domingo, 20 de abril de 2014

Invaden Gran Bretaña ratas gigantes, inmunes al veneno

Reino Unido: Son del tamaño de un gato y lo suficiente grandes para atemorizar a cualquiera que lo vea, podría convertirse en una vista común en ciudades de todo el país.
Expertos en control de plagas advirtieron que estas ratas pueden llegar a ser más común en el Reino Unido a medida que más hogares reciben descuidado en la forma en que tiran su basura, y desechar sobrantes de comida rápida. También advierten que los roedores se están convirtiendo cada vez más resistentes al veneno
Expertos dicen que el veneno anticoagulante convencional que se utiliza para matar las ratas no funciona como antes. Las ratas pueden llevar enfermedades que pueden ser transmitidas a los seres humanos, incluyendo la enfermedad de Weil, que tiene síntomas similares a la gripe al principio, pero puede conducir ictericia e insuficiencia renal…

“En Brasil matan por la noche a niños de la calle para limpiar las ciudades y dar buena imagen en el Mundial”

Un periodista danés denuncia que las autoridades brasileñas están haciendo desaparecer a niños que viven en la calle para dar una “imagen limpia” durante el Mundial de fútbol que se celebra a partir de junio.
Las noticias de retrasos en las obras, chapuzas, revueltas sociales, accidentes laborales y demás se han quedado en minucias al lado de la espeluznante denuncia que hace Mikkel Jensen, periodista danés, y que ha desvelado la revista Placar.
Jensen, periodista freelancesoñaba con cubrir el Mundial de fútbol, “el mejor deporte del mundo”, en Brasil, “un país maravilloso”. Pero el sueño ha mutado en pesadilla después de que el danés decidiese viajar con unos meses de antelación al país suramericano.
Mikkel estuvo en Fortaleza, para él “la ciudad más violenta” de todas las que serán sedes del torneo, y regresó impresionado. Horrorizado, más bien. Tanto que ha decidido renunciar a ese sueño de acudir como periodista al Mundial.
Y explica las razones en un espeluznante relato publicado en su perfil de Facebook:
“Desde hace casi dos años y medio llevo soñando con cubrir el Mundial de Brasil. El mejor deporte del mundo en un país maravilloso. Hice un plan, me fui a estudiar a Brasil, aprendí portugués y estaba preparado para volver.
Y en septiembre de 2013 volví. El sueño se iba a cumplir. Pero hoy, dos meses antes de la fiesta de la Copa del Mundo, he decidido que no voy a seguir aquí. El sueño se ha convertido en una pesadilla.
Durante cinco meses fui documentando las consecuencias que provoca la celebración del Mundial. Son varias: remodelaciones, fuerzas armadas y policía militar en las comunidades, corrupción, abandono de proyectos sociales… Descubrí que todos los proyectos y los cambios se deben a gente como yo -un extranjero y también un periodista internacional-. Estoy siendo utilizado para causar buena impresión.
En marzo estuve en Fortaleza para conocer la ciudad más violenta de todas las sedes de la Copa del Mundo. Hablé con algunas personas que me pusieron en contacto con niños de la calle y luego supe que algunos habían desaparecido. A menudo, los matan por la noche, cuando están durmiendo en una zona donde hay muchos turistas. ¿Por qué? ¿Para dejar limpia la ciudad para los extranjero y la prensa internacional? O sea, ¿por mi culpa?
En Fortaleza conocí a Allison, 13 años, que vive en las calles de la ciudad. Un chaval con una vida muy dura. Él no tenía nada, sólo un paquete de cacahuetes. Cuando nos conocimos él me dio todo lo que tenía, los cacahuetes. Este niño, que no tiene nada, ofreció la única cosa de valor que tenía a un extranjero que llevaba cámaras por valor de 10.000 dólares y una tarjeta Master Card en el bolsillo. Increíble.
Pero su vida está en peligro debido a gente como yo. Corre el riesgo de convertirse en la próxima víctima de la limpieza que están efectuando en la ciudad de Fortaleza.
No puedo cubrir este evento después de enterarme de que el precio de la Copa no sólo es el más alto de la historia en dinero, sino que estoy convencido de que ese precio incluye también las vidas de niños.
Hoy voy a volver a Dinamarca y no volveré a Brasil. Mi presencia sólo está contribuyendo a un desagradable espectáculo en Brasil. Un espectáculo en el que hace dos años y medio soñaba participar, pero hoy voy a hacer todo lo que esté en mi mano para criticar y dar a conocer el precio real de la Copa del Mundo de Brasil.
¿Alguien quiere dos entradas para el Francia-Ecuador del 25 de junio?”
Y firma Mikkel Jensen, periodista danés independiente y corresponsal en Río de Janeiro.
Jensen, por razones obvias de seguridad personal, pidió que esta noticia no se publicase hasta que él hubiese salido de Brasil y regresado a su país.
Fortaleza, la ciudad donde según el periodista danés se matan niños de la calle, acogerá seis partidos del Mundial en su flamante y remodelado Estadio Gobernador Plácido Castelo.

Cómo nos provocan cáncer con las aguas del grifo y algunas embotelladas


http://www.saludesencial.org/blog/wp-content/uploads/2013/07/Peligro-Fluor-en-el-agua.png
Las autoridades sanitarias saben que desinfectar las aguas con Hipoclorito de sodio (Lejía), provoca cáncer por culpa de los Trihalometanos que se originan con este maldito desinfectante. http://es.wikipedia.org/wiki/Trihalometano http://www.clearwater-tec.com/es/cloro_y_salud.html
Pero qué curioso que en los Países líderes en industria farmacéutica, Alemania, Suiza, Austria y E.E.U.U. se esté dejando de utilizar el Hipoclorito de sodio para la desinfección de sus aguas y se esté sustituyendo por el Dióxido de Cloro
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=1524 , para evitar precisamente una de las causas de cáncer en sus poblaciones a través de los Trihalometanos.
Qué curioso es que en España nuestras autoridades mantengan en secreto esta aplicación , cuando es legal para desinfección de aguas  y además seamos pioneros en prohibir el Dióxido de cloro en usos medicinales para humanos, cuando la Unión Europea ya lo ha autorizado para Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Qué curioso que lo que prohíben para uso humano sea autorizado para el resto de mamíferos irracionales y tengamos que utilizar la vía veterinaria para curarnos de enfermedades graves como SIDA, Hepatitis C, algunos canceres, Malaria, etc.http://joseppamies.wordpress.com/2012/11/15/yo-tambien-uso-mms-dioxido-de-cloro-y-divulgo-sus-propiedades-medicinales/
El fascismo actual ya no necesita gasear violentamente la gente que le estorba, utiliza los mismos y parecidos gases, pero de forma más sibilina dejando que actúen a largo plazo , para así disimular y encubrir la responsabilidad de los asesinos. O bien impiden que se usen productos de bajísmo coste , como es el caso del Dióxido de Cloro, para enfermedades graves.
Estos asesinos tienen en sus casas sofisticados sistemas de filtraje de sus aguas para evitar las enfermedades que la mayoría de ciudadanos están expuestos y utilizan , no os quepa ninguna duda, el Dióxido de Cloro, para lo que les haga falta.
Por esto sería tan necesario que se movieran iniciativas a nivel municipal para sustituir el Hipoclorito de sodio por el Dióxido de Cloro para desinfectar las aguas que bajan por nuestros grifos.
Las autoridades sanitarias municipales por suerte y especialmente las de los pequeños municipios están al margen de estas maniobras genocidas y pueden reaccionar con rapidez, logrando no solo unas aguas menos contaminadas de sustancias indeseables, sino próximas a aguas con virtudes medicinales.
Otro producto peligrosísimo e innecesario que se añade a las aguas de grifo por desconocimiento, es el Flúor http://www.muwellness.com/content/informaci%C3%B3n-importante-sobre-el-fl%C3%BAor
Una alternativa más costosa pero igualmente rentable para el ciudadano es invertir en filtros de osmosis inversa. Actualmente ya hay en el mercado modelos para consumo domestico muy económicos que hacen que su inversión se amortice en un año debido al ahorro de aguas embotelladlas.
Porque hay que conocer que un 25% de aguas embotelladas son simplemente aguas de grifo a precio de oro y con el inconveniente de poder contener Bisfenoles (otro producto que ocasiona graves problemas de salud) originados por el material plástico de las botellas.http://saludinfantil.about.com/od/Infantil/a/Sin-Bpa-Seguridad-Al-Consumir-Agua-En-Botellas-Pl-Asticas.htm .
Si no comprendemos la dinámica maligna del negocio del agua ( por cierto dominada a nivel mundial por Coca Cola, Pepsi Cola, Nestlé y Danone) aceptaremos como normal el desprestigio del agua del grifo, para caer en las garras de las embotelladoras que utilizan mucha de ellas agua de igual o peor calidad. http://nodulo.org/ec/2004/n025p14.htm http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Explotar_el_agua
Iniciativas municipales de desinfección de las aguas de grifo con Dióxido de Cloro y dejar de añadir Flúor, es una de las alternativas. Y si queremos beber la mejor agua posible, complementar con un pequeño sistema de filtraje por osmosis inversa se hace necesario.

La Puerta Dimensional del Templo de Salomón


¿Cuales son los secretos de encierra el mítico Templo de Salomón? ¿Cuales son las claves ocultas de su diseño y para que se utilizaba? El Técnico en Radiología Joanquín Pique nos propone un curiosa teoría; el Templo era una máquina capaz de generar una fuerza eléctrica fría que abría un portal estelar, un acceso hacia otro mundo. Joaquín nos revela como tras su breve incursión en la masonería, descubrió algunos símbolos y elementos que le condujeron a explorar dicha posibilidad. Actualmente cuenta con el apoyo de un físico, quién se ha mostrado muy interesado en las teorías de Pique. En teoría, el concepto de maquina dimensional sería factible bajo el punto de vista de la física. En este documental, David Parcerisa profundiza en aspectos ignorados del mítico templo de Jerusalen.

Video: Graban un gran meteorito en el norte de Rusia

Cientos de residentes de la ciudad rusa de Múrmansk han podido evidenciar y grabar el vuelo de un gran meteorito. El fenómeno se produjo durante la pasada noche (hora local). No hubo reporte de daños.
En los videos publicados en YouTube se puede ver cómo el cielo nocturno de Múrmansk se encendió durante unos segundos por un brillante destello de color azulado. Este fue el resultado de la entrada de un gran meteorito en las capas densas de la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, al parecer, el cuerpo celeste se desintegró bastante lejos de nuestro planeta.



Los medios de esta región norteña carecen de reportes sobre un posible impacto de los restos de este meteorito en la Tierra.

Muchos residentes de Múrmansk consiguieron filmar este espectáculo cósmico, poco común, con las cámaras de sus teléfonos móviles y publicarlo en Internet. Este 22 de abril se podrán grabar más videos, ya que se esperan las Líridas, una de las lluvias de estrellas más importantes del año.

Paraguay: Tormenta deja en Asunción derrumbe de casas, heridos y 75 familias damnificadas


tormenta en Asunción, Paraguay
© Ulyima Hora
Desgracia. Toda la casa de Benito Delgado, en 27ª Proyectada entre EEUU y Brasil, se desmoronó sobre otras tres viviendas.
La copiosa lluvia de 136 milímetros, acompañada de fuertes vientos que cayó el pasado Jueves Santo, generó una situación de emergencia en distintos puntos ribereños de Asunción y en localidades del Departamento Central.

El derrumbe de cuatro viviendas en 27 Proyectada entre Estados Unidos y Brasil, de Barrio Obrero de la capital, donde resultó con heridas Rosa Brítez Ocampos, al quedar semi sepultada entre escombros y tierra, significó el caso más grave dejado por el temporal.

En ese sector asunceno, además de la mujer lesionada, perdieron sus construcciones Benito Delgado, Justina Cabrera de Saavedra y Édgar Brítez.

Benito Delgado, quien perdió por completo su casa en este punto asunceno, dijo muy acongojado que no le dio tiempo de rescatar sus cosas. "Sentí como un temblor que me avisó que todo se iba a desplomar. Eso nos dio tiempo a salir o de los contrario la historia iba a terminar en desgracia. Por suerte, en las casitas que se están más abajo no estaba nadie".

Según reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), 75 familias resultaron damnificadas en distintos sectores capitalinos, al igual que un centenar en otras áreas del país (ver infografía).


La coordinadora del citado consejo comunal, Kathy Torres, explicó que ya asistieron a los afectados con colchones, frazadas, chapas y madera, en tarea conjunta con la citada secretaría de emergencia.

Dijo que si bien mucha gente opta por quedarse en lo de algún pariente, en zonas más altas, se cuenta con el predio del R.I. 14, en Tacumbú, y un terreno en Viñas Cué para aquellos que perdieron sus casas o soportan la anegación de sus terrenos.

La inundación de calles y residencias en ciudades del Área Metropolitana y del interior del país también se tuvo como efecto negativo de esta inclemencia del tiempo.

Efectos 

Por otra parte, la tormenta caída afectó el funcionamiento de los aparatos semafóricos en importantes avenidas y arterias de mucho tráfico vehicular.

Entre ellas se tiene al cruce de Mariscal López y Kubitschek y Quinta y Estados Unidos, por citar algunos ejemplos, donde no se observó a ningún agente municipal de tránsito para encauzar la circulación y evitar percances debido a la falta de señal de estos artefactos y a la pista mojada.

Asimismo, varias esquinas sufrieron daños en el pavimento debido a la explosión de la red cloacal en el sistema de desagüe pluvial, como se vio en Humaitá y Ayolas, cerca del microcentro capitalino.

Numerosos árboles también fueron a parar al pavimento e interrumpieron el paso de automóviles y unidades del transporte público en diferentes sectores de la capital.

Un añoso y enorme vegetal se desplomó sobre Colón entre Piribebuy y Humaitá y cerró por completo todo el sitio. Ello obligó a una cuadrilla de obreros municipales a trabajar arduamente para retirar el tronco del asfaltado.

También en París y Capitán Gwynn, de Sajonia, un pequeño árbol se vino a tierra.

Árboles caídos pusieron en jaque sistema eléctrico de ANDE

árboles caidos Asunción
© Ultima Hora / César Orué
Ramas al viento y árboles caídos ocasionaron fallas en el sistema eléctrico.
Cabrera señaló a ULTIMAHORA.COM que los 39 alimentadores que fueron afectados por la tormenta ya están restablecidos, pero la gran cantidad de ramas sueltas y árboles caídos cortaron el suministro de las líneas de media tensión en diversos puntos del Área Metropolitana de la ciudad de Asunción.

Los casos puntuales de averías se registraron en las ciudades de Mariano Roque Alonso y Capiatá, así como en Puerto Botánico y el microcentro de Asunción.

Cuadrillas de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) se encuentran trabajando para restablecer las conexiones, informó Esteban Cabrera, quien agregó que en horas de la tarde de este viernes, el servicio podría estar normalizado en su totalidad, teniendo en cuenta la ausencia de fuertes lluvias.

Limpio bajo agua

Limpio inundada
© Raúl Cañete
Las copiosas lluvias registradas entre el jueves y este viernes dejaron bajo agua a varios barrios de la ciudad de Limpio, en especial a aquellos que lindan con los arroyos Itay y Damián. Se calcula que las inundaciones afectaron a alrededor de cien familias.

Los barrios que sufrieron los efectos del temporal fueron El Palmar, El Bosque, Eucaliptal y San Cayetano, todos estos ubicados a la vera de los mencionados arroyos.

Según datos preliminares, las inundaciones afectan a 100 familias, informó el reportero de Última Hora, Raúl Cañete.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se hizo presente en el sitio en horas de la mañana para brindar asistencia. La misma acción fue realizada por la institución en otras zonas del país que fueron inundadas, informó José Amarilla, encargado de comunicación.

Primeramente, los Bomberos Voluntarios realizaron tareas de ayuda a primeras horas de la mañana de este viernes.

Un dato que llama la atención es que a pesar del ensanchamiento del canal del arroyo Itay, igualmente se desbordó como en repetidas ocasiones.

Otro fuerte sismo en el oriente de Papúa Nueva Guinea

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico aún no ha emitido ninguna alerta para este movimiento telúrico y la probabilidad de que haya víctimas es mínima, pero si se espera el reporte de daños materiales.

sismo en Papúa Nueva Guinea
© Desconocido
Un fuerte terremoto de 6.9 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy en la isla de Bougainville en el oriente de Papúa Nueva Guinea, pero no hay riesgo de un tsunami generalizado y no se reportaron víctimas.

El sismo ocurrió a las 01:04 GMT y tuvo su epicentro 62 kilometros al suroeste de la ciudad de Panguna, a una profundidad de 45 kilómetros.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico aún no ha emitido ninguna alerta para este movimiento telúrico y la probabilidad de que haya víctimas es mínima, pero si se espera el reporte de daños materiales.

En su estimación inicial el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la mayor referencia mundial en este tipo de fenómenos, indicó que había una baja probabilidad de víctimas y daños .

Panguna es una ciudad en el sureste de Bougainville, Papúa Nueva Guinea, una nación insular situada en el cinturón sísmico del Anillo de Fuego del Pacífico, zona de elevada actividad sísmica y volcánica.

Bougainville es la mayor de las islas del archipiélago de las islas Salomón y pertenece al estado de Papúa Nueva Guinea, cerca de la división de Melanesia, dentro de la región biogeográfica de Oceanía Cercana.

Los funcionarios del Centro Nacional de Desastres de Papúa Nueva Guinea señalaron que el sismo se sintió en la ciudad, pero no hubo reportes de los edificios que se derrumban.

El centro Geoscience Australia midió el sismo con una magnitud de 7.0 y sostuvo que probablemente se hizo sentir en un amplio radio, con el potencial de daño focalizados, pero no de gravedad.

Comentario: Ayer (viernes 18 de Abril) hubo un terremoto de 6.9 en el mismo lugar y uno de 7.2 en México¡Y solo durante la semana pasada hemos registrado 92 terremotos a nivel mundial!

Véanlo en Sott WorldView: