domingo, 22 de diciembre de 2013

One Third of the World’s Water Is Now Poisoned! (Video–Just Released!)

FYI


After watching my short FYI video above, please watch the below video for thedetailed information regarding my news post, One Third of the World’s Water Is Now Poisoned!

Apocalyptic Water Poisoning—One Third Poisoned!


Ten Years of Fukushima Radiation Crossing the Pacific Ocean


FUKUSHIMA: Oceans Of The Dead (WHAT YOU ARN’T BEING TOLD)


YouTube Desc:
The FUKUSHIMA RADIATION is not only out of control, it is putting in danger LIFE as we know it. 300 tonnes of RADIOACTIVE GROUND WATER IS LEAKING into the PACIFIC OCEAN every day. Nuclear experts say Japan’s disaster is intensifying and there shall be “No Happy Ending”. ALL SEA LIFE will eventually DIE! So will we…
Alright, so the scoop is that TEPCO is dumping radioactive water into the Pacific at the same time that a key company official has admitted that the problem is not under control. Furthermore, the beckerel per kg allowed amount in Japan is 100/kg, compared to 10 times more in America at 1,000 beckerels per kilogram. The cover-up fully extends to hospitals in Japan where there are cases of open rashes on people’s faces, and burns, yet health staff are warned by superiors to cover that up. Now the beckerel count is thousands of times above the Japanese legal limit !!!!!!!!!!!!!!!!! Holy shit !!!!! Wake up Japan ! Wake up America ! Never mind dead fish, how about radioactive rain right here in North America. Wake up people !!!!!!
Yeah… well, add to that ‘now’ radioactive snow!
The Pacific Ocean is one third of the world’s seas, and its water and everything in it is dying! The basis of the entire food chain, krill, plankton, is poisoned with radiation, and one third of the world’s water is poisoned with radiation as well..even the snow! There is nothing that anyone can do except pray, hope, and be aware that these are ‘apocalyptic’ days we are living in!

Manifestación en Níger contra empresa nuclear francesa


Miles de personas en Níger salieron el sábado a las calles para protestar contra el conglomerado francés, Areva, líder en el sector de la energía nuclear.
Los indignados marcharon desde el edifico del Parlamento a las oficinas de Areva, en Niamey, capital, para exigir a la empresa francesa que pague más impuestos.
Los manifestantes corearon consignas, como “No a un contrato de ganar-perder”. Poco después varios fueron detenidos por las fuerzas del orden.
Cerca de 2 000 personas, entre ellas estudiantes, activistas de derechos humanos y figuras políticas participaron en el acto de protesta, denunciando el nuevo acuerdo de explotación de uranio entre dicha compañía francesa y el Gobierno del presidente de Mahmud Issofou.
El Gobierno nigerino quiere aumentar el impuesto sobre las regalías mineras para el uranio del 5,5 por ciento de las ventas al 12 por ciento.
“Nuestra Constitución de 2010 le da al pueblo de Níger la propiedad exclusiva de los recursos naturales”, declaró, Ali Idrissa, coordinador de la campaña de transparencia ROTAB, que organizó la manifestación.
Areva ha estado extrayendo uranio durante cuatro décadas en Níger y el acuerdo de explotación uranio entre los dos se vence este año y el Gobierno africano pide mayor participación en las ganancias.
Los manifestantes aseguran que los contratos tienen una serie de fallos para luego añadir que el uranio representa el 70 por ciento de las exportaciones del Níger, pero comprende sólo el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Un objeto enigmático subterráneo ha bloqueado a la taladradora gigante Bertha

Algún objeto enigmático ha bloqueado Bertha, la taladradora más potente del mundo, mientras estaba perforando un nuevo túnel de carretera debajo de Seattle.
Es en realidad extraño y asombroso porque Bertha, la tuneladora gigante (de cinco pisos de altura aproximadamente) cuya construcción costó unos 80 millones de dólares, fue diseñada justo para que nada fuera capaz de bloquearla. Sin embargo, encontró a su rival en Seattle a una profundidad de 60 metros.
Los ciudadanos barajan varias ideas de lo que podría ser (no se puede simplemente ir a echar un vistazo porque la misma Bertha está obstaculizando la vista para comprobar qué la está bloqueando), entre las cuales figuran una roca prehistórica gigante, alguna parte de la historia reciente de Seattle (a finales del siglo XIX la ciudad se incendió e inundó posteriormente, y después se reconstruyó en la parte superior de la ciudad existente) y, naturalmente, ovnis.
Mientras, los contratistas de la construcción y el Departamento de Estado de Transporte se esfuerzan en encontrar una manera de retirar el objeto y seguir con la construcción. Por el momento están trabajando para retirar el agua del terreno. Está previsto que continuarán hasta final de año, pero creen que deberán seguir el año entrante por lo que que en estos próximos días el misterio no podrá ser resuelto.
Está planeado que el túnel que está taladrando Bertha empiece a funcionar a finales del año 2015.

Italia: emigrantes tunecinos se cosen los labios por su situación


En medio de las polémicas por el trato inhumano a los inmigrantes indocumentados en Italia, cuatro tunecinos se han cosido los labios en señal de protesta contra su prolongada permanencia en un centro de acogida, situado en las afueras de la capital italiana, Roma.
La gravedad de las heridas provocadas por esta acción ha llevado a médicos del Centro de Identificación y Expulsión a atender a estos tunecinos de entre 20 y 40 años de edad, uno de ellos ha debido volver a su país de origen.
Este centro de detención de inmigrantes, fuertemente custodiado, aloja a centenares de indocumentados y está localizado cerca del aeropuerto de Fiumicino en Roma para facilitar las deportaciones.
Las difíciles condiciones por las que atraviesan los inmigrantes indocumentados en estos centros, ha hecho que el alcalde de Roma, Ignazio Marino, haya instado a la reapertura de un debate nacional que coadyuve a solventar el problema.
Esto ocurre días después de que la Unión Europa (UE) criticó las condiciones “deplorables” en algunas de las estaciones migratorias del país europeo, tras la publicación de imágenes de solicitantes de asilo, que estaban desnudos y siendo lavados con manguera en una instalación en la isla italiana de Lampedusa.

72 abogados y 33 periodistas fueron asesinados en Honduras en los últimos 47 meses


El comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio
72 abogados y 33 periodistas fueron asesinados en los últimos 47 meses en Honduras, informó este sábado el Comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, quien denunció que el 97 % de los casos están en la impunidad.
Solo entre enero y diciembre de este año han muerto 19 abogados y seis comunicadores, indicó Custodio en un informe de este organismo de derechos humanos.
En 2010, cuando asumió el poder Porfirio Lobo tras un Golpe de Estado que derrocó al legitimo presidente Manuel Zelaya, se registraron 16 asesinatos de abogados, 22 en 2011, y 15 en 2012, detalló el documento; en tanto, en 2010 murieron de forma violenta 12 periodistas, seis en 2011 y nueve en 2012.
Custodio lamentó que “en Honduras tanto el ejercicio del derecho como la labor que realizan los periodistas y comunicadores sociales se hayan convertido en ocupaciones de alto riesgo para quienes la ejercen”.
Según el estudio del organismo de derechos humanos, entre los 72 abogados asesinados entre 2010 y diciembre de 2013 figuran fiscales, especialistas en derecho penal y derecho mercantil, mientras que otros combinaban su trabajo con actividades.
La mayoría de los abogados y comunicadores “fueron ejecutados en el interior de sus vehículos, en algunos casos, las víctimas iban en compañía de sus hijos, esposa, de su trabajadora y de su conductor”, mientras que en otros casos “murieron violentamente en su propia vivienda o cuando estaban a punto de ingresar a ella”.
“El 97 % de los casos se encuentran en la impunidad”, apuntó el informe de Custodio, quien dijo que “en Honduras la impunidad empieza porque el delito no es debidamente investigado por dos de los competentes del sistema de justicia penal, la policía de investigación y la misma Fiscalía”.
El procurador de Derechos Humanos también abogó porque “cada uno de los componentes de justicia funcione adecuadamente, porque cuando uno de ellos no funciona se echa a perder todo el sistema de justicia”.
De los casos de abogados asesinados, tres “fueron resueltos y sus victimarios recibieron sentencia condenatoria”, mientras que de las 40 muertes violentas de periodistas registradas desde 2003 solo una fue resuelta, según la información oficial.
EFE /  LibreRed

Banqueros encarcelados de Islandia: un ejemplo para el mundo


Al encarcelar a cuatro ejecutivos del fracasado Banco Kaupthing de Islandia, ese país mostró al mundo la forma correcta de tratar a los responsables de la crisis financiera de 2008, dice Charlie McGrath, fundador del sitio web Wide Awake News.
Estados Unidos y otras naciones deben tomarlo como un modelo para la próxima vez que las corporaciones ‘todopoderosas’ causen otra crisis y pidan rescates con dinero de los contribuyentes, añadió McGrath en conversaciones con RT.
Estas penas de cárcel son el mayor castigo por crímenes de este tipo en la historia de Islandia. Ante esto, McGrath cree que es un “hecho significativo en lo que respecta a la crisis de 2008″. Especialmente si se vive en EE.UU., donde tiene su sede “la mayoría de estas instituciones grandes, donde viven los directivos y presidentes de estas corporaciones masivas. Ninguno de ellos fue a la cárcel. Ninguno de ellos ha sido acusado formalmente”, acentuó.
En el caso de las sanciones contra los responsables estadounidense, McGrath explicó que “ha habido un puñado de multas simbólicas que han sido pagadas por estas corporaciones, y permítanme reiterar: por las corporaciones, no por los propios individuos”.
Según el periodista, en el caso de Islandia se ve pues un Gobierno real, un pueblo real y una nación que se levanta diciendo: “Lo siento pero usted cometió fraude. Le causaron daño a la nación. Y ustedes van a pagar poniendo su trasero tras las rejas”.
“Esto es exactamente lo que tenía que suceder en Estados Unidos y en el resto del mundo. Y me quito el sombrero ante Islandia por enfrentarse a estos banqueros”, agregó.

Fuego en el cielo – Año 2013

foto026
Resumen del año 2013 sobre los avistamientos de meteoritos.
Youtube  :  Sott en español