martes, 18 de noviembre de 2014

EL PAPA FRANCISCO HA DICHO “¿ME QUIEREN MATAR? ¡ES LO MEJOR QUE ME PUEDE PASAR!”

EL PAPA FRANCISCO HA DICHO “¿ME QUIEREN MATAR? ¡ES LO MEJOR QUE ME PUEDE PASAR!”Imprimir
Papa-Francesco-2DEL CIELO A LA TIERRA

HE ESCRITO EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2014:

EL PAPA FRANCISCO HA DICHO “¿ME QUIEREN MATAR? ¡ES LO MEJOR QUE ME PUEDE PASAR!”
LA RESPUESTA DEL PAPA FRANCISCO, JORGE BERGOGLIO ESTÁ CARGADA DE SANTIDAD Y DE MARTIRIO.
OTRA SEÑAL DE CONCIENCIA Y VERDAD QUE HA DADO ESTE PAPA AL IGUAL QUE UN PREDECESOR SUYO, JUAN PABLO I.
¡SIGA ADELANTE PAPA FRANCISCO!
NOSOTROS LO APOYAMOS EN SU CAMINO DE TESTIMONIO DE LA VERDAD.
PERO LO QUE TODAVÍA FALTA ES UN DISCURSO PROFÉTICO QUE SU VERBO AÚN NO HA PRONUNCIADO: ANUNCIAR LA PRÓXIMA SEGUNDA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESÚS CRISTO A LA TIERRA Y EL JUICIO DE DIOS.
ESPERAMOS ANSIOSAMENTE ESE DÍA Y MIENTRAS LO HACEMOS ROGAMOS POR SU ESTIMADA PERSONA.
FRATERNALMENTE.

G. B.
Sant'Elpidio a Mare (Italia)
12 de Noviembre de 2014


"SI ME MATAN, ES LO MEJOR QUE ME PUEDE PASAR", SOSTUVO EL PAPA FRANCISCO

El Sumo Pontífice se refirió a este tema, durante una charla con el cura Molina,
titular de la Sedronar
BUENOS AIRES.- El jefe de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), el sacerdote Juan Carlos Molina, reveló hoy que le advirtió al papa Francisco "sobre el riesgo que correría su vida por las decisiones que está tomando en el Vaticano.
Tras ser recibido esta mañana por el Papa en la plaza del Vaticano, sostuvo: "vine muchas veces a verlo acá, a Roma, y en uno de esos encuentros le dije 'cuidate porque te van a matar'. Y él me dijo: 'mirá, es lo mejor que me puede pasar y a vos también'". Ante lo que le respondió: "No, pará, todavía tengo 47 años".
De acuerdo a Molina, Francisco tiene en claro que esto es parte de un martirio, del trabajo que asume. "Tiene en claro que tiene que dejar todo en esto", amplió. Y argumentó que el Sumo Pontífice "molesta, que no quepa la menor duda. porque pateó el hormiguero, sostuvo en diálogo con radio América
Finalmente añadió: "conociendo la historia un poco de la Iglesia, de los Papas, lo que le pasó a Juan Pablo II, que le pegaron un tiro en la plaza y teniendo en cuenta que este tipo (por Francisco) lograr parar la guerra de un lado y lo denuncia el otro, no es muy difícil que pase", consignó la agencia DyN.

12 de noviembre 2014
http://m.lagaceta.com.ar/nota/615793/politica/si-me-matan-lo-mejor-me-puede-pasar-sostuvo-papa-francisco.html 

Visto en: unpuntoenelinfinito.com

Hubble encuentra un vecindario galáctico superpoblado

http://www.abc.es/ciencia/20141117/abci-hubble-vecindario-galactico-abell-1413-201411171701.html

Hubble encuentra un vecindario galáctico superpoblado

ep / madrid
Día 17/11/2014 - 17.27h

Una nueva imagen del telescopio espacial muestra un denso cúmulo de galaxias llamado: «Abell 1413». Situado entre las constelaciones de Leo y Coma Berenices, este clúster está a más de 2.000 millones de años luz de la Tierra

Esta nueva imagen del telescopio espacial Hubble muestra el denso cúmulo de galaxias «Abell 1413». Situado entre las constelaciones de Leo y Coma Berenices, este clúster está a más de 2.000 millones de años luz de la Tierra.
Esta imagen está dominada por un gran y muy elíptica galaxia llamada MCG + 04-28-097, con un halo de estrellas que se extienden a lo largo de más de 6,5 millones de años-luz.
Las galaxias en el centro de Abell 1413 muestran una forma altamente elíptica mientras que aquellos en la periferia son más esféricas, informa la NASA.
«Abell 1413» es parte del catálogo de Abell, una colección de más de 4.000 cúmulos ricos de galaxias relativamente cercanas a la Tierra - al menos desde un punto de vista cosmológico - cuya luz tarda menos de 3.000 millones de años en alcanzarnos. «Abell 1413» contiene más de 300 galaxias que se mantienen unidas por la inmensa gravedad de la agrupación.
Las fuertes interacciones entre estas galaxias hacen que el material en el clúster se caliente a temperaturas extremadamente altas de casi 100 millones de grados. Debido a esto, el clúster emite una radiación de rayos X muy fuerte.

Lentes gravitacionales

En la imagen pueden verse distorsiones en forma de arcos, causada por las lentes gravitacionales. La lente gravitatoria se produce cuando la intensa gravedad de la agrupación dobla el espacio-tiempo alrededor de ella, causando una variedad defenómenos ópticos extraños y hermosos sobre galaxias situadas en el fondo.
Esta imagen fue creada a partir de exposiciones ópticas y del infrarrojo cercano tomadas con el canal de amplio campo de la cámara avanzada para exploraciones de Hubble (ACS).

El Papa fuerza investigación sobre abusos sexuales en España Francisco (ANSA).

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/fdg/201411171525454867/201411171525454867.html
El Papa fuerza investigación sobre abusos sexuales en España Francisco    (ANSA).

MADRID, 17 (ANSA)- El Papa Francisco ha forzado la apertura de una investigación por abusos sexuales por parte de sacerdotes en Granada, según publicó hoy la prensa española.
    El pontífice recibió una carta de un joven de Granada (Andalucía, sur del país) en la que le relataba los abusos sexuales a los que fue sometido de niño por parte de un sacerdote, adelantó el portal de Internet Religión Digital. Tras recibir la carta, el Papa llamó por teléfono al joven y le dijo: "Nos gustaría que viniera usted a Roma".
    El joven posteriormente presentó una denuncia ante la Fiscalía superior de Andalucía, que ordenó a la fiscalía interponer una denuncia contra todos los afectados, al menos una docena, entre sacerotes y laicos. Según publica El Confidencial, los sacerdotes podrían haber cometido los abusos en colaboración con pederastas de fuera de la iglesia.
    Además las víctimas habrían sido no solo varios niños, sino también niñas. El Arzobispado de Granada admitió hoy la información y dijo haber impuesto "las medidas cautelares a los sacerdotes directamente acusados de los abusos, retirándolos del ejercicio del ministerio sacerdotal". (ANSA). UR/MRZ
17/11/2014 15:25

35,8 millones de personas viven esclavizadas en todo el mundo

http://www.elmundo.es/solidaridad/2014/11/17/546a203322601d661f8b457a.html

Un 23 % más que en las cifras manejadas en 2013

35,8 millones de personas viven esclavizadas en todo el mundo

Imagen que contiene el estudio realizado por la Fundación Walk Free
Imagen que contiene el estudio realizado por la Fundación Walk Free
REUTERS Londres
Actualizado: 17/11/2014 18:10 horas
3
Casi 36 millones de personas viven como esclavos en todo el mundo, según un índice presentado este lunes. El listado coloca a Mauritania, Uzbekistán, Haití, Qatar e India como las naciones donde la esclavitud moderna es más frecuente.
Estos datos se han estudiado en el Índice Mundial de Esclavitud (IME) 2014, el informe de investigación de referencia publicado por la Fundación Walk Free, organización con sede en Australia dedicada a los derechos humanos que tiene como misión poner fin a la esclavitud moderna en el transcurso de una generación. El estudio ha estimado en su índice de esclavitud inaugural del año pasado que 29,8 millones de personas nacieron en la servidumbre, fueron tratadas con fines de trabajo sexual, atrapadas en la servidumbre por deudas o explotadas para realizar trabajos forzados.
Cuando liberó su segundo índice anual, Free Walk aumentó su estimación del número de esclavos a 35,8 millones, alegando que se debía a una mejor recopilación de datos y que habían descubierto nuevas áreas donde no se había encontrado esclavitud anteriormente, lo que constituye un 23% más que las cifras manejadas anteriormente
Por segundo año, en el índice absoluto de 167 países que han sido estudiados, la India tiene, con mucha diferencia , el mayor número de esclavos. Hasta 14,3 millones de personas en una población de 1250 millones fueron víctimas de la esclavitud, que van desde la prostitución hasta el trabajo en servidumbre. Qatar, anfitrión de la Copa del Mundo de 2022, ha subido su rango desde el 96 para ser catalogado como el cuarto peor país en función de su porcentaje de población.
"Desde niños se les niega la educación al ser obligados a trabajar o casarse temprano, los hombres no pueden dejar su trabajo debido a las deudas que deben a los agentes de contratación, las mujeres y las niñas son explotadas sin remuneración, se abusa de los trabajadores domésticos, la esclavitud moderna tiene muchas caras", expresa el informe.
"Todavía existe hoy en día, en todos los países, la esclavitud moderna que nos afecta a todos." El índice define la esclavitud como el control o la posesión de la gente de una manera tal como para privarlos de su libertad con la intención de explotarlos con fines de lucro o el sexo, por lo general a través de la violencia, la coacción o el engaño. La definición también incluye la servidumbre por contrato, el matrimonio forzado y el secuestro de niños para servir en las guerras.

Esclavitud en Europa

El informe contempla tanto la prevalencia (el porcentaje de la población de un país víctima de la esclavitud) como el total de personas que viven en condiciones de esclavitud moderna en cada país. En él se muestra que Europa es la región del mundo con la menor prevalencia de esclavitud moderna, con un 1,6 % del total global. Sin embargo, aún así se calcula que esto representa unos 566 200 hombres, mujeres y niños esclavizados, sobre todo por explotación sexual y laboral. Bulgaria, la República Checa y Hungría presentan respectivamente los mayores niveles de prevalencia en Europa, mientras que Turquía, 15ª en la lista en términos de prevalencia, es la que muestra la mayor cifra absoluta, con una estimación de 185 500 personas atrapadas en la esclavitud moderna. Islandia, Irlanda y Luxemburgo son los que tienen la menor prevalencia, en ese orden. La esclavitud moderna está criminalizada en los 37 países de Europa.
Una novedad del Índice Mundial de Esclavitud 2014 es la inclusión de las acciones de los gobiernos con relación a la esclavitud moderna. Por primera vez, el IME proporciona un análisis de las respuestas de los gobiernos conforme a cinco objetivos que todo país debería esforzarse por lograr para erradicar este fenómeno. Tales objetivos son: identificación y apoyo a los supervivientes, mecanismos penales suficientes, coordinación y asunción de responsabilidad dentro del gobierno central, lucha contra las actitudes, sistemas sociales e instituciones que faciliten la esclavitud moderna y, finalmente, el campo de la contratación y el aprovisionamiento en la administración y la empresa.
«La esclavitud moderna es un crimen oculto y, como es bien sabido, resulta difícil de medir. Sin embargo, la Fundación Walk Free está arrojando luz sobre este terrible crimen con sus innovadoras investigaciones y con una metodología aún más sólida cada año. Todos estamos agradecidos por el compromiso de Andrew Forrest con esta cuestión», declaró Mo Ibrahim, fundador del índice y de la fundación que llevan su nombre.
El IME proporciona la medición más exacta y completa del alcance y el riesgo de la esclavitud moderna, y presenta un análisis de su prevalencia en términos del porcentaje de la población nacional y del total de personas esclavizadas, país por país y región por región. España está situada en el número 132 en la prevalencia de esclavitud moderna, con un 0,013 % de poblacion en esclavitud y en el número 24 en Europa. En cuanto a la respuesta de los gobiernos, España se sitúa en el número 13 de todo el mundo.

Nueva ola gélida en gran parte de Estados Unidos incluye temperaturas menores a Alaska



Univisión
lun, 17 nov 2014 22:19 CET


Gran parte del país despertó este lunes con una nueva oleada de frío extremo con temperaturas que corrieron desde el noroeste al noreste, y gran parte de Texas.

Una ráfaga helada que se cobró al menos seis vidas el fin de semana emitió un segundo golpe en grandes zonas del Este, Medio Oeste y el Sur. Turistas en partes del Medio Oeste se enfrentaron a un viaje inesperado después de la mortal tormenta que se vivió la semana pasada. Los meteorólogos dijeron que un nuevo descenso de la temperatura al final del día iría acompañado de hasta tres pies de nieve alrededor de los Grandes Lagos durante los próximos dos días, con el volcado más pesado proveniente de Cleveland, Ohio, en Buffalo, Nueva York.


Minneapolis se desplomó a un grado domingo por la noche y las temperaturas en Brookings, Dakota del Sur, llegaron hasta a cinco grados por la mañana. Incluso Amarillo, Texas, está luchando con la nieve esta mañana, según informó Tino Ramos de CBS News afiliado WBNS en Columbus.

La gente de la región central y los llanos enfrentaron temperaturas heladas y tormentas de nieve, que está siendo sentida por millones de estadounidenses pese a que el invierno está a más de un mes de distancia. Esta última tormenta, de Oregon a Ohio y tan al sur como Texas, una situación que nunca se había vivido en esta época del año. Las personas que normalmente pasan sus días embolsado y rastrillando las hojas ahora ocuparon su mañana retirando la nieve de las entradas de sus casas. En Columbus, fuertes nevadas ha estado cayendo desde la noche del domingo. Los equipos están fuera tratando de despejar las carreteras aunque muchas de las calles han sido tratados en la preparación para la tormenta. La precipitación, junto con las temperaturas han creado condiciones de conducción resbaladizas.

©Univision.com y Agencias

Comentario: Una vez más preguntamos, ¿qué pasó con el supuesto calentamiento global?

lunes, 17 de noviembre de 2014

Miles de italianos protestan contra las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno

Miles de italianos protestan contra las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno



Hispan Tv
vie, 14 nov 2014 18:47 CET

En Italia, miles de personas han salido este viernes a las principales calles de distintas ciudades del país en protesta contra las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno de Matteo Renzi.
© Desconocido
Se trata de una movilización colectiva promovida por sindicatos de base, organizaciones estudiantiles, activistas de derechos civiles y centros sociales, que ha paralizado las ciudades del país, uno de los más afectados de la Unión Europea (UE) por la crisis económica.

El país ha sido escenario de al menos 20 protestas, cinco de ellas en la ciudad capitalina de Roma, que tras coincidir con una huelga de los trabajadores del sector de transporte público ha causado retrasos y aglomeraciones, además de problemas de tráfico.

Milán, Nápoles, Padua y Palermo, han sido entre otras ciudades afectadas por las manifestaciones que concretamente rechazan las reformas laborales y de la educación, como así también la ley presupuestaria de 2015.

En Roma, los asistentes a la marcha se han congregado ante la sede del Ministerio de Economía, mientras que unos 10 trabajadores ha subido a los andamiajes que cubren parcialmente el Coliseo colgando una pancarta contra la reforma laboral y la privatización de los servicios públicos.

Una situación similar ha vivido Milán, donde los manifestantes han lanzado petardos contra la sede de la Bolsa de Valores.

Comentario: La inconformidad ante la situación mundial, el mal uso de los recursos y la poca preocupación de las grandes empresas por brindarles una mejor vida a sus trabajadores, se está haciendo notorio en cada rincón del país. Ésta no es la única marcha que se ha generado a causa de las reformas tanto laborales, como educativas. Italia es uno de los países que se suma a esta protesta para que sus voces sean escuchadas y se le dé a cada una de las personas una mejor calidad de vida.

Las marchas son lideradas en muchas ocasiones por estudiantes, pero también gente del sector trabajador y otras veces en contra de cualquier acto deshumano que se esté llevando a cabo en algún país del mundo, como ahora es el caso de los diversos levantamientos mundiales en honor a los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, en México.

Es una cuestión de unir voces, fuerza y pedir con convicción algún cambio para el bien de todos.

Artículos relacionados:
Rebeldes ucranianos reclaman dinero prometido. ¡Protestas financiadas comprometen al gobierno "autoproclamado" de Ucrania!
Chile: Tensión en Valparaiso por otra marcha estudiantil
Las marchas 'incendian' Roma por los cuatro costados
Protesta en Londres: "¡Dejad de bombardear Irak! ¡Dejad de bombardear Siria!"

Snatam Kaur ~ (Children's) Adi Shakti