jueves, 23 de enero de 2014

METEORITO CREA UN CRÁTER DE 8 KM EN EL NORTE DE LA PAZ, BOLIVIA.

En la parte más remota y más salvaje de las tierras tropicales de Bolivia , en una zona a cientos de kilómetros de la ciudad de La Paz, los científicos de la NASA han identificado lo que ellos creen que es el cráter más joven de la tierra causado por el impacto de un meteorito. 

Basados en lo que se conoce acerca de la geología de la región , creen que el meteorito chocó contra la Tierra en algún momento entre 5000 y 20000 años atrás, por lo que es el cráter más joven de un meteoro "gigante" que impacto la Tierra. El cráter es aproximadamente 8 km de diámetro y fue producido por la colisión de un meteorito de alrededor de 200 m de diámetro. 

El impacto libero energía de aproximadamente 500 a 1.000 megatones de TNT , en comparación, una bomba de hidrógeno es equivalente a sólo 1 megatón, mientras que la bomba atómica que explotó sobre Hiroshima , Japón alanzado sólo 20 kilotones . El cráter se identificó originalmente a mediados de la década de 1980 con imágenes de satélite. 

El objetivo de la segunda expedición fue comprobar la existencia del cráter ( los científicos están 95 % seguros de que lo es) y para recopilar datos suficientes se organizo esta expedición al sitio en el trópico boliviano donde este meteorito impacto. 

La expedición fue organizada por Tim Killeen , ex empleado del Jardín Botánico de Missouri , y Compton Tucker, especialista en tecnología de teledetección por medio de vuelos Espaciales Goddard del Centro de la NASA. 

Tanto Tucker y Killeen han estado trabajando en Bolivia hace algún tiempo, cartografiando los tipos de vegetación, como parte de un esfuerzo para comprender los procesos que conducen al desarrollo de diferentes hábitats. 

Junto a ellos Pedro Wazelewski , especialista en cráteres causados por el impacto de meteoritos, y que estaba interesado en visitar el único cráter se sabe en existencia en sedimentos aluviales. Todos los demás cráteres se encuentran en formaciones de roca dura, ya que los cráteres formados por impactos de meteoritos en sedimentos no consolidados se eliminan rápidamente por la erosión y sedimentación. 

Las muestras de suelo (círculos abiertos) fueron tomadas a lo largo de un sendero (línea irregular en la parte superior cuadrante derecho), entre "viejo crecimiento" selva amazónica dominado por Bertholetia Exclesior (nuez de Brasil), a través de los tipos de bosque de transición dominada por Guianensis Phenakospermum (Patujú), y se extiende en la sabana, vegetación en el centro del cráter. 

La expedición llegó al lugar del impacto y el cráter después de viajar en avión, avioneta, bote, canoa, y finalmente abriendo brecha a través de la jungla por 15 Km.

Oxfam denuncia el secuestro de la democracia en beneficio de las élites económicas (alas97)

Oxfam Intermón exige a los líderes del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos,que tomen medidas urgentes para reducir la desigualdad que corroe los sistemas democráticos y beneficia a unos pocos en detrimento de la mayoría.
Sólo 85 personas acumulan tanta riqueza como la que posee la mitad más pobre de la población mundial. En España las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de la población más pobre
Las élites económicas están secuestrando el poder político para manipular las reglas del juego económico, lo que socava la democracia y crea un mundo en el que las 85 personas más adineradas poseen una riqueza igual a la renta de la mitad más pobre de la población mundial, según advierte Oxfam (Oxfam Intermón en España) en un informe hecho público a nivel mundial.
«Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica», que ve la luz en vísperas del Foro Económico Mundial de esta semana en Davos, detalla el impacto pernicioso que la creciente desigualdad está teniendo tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, permitiendo que los más ricos promuevan políticas que protegen sus intereses en detrimento de la mayoría y socavando los procesos democráticos.
El informe afirma que hay una creciente conciencia pública a nivel mundial del aumento de este poder. Una encuesta realizada para Oxfam en seis países (España, Brasil, India, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos) desvela que la mayor parte de la población cree que las leyes están diseñadas para favorecer a los ricos. En España, ocho de cada diez personas están de acuerdo con esta afirmación.
«España no escapa a esta dinámica. Los casos en los que los intereses de una minoría económicamente poderosa se han impuesto por encima de los intereses de la ciudadanía de a pie son numerosos, en la historia de nuestra democracia. La crisis económica, financiera, política y social que padece España hoy tiene buena parte de su origen precisamente, en esas dinámicas perniciosas donde el interés público y los procesos democráticos han sido secuestrados por los intereses de una minoría», afirma José María Vera, Director de Oxfam Intermón.
El problema de la desigualdad ha escalado posiciones en la agenda global en los últimos años: En Estados Unidos, el presidente Obama la ha convertido en una prioridad para 2014. El Foro Económico Mundial ha identificado la creciente disparidad de ingresos como el segundo riesgo más importante a nivel mundial en los próximos 12-18 meses; en su informe Global Outlook, publicado en noviembre, advirtió que la desigualdad está socavando la estabilidad social y «atenta contra la seguridad a escala global».
«No podemos pretender ganar la lucha contra la pobreza sin abordar la desigualdad. Esta creciente lacra está creando un círculo vicioso en el que la riqueza y el poder están cada vez más concentrados en las manos de unos pocos, dejando al resto de la ciudadanía las migajas», afirma Vera.
Algunas de las políticas que desde las últimas décadas benefician a los más ricos incluyen: la desregulación y la opacidad financieras, los paraísos fiscales la reducción de los tipos impositivos sobre las rentas más altas y los recortes en las políticas públicas de inversión y protección social. Desde finales de 1970, los tipos impositivos sobre las rentas más altas se han reducido en 29 de los 30 países de los cuales se dispone de datos, lo que significa que en muchos lugares los ricos no sólo ganan más, sino que también pagan menos impuestos.
Este manifiesto secuestro de los procesos democráticos por parte de las élites y a expensas de la clase media y los más pobres, ha contribuido a crear un mundo en el que siete de cada diez personas viven en países donde la desigualdad ha aumentado desde la década de 1980, y donde el 1% de las familias más poderosas acapara el 46% de su riqueza (110 billones de dólares).
El informe recoge que:
• A nivel mundial, las personas más ricas y las grandes empresas ocultan miles de millones a las arcas públicas a través de complejas redes basadas en paraísos fiscales. Se estima que 21 billones de dólares escapan cada año al control del fisco.
• En Estados Unidos, años de desregulación financiera han propiciado que se incremente el capital acumulado por el 1% más rico de la población, el nivel más alto desde la Gran Depresión, hace 80 años.
• En India, el número de multimillonarios se multiplicó por diez en la última década, gracias a una estructura fiscal altamente regresiva y el aprovechamiento de sus vínculos con el gobierno.
• En Europa, las tremendas presiones de los mercados financieros ha impulsado drásticas medidas de austeridad que han golpeado a las clases baja y media, mientras los grandes inversores se han aprovechado de planes de rescate públicos
• En África, las grandes transnacionales (en particular del sector extractivo) han aprovechado su influencia para renegociar contratos con condiciones fiscales mucho más ventajosos , limitando la capacidad de estos gobiernos para luchar contra la pobreza.
Oxfam pide a los gobiernos que tomen medidas urgentes para revertir esta tendencia y exige a los asistentes al Foro Económico Mundial que adopten compromisos para frenar la desigualdad en las siguientes áreas:
•   No utilizar los paraísos fiscales para eludir el pago de impuestos ni en sus propios países ni en otros países en los que invierten y operan;
•  No utilizar su riqueza para obtener favores políticos que supongan un menoscabo de la voluntad política de sus conciudadanos;
•  Hacer públicas todas las inversiones en empresas y fondos de las que sean titulares efectivos y finales;
•   Respaldar una fiscalidad progresiva;
•   Exigir a los gobiernos que utilicen su recaudación fiscal para proporcionar a los ciudadanos asistencia sanitaria, educación, protección social universales, así como asegurar la cooperación y la solidaridad con los más pobres;
•   Reclamar que todas las empresas que poseen o controlan ofrezcan un salario digno a sus trabajadores;
•   Exigir a otras élites económicas que también se adhieran a estos compromisos.
Oxfam hace un llamamiento a los gobiernos para hacer frente a la desigualdad acabando con la opacidad financiera y con evasión y elusión fiscales, invirtiendo en servicios básicos como la educación universal y los sistemas de protección sanitaria y acordando una meta para acabar con la desigualdad extrema en todos los países, como parte de los objetivos de desarrollo post 2015.
La versión española del informe, recoge un anexo con los comentarios de cinco reconocidos líderes de opinión en España. En él aportan su visión de cómo el aumento de la desigualdad en nuestro país favorece el que una élite económica y política interfiera a su favor en los procesos políticos y legislativos, en detrimento de la mayoría de la población. Los autores que han participado son: Emilio Ontiveros, Joaquín Estefanía, Joan Subirats, Carlos Cruzado y Daniel Montero.
Cifras de interés:
• La desigualdad crece. Casi la mitad de la riqueza mundial está en manos del 1 % más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99 % restante.
• La riqueza del 1% de la población más rica del mundo asciende a 110 billones de dólares, una cifra 65 veces mayor que el total de la riqueza que posee la mitad más pobre de la población mundial.
• Las 85 personas más ricas poseen una riqueza equivalente a la mitad de la población mundial.
• La fortuna conjunta de las 10 personas más ricas de Europa supera el coste total de las medidas de estímulo aplicadas en la Unión Europea entre 2008 y 2010 (217.000 millones de euros frente a 200.000 millones de euros)
• En Estados Unidos, el 1% más rico ha acumulado el 95% del crecimiento total posterior a la crisis desde 2009, mientras que el 90% más pobre de la población se ha empobrecido aún más.
• 7 de cada 10 personas de todo el mundo viven en países donde la desigualdad se ha incrementad. NP Oxfam
Nota: ¿Y cual sera, pregunto yo, la solución mágica para reducir la desigualdad en el mundo?
Atención con esto, porque desde el Vaticano se esta proclamando a los cuatro vientos; ¿Pero ustedes se preguntaran, de que estoy hablando?
La respuesta es que ya ustedes lo saben, han manejado la crisis de tal forma que en vez de desembocar en un tipo de capitalismo social, terminemos con un gobierno unico mundial y UN GRAN BANCO CENTRAL con todo tipo de reglas y controles (al ciudadano) para evitar nuevamente el desequilibrio y “repartir” las riquezas para “mitigar” la desigualdad.
VATICANO ABOGA POR UN GOBIERNO MUNDIAL Y UN UNICO BANCO MUNDIAL.
Obama esta de acuerdo con el, y de paso planea reunirse muy pronto para tomar este tipo de medidas; ¿Se acuerdan de finales del 2009, cuando tenían todo preparado para firmar un pacto vinculante entre todas las naciones para detener el calentamiento global?
En medio de ese contexto fue que el Vaticano libero su propuesta, pues bien, ahora están volviendo a la carga de nuevo con el calentamiento global, y de paso regresan por los mismos pasos y con los mismos discursos de finales del 2009-2010.
Están a punto de cerrar su agenda del NWO para dar paso a su gobierno Mundial.
¿Han escuchado por ahí expresiones como esta?
El Papa: “Jamás he sido de derechas”
Tranquilos, que desde la epoca de Woodrow Wilson, los EEUU han estado acercandose hacia el SOCIALISMO y al CONTROL de la población. que llevo al reconocimiento y coexistencia pacifica con el mundo comunista durante 70 años.
¿Que hacia Rockefeller viajando constantemente a la Unión Soviética en plena guerra fría?
Les recomiendo este libro; “NADIE SE ATREVE A LLAMARLE CONSPIRACIÓN“;
No se asusten si comprueban por ustedes mismos que lo que contiene ese libro, revela la más repugnante conspiración de la élite bancaria para llegar a donde llegamos hoy.
Como siempre les digo, esperen sorpresas. Todo esto es muy real (conspiración), y estamos a un paso de que el NWO sea una realidad tangible en nuestras propias vidas, ya no tenemos privacidad. Con eso lo digo todo.
Nada ocurre porque si, o por casualidad.
Que el Señor los bendiga, y prepárense (para el que quiera ser fiel a Jesús), nos queda muy poco tiempo.
Visto en: diario-de-alas97

miércoles, 22 de enero de 2014

LO QUE NADIE QUIERE VER

cara tapada primer plano png
¿Eres consciente de que percibes el mundo justamente al revés de cómo debería ser en realidad?
¿Alguna vez te has parado a analizar en profundidad la lógica interna de todo aquello que consideras correcto o normal?
¿Qué sucedería si en tu mente vieras todas las letras invertidas bocabajo?
Al escribir en una hoja de papel lo harías al revés, totalmente convencido de que escribes correctamente, pues para ti las letras estarían bien orientadas.letras invertidas pngEso es exactamente lo que ha hecho el Sistema con tu forma de ver y concebir la realidad: desde tu más tierna infancia te han educado para ver el mundo de forma diametralmente opuesta a cómo debería ser y te han adiestrado para aceptar esa visión invertida como la cosa mas normal y lógica del mundo.
Vamos a ponerte 3 ejemplos determinantes, que lo reflejan claramente.
CONGRESO
1-EL GOBIERNO Y LOS POLÍTICOS
El primer gran ejemplo de nuestra concepción invertida de la realidad, lo encontramos en la visión que tenemos de nuestros gobernantes.
La mayoría de la población ve (y siente) a los gobernantes y a los políticos como si fueran una casta superior que está “por encima” de ellos.
Más allá de su significado académico, las palabras “gobierno”, “ministro” o “presidente”, son percibidas en nuestra psique como entidades superiores a nosotros, lejanas, inalcanzables y prácticamente invulnerables.
Poco importa que la teoría nos hable de “un pueblo soberano que escoge libremente a sus representantes”…
La realidad es que en el interior de nuestra mente, albergamos, de forma inconsciente, una imagen de los gobernantes como algo ajeno al pueblo, como si NO formaran parte de él y estuvieran por encima de éste.
Y esta visión de la realidad resulta preocupante, especialmente en el caso de una democracia.
Recordemos que los miembros de un gobierno democrático se eligen por votación popular de entre la ciudadanía y se les asigna la función de administrar los bienes del Estado, que pertenece a todos los ciudadanos, a cambio de un sueldo.
En definitiva y resumiendo, los gobernantes son nuestros empleados.
Y nosotros, cada uno de nosotros, sus jefes.
Es decir, no están por encima del “pueblo”, sino que de hecho deben actuar a sus órdenes porqué son “servidores públicos”.
“Servidor público”: expresión que hemos escuchado mil y una veces, pero que por lo visto, en nuestra mente ha perdido todo su significado, fruto de la concepción invertida de la realidad que nos han inculcado y que tan profundamente ha calado en todos y cada uno de nosotros.
Hasta tal punto ha llegado nuestra visión alterada de las cosas, que los servidores públicos nos someten a un estricto control: inspeccionan nuestras cuentas y ganancias, las cámaras de vigilancia nos acechan por las calles y todas nuestras comunicaciones son monitoreadas y analizadas por las autoridades.
cctv-cameras
Cuando precisamente, y siguiendo toda lógica, debería ser al revés.
Por lógica, deberían ser el presidente, los ministros y todos los miembros del gobierno los que deberían ser sometidos a una estricta vigilancia ciudadana.reunion politicos 3
Durante su jornada de trabajo administrando los bienes públicos, que nos pertenecen a todos, las cámaras de vigilancia deberían seguir cada uno de sus pasos y los ciudadanos deberíamos poder verlo y escucharlo en directo desde nuestras casas, por televisión o por Internet.
hal 9000
El Gran Hermano deberíamos ser nosotros
Así no existirían reuniones a puerta cerrada, secretismo, corruptelas, amiguismos, ni prácticas ilícitas, conceptos que acabarían desterrados para siempre del mundo de la política.
Al fin y al cabo, tanta responsabilidad como recae sobre sus espaldas, exigiría un control exhaustivo por parte de la ciudadanía, celosa de una correcta administración de los órganos que le pertenecen, ¿no es así?
Y lo que es mejor, esta vigilancia estricta de nuestros gobernantes conllevaría consecuencias de lo más positivas:
·Primera: nos garantizaríamos que solo pretendieran gobernar aquellos con auténtica vocación de servicio y sacrificio por el bien común, capaces de sacrificar sus comodidades y su intimidad por servir a la sociedad.
·Segunda: tendríamos la garantía plena de que los aspirantes a gobernar no albergarían intereses ocultos, pues de hecho, les sería imposible ocultar nada.
·Tercera: nos ahorraríamos toneladas y toneladas de pegajosa y maloliente hipocresía, pues sabríamos, de primera mano, que lo que dicen en público en los mítines y ruedas de prensa es lo mismo que lo que dicen en privado y en caso de no ser así, podríamos juzgar rápidamente la catadura moral y el nivel de sinceridad de los representantes elegidos y cesarlos de sus cargos.
Pero sin embargo, la realidad que vivimos es la opuesta.
Y la aceptamos sin rebelarnos lo más mínimo.
Sin tan solo hacernos las preguntas más lógicas y básicas que deberían surgir de una mente pensante de forma natural.
Por ejemplo, si para justificar la vigilancia masiva a la que estamos sometidos todos los ciudadanos, se nos dice que “es por nuestra propia seguridad” y que “si no hemos cometido ningún delito, no tenemos nada que temer”, entonces:
¿Por qué no podemos monitorizar a nuestros representantes políticos todas las horas del día mientras ejercen su cargo?
¿Acaso pretenden ocultar alguna actividad ilícita?
¿Hay aspectos oscuros en lo que negocian a puerta cerrada?
Y si no es así, entonces ¿por qué no quieren que lo sepamos?
reunion politicos
Y en el caso de los partidos políticos, ¿por qué no podemos ver todo lo que acontece en el interior de sus sedes, en vivo y en directo?
Si aspiran a administrar los bienes comunes del Estado, ¿por qué no podemos vigilar a fondo como administran sus propias formaciones políticas, tanto los que están en el gobierno como los que no lo están?
sedes partidos png
¿No claman a los cuatro vientos que son tan “transparentes”, “democráticos” y “legales”?
¿Entonces porqué no retransmiten en directo todas sus reuniones internas y podemos presenciar como deliberan, discuten y proponen sus “brillantes” iniciativas para llevar adelante el país?
reunion politicos 2
¿O es que quizás lo que proclaman tan vehementemente en sus mítines y lo que después expresan a puerta cerrada no es “exactamente” lo mismo y no quieren que lo sepamos?
En definitiva, hemos de suponer que si no nos permiten controlar sus actividades con la “transparencia” con la que tanto se llenan la boca es porqué ocultan alguna cosa, ¿no?
Sin duda, las mentes bienpensantes clamarán escandalizadas: “¡Los políticos y los gobernantes son personas y tienen derecho a la intimidad y a no ser vigilados continuamente!”
Pero en el mundo en el que vivimos, esa es una afirmación inaceptable.
Incluso insultante.
cam vig
Porque si un ciudadano cualquiera no tiene derecho a salvaguardar su imagen y su intimidad cuando camina por la calle, cuando utiliza el transporte público o cuando entra en un edificio del Estado, vigilado como está por cientos y miles de cámaras de seguridad, menos intimidad debe tener, por ejemplo, el Presidente del Gobierno Español, en el Palacio de la Moncloa.
moncloa png
Al fin y al cabo, es un edificio del Estado, que por lo tanto, pertenece a todos los ciudadanos Españoles y toda actividad que se realice en su interior, por su gran relevancia de cara a la ciudadanía, debería ser vigilada y supervisada en vivo y en directo por todos y cada uno de nosotros.
Vigilancia que, en el caso de España, también debería extenderse a la Familia Real al completo y al Rey en particular.
rey y principe
Al fin y al cabo, se supone que es el Jefe del Estado y que nos representa a todos.
Y puesto que se beneficia de tal representación las 24 horas del día y los 365 días del año, podemos deducir que también nos representa las 24 horas del día y por lo tanto debería estar sometido a vigilancia ciudadana de forma ininterrumpida.
palacio zarzuela reunion png
Incluyendo también las continuas operaciones quirúrgicas a las que se somete su Majestad, que deberían ser retransmitidas en directo por Televisión Española, pues son sufragadas con dinero público de todos los españoles y sus consecuencias son de interés general para toda la ciudadanía.
rey muletas medicos png
Y en el caso de que todos ellos, gobernantes o familia real, quieran salvaguardar mayor espacio para su intimidad, lo tienen muy fácil: solo tienen que abandonar NUESTROS PALACIOS y irse a vivir a la casa particular que decidan sufragar con los generosos sueldos que perciben.
Así de sencillo.
Muchos calificarán todo lo que hemos dicho de “visión simplista de la realidad”.
Afirmarán que nuestros gobernantes no pueden mostrar públicamente todas sus actividades, pues hay gran cantidad de secretos que no pueden ser revelados por cuestiones de “seguridad nacional”.
¿Pero qué “seguridad nacional” podemos esperar de un régimen en el que el pueblo soberano no puede controlar adecuadamente las actividades de sus servidores públicos, convertidos en una casta intocable que, sin embargo, sí puede someter a estricto control a todos los ciudadanos, disfrutando con ello, de todas las ventajas de un ejercicio opaco del poder y permitiendo e incentivando con ello todo tipo de actividades criminales?
Este es el mundo invertido en el que vivimos: un lugar en el que los propietarios legítimos del Estado, los auténticos jefes, sus ciudadanos, que son millones, son sometidos y subyugados por sus servidores, que son unos pocos y se comportan como una casta mafiosa.
¡Y lo peor de todo es que hemos acabado temiéndoles!
¡Nosotros a ellos!
Debería darnos vergüenza.
mono tapa sombrero png
Pero las estructuras invertidas que nos han sido inculcadas por el Sistema y que trastocan toda lógica, se extienden a casi todos los ámbitos de nuestra vida.
Otro ejemplo paradigmático de ello lo encontramos en la Medicina.
Asclepius
2-LA MEDICINA
¿Te has preguntado alguna vez cómo gana dinero un médico?
Responder a esta pregunta nos lleva de cabeza a una de las paradojas más absurdas del mundo actual.
Pues resulta que tu médico solo gana dinero cuando estás enfermo.
Exactamente igual sucede con las empresas farmacéuticas: ganan dinero gracias a laenfermedad.
Y llegados a este punto, una mente con una mínima capacidad de raciocinio tendría que preguntarse: si la medicina y la farmacia ganan dinero con la enfermedad ¿qué interés pueden tener en que estemos sanos?
medicamentos estanteria
Es un argumento tan lógico y obvio que resulta indignante y incluso descorazonador que nadie quiera aceptarlo como una realidad.
Para comprender mejor las implicaciones de este razonamiento, profundicemos un poco más, utilizando la lógica más simple.
Si relacionamos el negocio de la medicina y la farmacia con el estado de sus pacientes, veremos que sus ganancias se dirimen a través de 3 ecuaciones básicas:
Enfermo = dinero
Sano = posible ganancia futura
Muerto = ganancia nula
Eso dibuja 2 esquemas de negocio básicos:
-En el primero, se gana dinero gracias a la alternancia cíclica en el estado Sano-Enfermo de los pacientes. A mayor frecuencia en la aparición del estado “enfermo”, mayores oportunidades de ingreso cíclicas.
-En el segundo, aún más óptimo, se gana dinero gracias a la enfermedad continuada en el tiempo, es decir, a la enfermedad crónica.
En ambos casos, es esencial ofrecer la suficiente calidad de vida al paciente para que siga sufragando el tratamiento y ante todo, evitar o posponer su muerte, pues ésta significaría el fin de los ingresos.
Queda claro pues, que la salud en ningún caso implica ganancias.
En cambio, la enfermedad, siempre.
Quizás deberíamos dejar de calificar a la medicina y a la farmacia como “ciencias de la salud” y empezar a llamarlas “ciencias de la enfermedad” ¿no?
simbolo farmacia b
No decimos que los médicos no se interesen por la salud de sus pacientes o que promuevan la proliferación de enfermedades.
Pero lo cierto es que desde que acceden a la facultad de medicina, son entrenados y educados para formar parte de la industria médico-farmacéutica y adaptarse a sus lógicas de funcionamiento, de la misma forma que un soldado es entrenado y educado para formar parte de un ejército y adaptarse a sus lógicas de funcionamiento.
medicos pastillas
Siguiendo estas mismas lógicas, la industria farmacéutica gana inmensas cantidades de dinero gracias a la enfermedad, de la misma manera que la industria armamentística gana inmensas cantidades de dinero gracias a la guerra.
Y llegados hasta aquí, ¿no resultaría muy ingenuo pensar que la industria farmacéutica promueve la salud? ¿O es que acaso alguien imagina a un fabricante de armas promoviendo la paz en el mundo?
mafalda 2 png
Sin duda habrá lectores que se estarán tirando de los pelos de la cabeza.
Afirmarán convencidos que “la enfermedad es consustancial a la vida humana y a la naturaleza y que la actividad de la medicina consiste, precisamente, en luchar contra la enfermedad”.
Es decir, concluirán que el cometido de las industrias médica y farmacéutica es luchar contra las enfermedades y que por lo tanto, de forma lógica y natural, la inevitable aparición de la enfermedad reporta beneficios a ambas industrias, sin que ellas tengan la culpa de ello.
¿Pero seria posible que la medicina y la farmacia centraran sus esfuerzos y su negocio en la salud y no en la enfermedad?
Vamos a razonarlo.
Para que este modelo fuera factible, el médico solo debería ganar dinero mientras el paciente estuviera sano.
Y dejar de ganarlo mientras estuviera enfermo.
Las 3 anteriores ecuaciones del negocio médico-farmacéutico se transformarían en las siguientes:
Enfermo = ganancia nula
Sano = dinero
Muerto = ganancia nula
Así, el médico centraría sus esfuerzos en que sus pacientes mantuvieran la salud todo el tiempo, previniendo la enfermedad antes de que ésta apareciera y por lo tanto estudiando y atacando sus causas y no sus consecuencias.
Y en el caso de que el paciente cayera enfermo, el médico se esforzaría en devolverlo lo más pronto posible a su estado saludable, para volver a ganar dinero con él y mantener su prestigio profesional.
El papel del farmacéutico sería complementario, y consistiría básicamente, en suministrar aquellos productos necesarios para fortalecer y prolongar la salud del paciente, y en su caso, los necesarios para combatir la enfermedad cuando ésta apareciera.
Estos mecanismos que pueden parecer fantasiosos, ya han funcionado con anterioridad. Recordemos que en la antigua China, los médicos cobraban un salario por mantener sanos a sus pacientes y dejaban de percibirlo cuando éstos enfermaban, hecho que repercutía negativamente en su prestigio profesional y por lo tanto, en sus ganancias.
medico chino
¿Te parece pues un modelo absurdo?
¿Más absurdo que una industria médico-farmacéutica que solo gana dinero cuando estás enfermo?
medicamentos 2 png
Pero quizás deberíamos preguntarnos: ¿porqué desde sus inicios la medicina optó por un modelo en el que la ganancia se asocia a la enfermedad y no a la salud?
Y la respuesta no puede ser más triste:
La enfermedad es un período excepcional de crisis en la vida de una persona, en la que el enfermo, desesperado, se muestra dispuesto a ceder o pagar lo que sea necesario para salvar su vida y el médico se erige en la única figura con capacidad para conseguirlo.
Por esa razón la medicina centra su actividad en la enfermedad, porque es la situación crítica que implica mayor acaparamiento de poder y autoridad, fluyendo desde el paciente hacia el medico.
Lo hemos visto a lo largo de la historia, donde incluso reyes y emperadores se han inclinado ante sus galenos.
george1
En cambio, si la medicina centrara sus esfuerzos en mantener la salud del paciente, la situación de crisis asociada a la enfermedad correría en contra del médico, pues durante su transcurso perdería prestigio social y desaprovecharía esa oportunidad única en la que el enfermo está dispuesto a conceder mayor dinero, poder y autoridad a su médico.
Por lo tanto, la medicina no ha evolucionado alrededor del concepto de salud; lo ha hecho alrededor de la autoridad y el prestigio social.
Y de las ganancias que estos acarrean.
Y estos beneficios solo se pueden obtener a través de la enfermedad.
El mundo al revés.
Un funcionamiento completamente opuesto al que debería ser.
maza juez
3-LAS AUTORIDADES Y LA SEGURIDAD
La función de las autoridades, formadas por el gobierno, la judicatura y los cuerpos de seguridad del estado, debe ser, teóricamente, velar por la correcta convivencia social y la seguridad ciudadana, obligando a los miembros de la sociedad a cumplir las leyes y persiguiendo el delito cuando éste se produzca.
Así es como funciona el Sistema y todos lo tenemos plenamente asumido e interiorizado como algo bueno y correcto y si no ahí están los millones de películas y series de TV protagonizadas por abnegados policías y brillantes abogados para recordárnoslo un día tras otro, al más puro estilo de un lavado de cerebro.
law and order
Pero quizás nunca nos hemos hecho la pregunta clave:
¿Qué sucedería si no se produjeran delitos?
Imaginemos por un momento una sociedad justa y solidaria en la que la convivencia social fuera perfecta y no existieran conflictos, inseguridad, abusos ni crímenes.
¿Serían necesarios tantos jueces, fiscales, abogados y cuerpos burocráticos asociados?
¿Sería necesaria la policía?
En definitiva, en una sociedad completamente sana ¿Serían necesarias las autoridades?
Y esto nos lleva a la gran pregunta:
¿Qué interés pueden tener las autoridades en terminar con las causas de la inseguridad, la criminalidad y los problemas de convivencia cuando son precisamente estos problemas los que justifican su existencia?
De nuevo nos encontramos ante la misma paradoja que en el caso de la medicina.
De la misma forma que para la medicina el negocio reside en un cuerpo enfermo, para las autoridades, el “negocio” reside en una sociedad enferma.
Y como en el caso de la medicina, las autoridades no centran jamás sus esfuerzos en garantizar la salud de la sociedad, sino en tratar las enfermedades que la aquejan.
El origen de este problema no radica en la policía, los jueces o los abogados.
Todos ellos han sido educados siguiendo la lógica interna de funcionamiento del sistema de autoridad, como en su caso lo fueron los médicos.
El problema principal radica en el funcionamiento lógico del propio sistema, invertido desde sus inicios.
Centrándonos en el ámbito de la autoridad, observaremos que los mecanismos autoridad-delito conforman un curioso sistema que se retro alimenta de forma lógica, siguiendo los siguientes pasos:
A- Los problemas sociales se traducen en vulneración de las leyes, es decir, en delito.
B- La autoridad actúa aplicando la ley y reprimiendo la manifestación de ese delito.
C- El delito tiende a reducirse, fruto de la represión, pero sin embargo las causas profundas que lo generan siguen intactas.
D- Eso implica la aparición de nuevas modalidades de delito que esquiven la presión de la autoridad.
E- La autoridad actúa aplicando nuevas leyes y reprimiendo la manifestación de ese nuevo delito, etc, etc, etc…
Es una lógica análoga a la de la industria farmacéutica, en la que cada medicamento genera un desequilibrio en el organismo con unos efectos secundarios que implican la necesidad de un nuevo medicamento.
cuffs
Sí, es difícil de aceptar.
Quizás demasiado duro de asumir para algunos.
Pero la realidad es que el delito es el combustible que alimenta el Sistema.
Lo mantiene en pie.
Porqué sin un cierto grado de caos, no habría la necesidad de una autoridad que impusiera el orden y por lo tanto, no habría Sistema.
Por esta razón, el Sistema, de forma natural y automática, genera su propio caos y sus propios desequilibrios para seguir existiendo.
Actúa como una máquina lógica que se auto perpetúa.
CONCLUSIONES
Quizás muchos tilden de disparatado todo lo que hemos argumentado someramente en este artículo.
Muchos lo calificarán de pueril y absurdo, básicamente porque pone en jaque su concepción de lo que es el Sistema establecido y prefieren la negación a verse abocados a la ingrata tarea de tener que reconstruir la ilusoria visión del mundo que la sociedad ha instalado en su mente.
caras tapadas conjunto
Es duro y poco reconfortante aceptar la fría y cruda realidad, porque una vez la miras a la cara, ya no puedes esconderte de ella nunca más.
Cuando la ves, te das cuenta de que nadie te protege y que solo las personas que te aman velan por ti con recursos tan limitados como los tuyos propios.
ojos terror
Por eso, la mayoría de la gente opta por la negación.
Por sacudir la cabeza, esconderla en un agujero o descalificar al que señala al monstruo, tildándolo de loco, paranoico o indocumentado.
cabeza agujero
Porque a la mayoría de la gente se le hace imposible aceptar que el mundo que le han inculcado funciona al revés de cómo creía.
Se le hace imposible asimilar que la industria medico-farmacéutica nos necesita enfermos para hacer negocio.
Se le hace difícil comprender que los grandes poderes financieros se enriquecen mucho más provocando crisis que promoviendo una economía estable y equilibrada.
Que las religiones se alimentan del miedo y no de la fe.
Que el periodismo se gana la vida con la mentira y la manipulación y no con la verdad.
Que el objetivo principal de la enseñanza reglada no es formar individuos sino impedir que sean libres.
Que el mejor aliado de un policía, un abogado o un juez es un buen delincuente o un buen criminal.
Y sobretodo se les hace imposible aceptar que la única forma de que funcione correctamente nuestra sociedad es convirtiendo el ejercicio del poder en un abnegado sacrificio sin ningún tipo de recompensa y que la humanidad solo empezará a ir bien cuando todos los gobernantes del planeta teman a sus pueblos y los aspirantes al poder sientan un terror cerval a ejercerlo.
GAZZETTA DEL APOCALIPSIS