de una estación de muestreo.
“Los niveles detectados durante este periodo de tiempo son más altos que los niveles normales de fondo de radiactividad de los elementos transuránicos que comúnmente se encuentran en esta estación de muestreo”, ha precisado Russell Hardy, director del Centro.
Asimismo, ha explicado que el registro de estos niveles parece indicar una pequeña liberación de partículas radiactivas en los breves momentos que siguieron al evento de radiación, y cuando el sistema de ventilación del WIPP cambió al modo de filtración.
El WIPP es administrado por el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos. La dependencia informó que aun no se autoriza a sus empleados bajar a las instalaciones subterráneas desde la fuga del pasado 14 de febrero.
A principios de este mes en curso un incendio se desató en un vehículo subterráneo que llevaba sal química a la planta, que se utiliza para la eliminación de residuos radiactivos derivados de la fabricación de armas nucleares. Sin embargo, los investigadores han descartado que los dos eventos estén relacionados.
WIPP es el primer y único repositorio geológico de residuos nucleares a gran profundidad del país, y donde se depositan desechos contaminados con plutonio procedentes del Laboratorio Nacional de Los Álamos y otros proyectos nucleares federales.

lunes, 24 de febrero de 2014

La Nube radioactiva de Fukushima está llegando a las costas de Canadá, Estados Unidos y México


Modelo de simulación de la dispersión a largo plazo de Fukushima Indagadores wp
Si usted ha oído hablar de que  la radiación de Fukushima se extiende a la costa del Pacífico de América del Norte, pero fueron “corregidas” o “desmentidas por fuentes oficiales y expertos aclarando que esto se basó más en rumores que en  la realidad, entonces debe considerar la información presentada en la reunión anual de la North Pacific Marine Science Organization (PICES)  en octubre  de 2013
Investigadores de pesquerías y océanos de Canadá. confirmaron que la nube radioactiva de Fukushima en efecto está llegando a las costas de Canadá, Estados Unidos y México  (y fue detectado hace al menos hace 6 meses), tanto en las aguas superficiales del océano y la atmósfera en cursos similares pero ligeramente diferentes.
En una presentación titulada “Comunicando los pronósticos, incertidumbre y consecuencias del cambio del ecosistema,” los investigadores canadienses mostraron evidencia de que la mayor parte de la radiactividad de Fukushima se está desplazando casi por completo de la parte occidental del Pacífico Norte (Japón) a la porción del oeste (América del Norte) en el transcurso de los próximos cinco años.
Distribución de las aguas superficiales de Fukushima Indadores wp
Distribución de las aguas superficiales de Fukushima
 A partir de 2012, ya había llegado a la región central del océano Pacífico, y un mapa inédito muestra que, a partir de 2013, llegó a las costas de Alaska y Columbia Británica, con el área más intensa de la nube aún por llegar.
Distribución de las aguas superficiales de Fukushima sobre columbia Britanica Indaadores wp
La discusión se centró en los cálculos concurrentes de la severidad de los efectos del cesio-137 en torno a 2 diferentes modelos de la trayectoria de la radiación.
El primero, publicado por el investigador alemán Erik Behrens y sus colegas en el Centro Helmholtz para la Investigación Oceánica en 2012, subestima drasticamente los peligros potenciales, prediciendo sólo modestos niveles de 2 bequerelios por metro cúbico (Bq / m ^ 3) para el año2015 en el  paralel0 49 cerca Columbia Británica y el estado de Washington  (apenas por encima de los niveles de fondo de las continuas consecuencias de Chernobyl).
Distribución de las aguas superficiales de Fukushima Behrens  Indadores wp
MODELO Erik Behrens
Mientras tanto, el segundo, publicado por Vincent Rossi y otros colegas del Centro de Investigación sobre el Cambio Climático en 2013, presenta una imagen mucho más consecuente. Predice alarmantes niveles máximos que alcanzan 25 Bq/m ^ 3 en su estación de monitoreo en British Columbia en el año 2015 y picos por encima de 30 Bq/m ^ 3. 
Los niveles de cesio en el paralelo 30 – llegan a Baja California en México – no llegarían a un tope hasta el 2019, aunque los niveles máximos proyectados alcanzarían alrededor de 15 a 20 Bq / m ^ 3.
Distribución de las aguas superficiales de Fukushima Vincent Rossi  Indaadores wp
MODELO Vincent Ross
La cantidad de cesio atmosférico transportado a través del océano a través de los vientos sigue siendo un factor desconocido pero potencialmente mayor.
Esto explica en parte la diferencia drástica en las proyecciones, ya que no existen estaciones de monitoreo de radiación en el aire en el Pacífico y no existen métodos fiables para predecir la magnitud de sus efectos.
Además, recientemente se ha admitido públicamente que 300 a 400 toneladas de agua contaminada se han vertido en el Pacífico por día desde la crisis comenzó en marzo de 2011.
El hecho es que los primeros resultados de la radiactividad de Fukushima en las costas de Alaska, Columbia Británica, California y México (confirmado en privado dentro de la comunidad científica hace meses), que es sólo el comienzo, son consistentes con las predicciones anteriores de cesio-137golpeando la costa oeste de Estados Unidos a finales de 2013 y principios de 2014.
Los científicos han reconocido que continuará su expansión en el océano Ártico, alcanzando el este deRusia y, finalmente, que vertiéndose en el Océano Atlántico.
Todos los modelos apuntan a un aumento de la radiación de aquí en adelante.
¿Qué tan malo se pondrá?…. aún está por verse, pero las banderas rojas se plantearon la semana pasada cuando los funcionarios de salud desestimaron las preocupaciones acerca de las lecturas tomadas enSan Francisco y se publicarán en Internet, mostrando niveles mas altos de 150 conteos por minuto - 5 veces más alto de lo normal y 500 veces mayor de lo previsto-
Radiación San Francisco Indagadores wp
Aunque las autoridades públicas siguen ignorando las señales de advertencia (y se niegan a informar al público sobre los hallazgos científicos con el fin de calmar el pánico). estos nucleótidos radiactivos pueden bioacumularse en la cadena alimenticia y en el cuerpo humano y no deberían descartarse tan cómodamente.
Por encima de los niveles normales fueron ya detectados en la leche de la costa oeste hace dos años, provocó el vuelco de la comunidad científica por el hecho de que el agua de lluvia, los productos lácteos y los suministro de carne ya está siendo golpeados con cesio-137yodo-131 y, posiblemente, de estroncio-90.
La bioacumulación puede concentrar  grandes cantidades de radiación presentes en el ambiente, de manera que la exposición al cesio a través de la leche o carne (agregando las cantidades totales de radiación presentan en el agua, hierba, heno etc. consumidos por la vaca) podría alcanzar niveles peligrosos en los seres humanos.
“La costa oeste de los Estados Unidos se está friendo por radiación desde el desastre nuclear de Fukushima, y los medios de comunicación no nos está diciendo la verdad acerca de esto.”

pices.int,naturalnews.com,examiner.com,sfgate.com,infowars.com,turnerradionetwork.com,enenews.com,enviroreporter.com

jueves, 6 de febrero de 2014

EEUU vs Fukushima


foto031
No solo la radiación hace mella en las costas americanas, si no que también los escombros y algunas peligrosas especies marínas están dañando el ecosistema de la costa oeste, y todo proveniente del mismo sitio, de la zona del desastre ocurrido en 2011… Fukushima
Youtube  :  Noticias asombrosas

viernes, 31 de enero de 2014

Cierre parcial de planta nuclear británica por motivos de seguridad

La empresa operadora del sitio nuclear Sellafield (situado en la localidad de Cumbria, noroeste de Inglaterra) ha informado este viernes del cierre parcial de la planta por motivos de seguridad.
La noticia se ha conocido unas horas después de que se detectaran niveles elevados de radioactividad en las instalaciones del complejo nuclear más grande y antiguo de Europa.
Se han registrado “niveles elevados de radiactividad” en uno de los monitores de radiación de la planta, ha indicado la operadora nuclear, en un comunicado.
No obstante, ha descartado una movilización del personal en la planta o fuera de ella, pues no ve la situación tan urgente.
“La decisión se ha adoptado para operar la planta con niveles de plantilla reducida, de acuerdo con las normas de seguridad”, ha explicado un portavoz de la planta nuclear.
En este sentido, el personal de día ha recibido la orden de quedarse en casa a menos que se le solicite asistir.
Sellafield, que actualmente alberga los desechos nucleares y en labores de reciclaje del combustible usado, fue la primera central nuclear del mundo que proporcionó electricidad al público.

Detectan "niveles elevados de radiactividad" en la central nuclear de Sellafield, en Gran Bretaña Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/118591-reino-unido-nuclear-radiactividad-central

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/118591-reino-unido-nuclear-radiactividad-central

Una central nuclear en Sellafield (Reino Unido) ha recomendado a la mayoría de sus trabajadores no ir al trabajo por el aumento de la radiactividad. El aumento ha sido registrado en una parte de la central, que está parcialmente cerrada.
La gerencia de Sellafield ha asegurado a los ciudadanos que los niveles de radiación "son mucho más bajos del mínimo necesario para hacer algo especial" o anunciar el estado de emergencia. Aparte del aumento registrado, la central funciona normalmente, según la administración.

Parte de la zona afectada ha sido cerrada para la investigación, y la administración recomendó que solo los empleados clave vayan a trabajar.

La central de Sellafield se encuentra cerca de la ciudad de Seascale en Cumbria, en el noroeste del Reino Unido.  Después de producir energía nuclear, plutonio para armas nucleares y combustible para otras plantas nucleares, la central ahora se dedica al procesamiento de residuos radioactivos.

En 2012 se anunció el inicio de su cierre debido a la contaminación del entorno y a amenazas terroristas.  Los dos almacenes de residuos radiactivos más peligrosos de Europa pertenecen a esta central y se han registrado varios casos de escape.
Pese a los problemas con Sellafield, el Gobierno de David Cameron no descarta la posibilidad de construir tras su cierre una nueva central. Esta probabilidad es apoyada por los empleados que no quieren perder su trabajo. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/118591-reino-unido-nuclear-radiactividad-central

lunes, 27 de enero de 2014

Algo está matando la vida en todo el Océano Pacífico – Será Fukushima?





Algo está matando la vida en todo el Océano Pacífico – Será Fukushima?
Publicado el 29/10/2013 por Augusto   




Algo está matando la vida en todo el Océano Pacífico – Será  Fukushima?
Michael Snyder Activista Mensaje
Por qué hay tanta muerte y enfermedad entre la vida marina que vive cerca de la costa oeste de América del Norte en este momento?¿Podrían ser  los cientos de toneladas de agua altamente radiactiva que están siendo liberados en el Océano Pacífico desde Fukushima diariamente que tenganque ver con eso? Cuando escribí mi último artículo sobre Fukushima , tuve una gran cantidad de criticas  por ser “alarmista” y por supuestamente “asustar” a la gente innecesariamente. Yo no creo que un artículo sobre Fukushima tocaría ese nervio, pero parece que hay algunas personas por ahí que realmente no quieren dejarle a nadie escribir sobre estas cosas. Ahora, un número masivo de peces y criaturas marinas están muriendo en el Pacífico . Además, pruebas independientes han demostrado que los niveles significativos de cesio-137 se encuentran en un porcentaje muy alto de los peces que se capturan en el Pacífico y se venden en América del Norte. ¿Podría esto tener algo que ver con el hecho de que el desastre nuclear más grande en la historia de la humanidad ha estado lanzando constantemente enormes cantidades de material radiactivo en el Océano Pacífico durante más de dos años? Yo no sé ustedes, pero para mí esto parece ser una pregunta que vale la pena preguntar.

Desde que escribí mi último artículo, los principales medios de comunicación han informado de que un gran número de estrellas de mar que viven fuera de la costa oeste de América del Norte parecen haberse  ” fusionado ”…

    Los buzos estaban en las aguas de Puget Sound el  sábado para ver si pueden ayudar a resolver un misterio. Los científicos están tratando de averiguar lo que está causando que una especie de estrella de mar se muera  en partes de Puget Sound y de las aguas de Canadá.

    El biologo del Seattle Aquarium  Jeff Christiansen y Joel Hollander adecuaron el equipo de buceo en su búsqueda de respuestas. ”Vamos a buscar a las  sanas y potencialmente enfermas estrellas de mar”, explica Christiansen. ”Tenemos algunas estrellas de mar que se ven como si se estuvieran derritiendo en el fondo.”

    Lo mismo está sucediendo en las aguas cercanas a Canadá .

Si los científicos no saben por qué ocurre esto, tal vez hay una explicación para este extraño fenómeno.

¿Podría ser Fukushima? Lo que sigue es lo que un experto en  invertebrados  citado por National Geographic dice que está sucediendo a la estrella de mar …

    [La estrella de mar] parece consumirse, se  ’desinflan’ un poco, y luego simplemente … desintegrarse. Los brazos apenas se desprenden y el disco central se cae a pedazos. Parece ocurrir rápidamente, y no sólo a los animales muertos de descomponerse, como observé los brazos  individuales se aferran a las paredes rocosas, los pies  tubulares todavía estan en movimiento, con la división de la piel, las branquias ondeando alrededor . He visto a los animales individuales en el pasado con este aspecto, y la primera inmersión de esta mañana pensé que podría ser que los pescadores  les hubieran pezcado y tirado fuera de las rocas. Luego hicimos nuestra segunda inmersión en un área cerrada a la pesca, y en números absolutamente increíble. La parte inferior de aproximadamente 20 a 50 pies [6 a 15 metros] estaba absolutamente llena de brazos , discos orales, pies de tubo, las gónadas y las branquias … fue un poco escalofriante.

Eso ciertamente no suena normal para mí. ¿No deberíamos estar tratando de averiguar por qué ocurre esto? Algo que también está causando un enorme aumento en la tasa de mortalidad de  las orcas que viven fuera de la costa de la Columbia Británica …

Un acuario de Vancouver  está sonando la alarma sobre cambios “desconcertantes” que ha observado en los grupos de ballenas asesinas que viven de la costa sur de la Columbia Británica.

    Dr. Lance Barrett-Lennard, dice que teme que los cambios en el ambiente oceánico están provocando un comportamiento extraño y una tasa inusualmente elevada mortalidad.

    Barrett-Lennard dice la orca residente meridional de vaina, que se encuentra en el mar de Salish entre la isla de Vancouver y  el B.C. mainland, , ha perdido siete matriarcas en los últimos dos años, y que ha notado una falta de vocalizaciones de los mamíferos normalmente habladores.

Una vez más, los científicos no saben por qué ocurre esto. Podría ser Fukushima? Estoy haciendo la pregunta. Es evidente que algo inusual está sucediendo en el Pacífico. Lo que sigue es lo que un australiano descubrió  cuando  iba de viaje a través del Océano Pacífico hace poco …

    La siguiente etapa del largo viaje era de Osaka a San Francisco, y la mayor parte de ese viaje estaba teñido por  la desolación  , el  olor nauseabundo y un grado de miedo.

    “Después de dejar Japón, se sentía como si el mar estaba muerto”, dijo Macfadyen.

    “Apenas vimos  cosas vivas. Vimos a una ballena, en una especie de balanceo sin poder hacer nada en la superficie, con lo que parecía ser un gran tumor en su cabeza. Fue bastante repugnante.

    “He hecho un montón de kilómetros en el océano en mi vida y yo estoy acostumbrado a ver tortugas, delfines, tiburones y grandes ráfagas de aves que se alimentan. Pero esta vez, en unas  3000 millas náuticas no había nada con vida para ser visto “.

    En lugar de la vida que faltaba había  basura en volúmenes sorprendentes.

    “Parte de ello fue la secuela del tsunami que afectó a Japón hace un par de años. La ola llegó sobre la tierra, levantó una carga increíble de cosas y lo llevó hacia el mar. Y todavía por ahí, dondequiera que se mire “.

¿Qué causa en el Océano Pacífico para estar “muerto”? ¿Podría ser Fukushima? Si tenemos en cuenta la evidencia presentada anteriormente, junto con todas las otras cosas que hemos aprendido en los últimos meses, se convierte en algo más que un poco alarmante.  Los siguientes son algunos ejemplos más de la vida del mar muriendo en el Pacífico de mi reciente artículo titulado “ 28 señales de que la costa oeste está siendo absolutamente freída  con la radiación nuclear de Fukushima ”… - Los osos polares, las focas y las morsas a lo largo de la costa de Alaska sufren de pérdida de piel y heridas abiertas …

    Expertos en vida salvaje están estudiando si la pérdida de piel y heridas abiertas detectadas en nueve osos polares en las últimas semanas se ha generalizado y en relación con incidentes similares entre focas y morsas.

    Los osos estaban entre 33 vistos cerca de Barrow, Alaska, durante el trabajo de investigación de rutina a lo largo de la costa ártica. Las pruebas mostraron que tenían ” alopecia, o pérdida de pelo, y otras lesiones de la piel”, dijo el Servicio Geológico de EE.UU. en un comunicado .

- Hay una epidemia de muertes del león de mar a lo largo de la costa de California …

    En colonias de la isla frente a la costa sur de California, el 45 por ciento de las crías nacidas en junio han muerto, dijo Sharon Melin, un biólogo de vida silvestre para el Servicio Nacional de Pesca Marina con sede en Seattle. Normalmente, menos de un tercio de los cachorros morirían. Se ha vuelto tan malo en las últimas dos semanas que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica declararon un “evento inusual mortalidad.”

- A lo largo de la costa del Pacífico de Canadá y la costa de Alaska, la población de salmón rojo se encuentra en un mínimo histórico . Muchos culpan a Fukushima. - Algo está causando que  los peces a lo largo de la costa oeste de Canadá lleguen a sangrar por sus branquias, vientres y  ojos .- Los expertos han encontrado altos niveles de cesio-137 en el plancton que vive en las aguas del Océano Pacífico entre Hawai y la costa oeste. -Una prueba en California encontró que 15 de los 15 el atún rojo estaban contaminados con la radiación de Fukushima. - Ya en 2012, el Vancouver Sun informó que el cesio-137 fue hallado en un porcentaje muy alto de los peces que Japón que se vendían a Canadá …
• El 73 por ciento de la caballa probada
• El 91 por ciento del halibut
• El 92 por ciento de las sardinas
• El 93 por ciento del atún y anguila
• El 94 por ciento del bacalao y anchoas
• El 100 por ciento de la carpa, las algas marinas, tiburones y rape

¿Es realmente tan descabellado preguntarse si Fukushima podría ser la causa de todo esto? Y la cantidad total de materiales nucleares en el Océano Pacífico es cada vez mayor. Según  el New York Times , las últimas versiones de Fukushima contienen “mucho más agua contaminada que antes”, y el flujo de agua contaminada no se detendrá hasta 2015 como muy pronto …

    Las últimas versiones parecen estar llevando más agua contaminada que antes en el Pacífico. Y que el flujo no se puede retrasar hasta por lo menos 2015, cuando se supone que se construirá una pared de hielo alrededor de los reactores dañados para ser completado.

Y ese mismo artículo explica que el cesio-137 está entrando en el Pacífico a una velocidad que es “cerca de tres veces más alta” que el año pasado …

    La magnitud de la reciente alza de la radiación, y las cantidades de agua subterránea en cuestión, han llevado a Michio Aoyama, oceanógrafo de un instituto de investigación del gobierno que es considerado una autoridad en la radiación en el mar, a la conclusión de que el cesio radiactivo 137 puede ahora tener fugas en el Pacífico a una velocidad de alrededor de 30 mil millones bequerelios por año, o alrededor de tres veces más alta que el año pasado. Se estima que el estroncio 90 puede estar entrando en el Pacífico a una velocidad similar.

En este momento, aproximadamente 300 toneladas de agua contaminada estan llegando al Océano Pacífico desde Fukushima cada 24 horas. Pero al parecer, no se supone que se deben hacer preguntas sobre esto y que sólo se supone que se debe aceptar ciegamente que esto no está teniendo un impacto significativo en nuestro medio ambiente a pesar de que  la vida marina en el Pacífico parece estar muriendo en números sin precedentes. Yo no sé ustedes, pero realmente creo que los pueblos del mundo tienen derecho a saber la verdad sobre lo que está pasando ahí fuera.
Sobre el autor : Michael T. Snyder es un ex abogado de Washington DC que ahora publicaLa Verdad . Su nuevo thriller titulado “ The Beginning Of The End ”ya está disponible enAmazon.com .
……………………………..
Mientras tanto las flotas pesqueras japonesas siguen depredando el Atlantico, desde los pingüinos en Antartida hasta los tiburones y las ballenas del norte ninguno se salva de la salvaje exportación pesquera del Japón. Creo que después de tantos os destruyendo nuestros mares Japón es realmente un país cuyos productos habría que boicotear, pero la izquierda europea y americana prefieren boicotear a Israel en su lugar y como no le pueden culpar a Israel por este desastre ecologico, entonces callan

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

http://www.theherald.com.au/story/1848433/the-ocean-is-broken/

 The ocean is broken

By GREG RAY
Oct. 18, 2013, 10 p.m.
IT was the silence that made this voyage different from all of those before it.

Not the absence of sound, exactly.

The wind still whipped the sails and whistled in the rigging. The waves still sloshed against the fibreglass hull.

And there were plenty of other noises: muffled thuds and bumps and scrapes as the boat knocked against pieces of debris.

What was missing was the cries of the seabirds which, on all previous similar voyages, had surrounded the boat.

The birds were missing because the fish were missing.

Exactly 10 years before, when Newcastle yachtsman Ivan Macfadyen had sailed exactly the same course from Melbourne to Osaka, all he'd had to do to catch a fish from the ocean between Brisbane and Japan was throw out a baited line.

"There was not one of the 28 days on that portion of the trip when we didn't catch a good-sized fish to cook up and eat with some rice," Macfadyen recalled.

But this time, on that whole long leg of sea journey, the total catch was two.

No fish. No birds. Hardly a sign of life at all.

"In years gone by I'd gotten used to all the birds and their noises," he said.

"They'd be following the boat, sometimes resting on the mast before taking off again. You'd see flocks of them wheeling over the surface of the sea in the distance, feeding on pilchards."

But in March and April this year, only silence and desolation surrounded his boat, Funnel Web, as it sped across the surface of a haunted ocean.

North of the equator, up above New Guinea, the ocean-racers saw a big fishing boat working a reef in the distance.

"All day it was there, trawling back and forth. It was a big ship, like a mother-ship," he said.

And all night it worked too, under bright floodlights. And in the morning Macfadyen was awoken by his crewman calling out, urgently, that the ship had launched a speedboat.

"Obviously I was worried. We were unarmed and pirates are a real worry in those waters. I thought, if these guys had weapons then we were in deep trouble."

But they weren't pirates, not in the conventional sense, at least. The speedboat came alongside and the Melanesian men aboard offered gifts of fruit and jars of jam and preserves.

"And they gave us five big sugar-bags full of fish," he said.

"They were good, big fish, of all kinds. Some were fresh, but others had obviously been in the sun for a while.

"We told them there was no way we could possibly use all those fish. There were just two of us, with no real place to store or keep them. They just shrugged and told us to tip them overboard. That's what they would have done with them anyway, they said.

"They told us that his was just a small fraction of one day's by-catch. That they were only interested in tuna and to them, everything else was rubbish. It was all killed, all dumped. They just trawled that reef day and night and stripped it of every living thing."

Macfadyen felt sick to his heart. That was one fishing boat among countless more working unseen beyond the horizon, many of them doing exactly the same thing.

No wonder the sea was dead. No wonder his baited lines caught nothing. There was nothing to catch.

If that sounds depressing, it only got worse.

The next leg of the long voyage was from Osaka to San Francisco and for most of that trip the desolation was tinged with nauseous horror and a degree of fear.

"After we left Japan, it felt as if the ocean itself was dead," Macfadyen said.

"We hardly saw any living things. We saw one whale, sort of rolling helplessly on the surface with what looked like a big tumour on its head. It was pretty sickening.

"I've done a lot of miles on the ocean in my life and I'm used to seeing turtles, dolphins, sharks and big flurries of feeding birds. But this time, for 3000 nautical miles there was nothing alive to be seen."

In place of the missing life was garbage in astounding volumes.

"Part of it was the aftermath of the tsunami that hit Japan a couple of years ago. The wave came in over the land, picked up an unbelievable load of stuff and carried it out to sea. And it's still out there, everywhere you look."

Ivan's brother, Glenn, who boarded at Hawaii for the run into the United States, marvelled at the "thousands on thousands" of yellow plastic buoys. The huge tangles of synthetic rope, fishing lines and nets. Pieces of polystyrene foam by the million. And slicks of oil and petrol, everywhere.

Countless hundreds of wooden power poles are out there, snapped off by the killer wave and still trailing their wires in the middle of the sea.

"In years gone by, when you were becalmed by lack of wind, you'd just start your engine and motor on," Ivan said.

Not this time.

"In a lot of places we couldn't start our motor for fear of entangling the propeller in the mass of pieces of rope and cable. That's an unheard of situation, out in the ocean.

"If we did decide to motor we couldn't do it at night, only in the daytime with a lookout on the bow, watching for rubbish.

"On the bow, in the waters above Hawaii, you could see right down into the depths. I could see that the debris isn't just on the surface, it's all the way down. And it's all sizes, from a soft-drink bottle to pieces the size of a big car or truck.

"We saw a factory chimney sticking out of the water, with some kind of boiler thing still attached below the surface. We saw a big container-type thing, just rolling over and over on the waves.

"We were weaving around these pieces of debris. It was like sailing through a garbage tip.

"Below decks you were constantly hearing things hitting against the hull, and you were constantly afraid of hitting something really big. As it was, the hull was scratched and dented all over the place from bits and pieces we never saw."

Plastic was ubiquitous. Bottles, bags and every kind of throwaway domestic item you can imagine, from broken chairs to dustpans, toys and utensils.

And something else. The boat's vivid yellow paint job, never faded by sun or sea in years gone past, reacted with something in the water off Japan, losing its sheen in a strange and unprecedented way.

BACK in Newcastle, Ivan Macfadyen is still coming to terms with the shock and horror of the voyage.

"The ocean is broken," he said, shaking his head in stunned disbelief.

Recognising the problem is vast, and that no organisations or governments appear to have a particular interest in doing anything about it, Macfadyen is looking for ideas.

He plans to lobby government ministers, hoping they might help.

More immediately, he will approach the organisers of Australia's major ocean races, trying to enlist yachties into an international scheme that uses volunteer yachtsmen to monitor debris and marine life.

Macfadyen signed up to this scheme while he was in the US, responding to an approach by US academics who asked yachties to fill in daily survey forms and collect samples for radiation testing - a significant concern in the wake of the tsunami and consequent nuclear power station failure in Japan.

"I asked them why don't we push for a fleet to go and clean up the mess," he said.

"But they said they'd calculated that the environmental damage from burning the fuel to do that job would be worse than just leaving the debris there."