jueves, 2 de enero de 2014

Fukushima 'incuba' más tragedias: Otra nube sospechosa echa más leña al fuego

La columna de vapor radiactivo que emana del reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima (Japón) podría ser la señal de que ha comenzado la reacción de las 89 toneladas de combustible nuclear gastado.
Según TEPCO, la empresa operadora de la planta, el vapor de agua fue detectado por las cámaras de vigilancia a finales del año pasado. Lo preocupante es que los altos niveles de radiación dificultan entrar en las instalaciones para proceder a su inspección y valorar la situación. La empresa, responsable de la limpieza del peor desastre nuclear desde Chernóbil (Ucrania) en 1986, no ha explicado el origen del vapor o la razón por la que este aflora de la planta. 

Algunos expertos consideran que el problema detectado podría ser un indicio de que ha comenzado la fundición de la piscina de combustible, lo que daría pie a que las 89 toneladas que contiene se dispersaran por la atmósfera, afectando a todo el hemisferio norte del planeta. Sin embargo, otros especialistas recuerdan que en Japón es invierno y que el vapor del agua caliente resulta más visible al entrar en contacto con el aire frío. Este segundo grupo de expertos descarta que la nube radiactiva del reactor 3 alcance en dos días la costa oeste de EE.UU., como apuntan los menos optimistas. 

A diferencia de los otros cinco reactores, el reactor 3 contiene MOX (abreviatura de Mezcla de Óxidos), un tipo de combustible utilizado en los reactores nucleares de fisión compuesto por una mezcla de óxido de uranio natural, uranio empobrecido y óxido de plutonio. El estanque de almacenamiento de combustible en este reactor todavía contiene unas 89 toneladas del combustible nuclear MOX compuesto por 514 barras. 

El pasado mes de noviembre un grupo de ingenieros nucleares de Japón empezó a retirar las barras de combustible de uranio y plutonio de la central nuclear, un paso difícil pero esencial en el plan de desmantelamiento de la planta, que durará varias décadas. 

En 2011 un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami dañaron seriamente a la central nuclear. La catástrofe dejó más de 18.000 muertos y desaparecidos y causó graves daños materiales, ya que alrededor de 380.000 edificios quedaron destruidos.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/115935-fukushima-nube-radiactiva

El clima se desata en 2013, el año en que respiramos peligrosamente Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/115869-clima-2013-peor-ano-humanidad-medioambiente

Estas son algunas de las causas principales del cambio climático que hicieron del 2013 uno de los peores años en la historia de la humanidad.
La información ha sido recogida por el portal 'Think Progress'.

1. La contaminación alcanza 400 partículas por millón


Por primera vez en la historia desde que se calcula el nivel de СО2, en mayo de 2013 se registró en la atmósfera un nivel de contaminación de 400 partes por millón (ppm) debido a la quema incontrolada de combustibles fósiles.  

 

"Me gustaría que no fuera cierto, pero parece que el mundo ha superado la marca de 400 ppm y ni siquiera se ha dado cuenta de ello", comenta Ralph Keeling, un geólogo del Instituto de Oceanografía Scripps que gestiona el Observatorio de Mauna Loa en Hawái. "A este ritmo, en unas pocas décadas llegaremos al nivel de 450 ppm", agrega. Su padre, Charles David Keeling, comenzó en 1958 a medir regularmente el nivel de CO2 en la atmósfera en Mauna Loa. Entonces, el nivel más bajo de dióxido de carbono era de 313 ppm. La última vez que se registró este nivel fue en 1960.

2. El clima se calienta rápidamente


El pasado mes de septiembre el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó su quinto informe, en el que detalla cómo los principales científicos del mundo evalúan el cambio climático. ¿Cuáles son sus conclusiones? Los científicos, más que nunca (entre un 95% y un 100%) creen que la acción del hombre es la principal causa del calentamiento global debido a las emisiones de dióxido de carbono. Los últimos 30 años, desde 1983 hasta 2012, están considerados como el período más cálido de los últimos 1.400 años. 


 


Si las emisiones continúan creciendo al mismo ritmo, la temperatura del planeta habrá aumentado en 4 grados hacia 2100 aproximadamente. El aumento del nivel del mar también se acelera, mientras que la sequía se acentúa en las áreas demasiado secas y las zonas húmedas se vuelven más húmedas aún. Los océanos absorben cantidades crecientes de dióxido de carbono, lo que podría derivar en la muerte por oxidación de muchos animales marinos en sus conchas y de todos aquellos que las consuman.

3. La extinción se cierne sobre animales y plantas

 
Según el cuarto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, si la temperatura de la Tierra aumentara en 3,5 grados, podría desaparecer entre el 40% y el 70% de las especies. Los científicos llegaron a la conclusión de que algunas especies tendrían que evolucionar 10.000 veces más rápido de lo normal para poder adaptarse al cambio climático. 

 

Así, por ejemplo, las fuertes lluvias en el Ártico canadiense acaban con los polluelos de halcón peregrino cubiertos de plumón, lo que podría reducir su población. Asimismo, muchas especies de plancton, base del ecosistema marino, se han reducido hasta niveles muy bajos debido al calentamiento del océano. 

4. El mundo está sufriendo de calor mortal, sequías e incendios

 
Aunque ahora gran parte de Estados Unidos se ve afectada por el frío y la nieve, 2013 estuvo marcado por temperaturas extremas y las precipitaciones, lo que derivó en incendios mortales en todo el planeta en general y en EE.UU., en particular. 

 

El pasado mes de julio fallecieron 19 bomberos cuando intentaban sofocar un incendio en un área conocida como Yarnell Hill, en Arizona (EE.UU.). En junio el estado de Colorado sufrió el incendio más devastador de su historia (que se vio agravado por graves inundaciones que se registraron meses después). Mientras tanto, California se vio afectada por el tercer mayor incendio de su historia, que arrasó 1.000 kilómetros cuadrados de tierra.

5. La contaminación sofocante cierra grandes aglomeraciones urbanas

  
Si hablamos de la contaminación del aire, la peor parte le tocó a China, el país más poblado del mundo, que en 2013 importó más carbón que cualquier otra nación. En enero se registró en Pekín el peor nivel de contaminación del aire de la historia, lo que llevó a Bloomberg comparar la atmósfera irrespirable de la capital china con una sala de fumadores en un aeropuerto.

 
  
Desde entonces las condiciones no han mejorado en China. En octubre a punto estuvo de ser cerrada por culpa de contaminación la ciudad de Harbin, donde se decretó el cierre de escuelas, carreteras y aeropuertos. En algunas áreas de Harbin el nivel de las partículas alcanzó los 1.000 microgramos por metro cúbico, lo que supera en 40 veces el nivel de 25 microgramos por metro cúbico que la Organización Mundial de la Salud considera ideal para la salud humana y en tres veces el nivel de 300 microgramos por metro cúbico que se considera peligroso. 

6. El nivel del mar bate records, agravando las tormentas e inundaciones

  



En marzo el nivel del mar en todo el mundo alcanzó un máximo histórico. Últimamente se eleva 3,2 milímetros anuales, pero si la tasa de aumento del nivel del mar continúa, a finales de siglo se incrementará en 75 centímetros. Debido a esto las tormentas del Golfo de México hasta la mitad del Atlántico serán mucho más peligrosas que el huracán Sandy.

7. Aumenta el consumo de combustibles fósiles.


Para evitar que la temperatura no suba más de dos grados Celsius, el mundo tendrá que reducir las emisiones en más de un 17% en comparación con los niveles de 2005. Este año los investigadores llevaron a cabo un estudio y llegaron a la conclusión de que a finales de esta década los países desarrollados tendrán que reducir las emisiones en un 50% en comparación con los niveles de 1990 para mantener el indicador de calentamiento por debajo de los 2 grados.

 

En 2013 la demanda de petróleo resultó mayor de lo esperado. Estados Unidos exporta hoy más petróleo de lo que importa por primera vez desde 1995. ¿Cómo afectará esto al planeta? Más explosiones de tanques de petróleo, más fugas y explosiones en oleoductos, más fugas de petróleo en las refinerías y terremotos provocados por el método de extracción de fracturación hidráulica. El resultado global del todo esto será un aumento de las emisiones de dióxido de carbono, que en 2013 ascendieron a 36.000 millones de toneladas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/115869-clima-2013-peor-ano-humanidad-medioambiente

martes, 31 de diciembre de 2013

Tepco admite que el reactor 3 de Fukushima podría estar fundiéndose


20131231-163403.jpg
La nueva columna de vapor radiactivo que surge del reactor 3 significaría el inicio de la reacción de las 89 toneladas de combustible nuclear gastado. Algunas de las barras expulsadas en la explosión inicial habrían caído en la piscina de combustible gastado, donde se encuentran fundiéndose. Los altísimos niveles de radiación impiden la observación directa.
Turner Radio Network (TRN) ha publicado un informe en relación con la planta nuclear de Fukushima en la que se concluye que irremediablemente afectará a todo el hemisferio norte del planeta. Según el informe, las personas que residen en la costa oeste de América del Norte deberían de comenzar a prepararse para otra “colosal” emisión de radiación.
La compañía ha confirmado que a través de las cámaras de vigilancia el vapor ha comenzado a salir del Reactor 3.Los expertos concluyen que esto puede ser el comienzo de la fundición de la piscina de combustible.Hasta 89 toneladas de combustible nuclear se dispersará por toda la atmósfera.
20131231-163515.jpg
TEPCO ha admitido que no sabe por qué se está generando este vapor. El mismo fue visto por primera vez el 19 de diciembre por un corto período de tiempo, y de nuevo surgió los días 24 y 25 de diciembre.
La conclusión es que el combustible radiactivo que fue expulsado cuando el reactor explotó, entró en la piscina situada encima del reactor y ha comenzado a fundir la misma al punto de que el agua de la piscina hierve.
TRN está advirtiendo de medidas preparatorias que deben ser tomadas por las personas que viven en la costa oeste de América, porque tras la liberación de 89 toneladas a la atmósfera de combustible radiactivo mortal solo tardará de 2 a 3 días en “freír” a América del Norte y poco más al resto del hemisferio.
Visto en  :  Eternity

Encuentran un reloj en una tumba de la dinastía Ming

¿Es posible que una avanzada civilización extraterrestre millones de años por delante de nosotros encontraron una manera de manipular el espacio-tiempo y tal vez incluso descubrieron una manera de viajar en el tiempo?
Nosotros no poseemos la tecnología adecuada para visitar el pasado o el futuro, y nosotros ahora no sabemos si estos viajes notables pueden hacerse realidad, pero quizás algún día en el futuro, los seres humanos se ven a sí mismos como verdaderos viajeros del tiempo.
Si esto es cierto, entonces ya contamos con viajes en el tiempo.
Hay un gran número de artefactos increíbles que mienten esparcidos por el suelo de sótanos abandonados, olvidados en los mayores museos de historia natural del mundo.
En los rincones oscuros y polvorientos de estos museos, encontramos algunas de las claves de los mayores misterios de la humanidad.
Artefactos extraños e improbables encontrados, estudiados y descartados son más comunes que la mayoría de la gente sabe.
Miles de cosas se han descubierto que argumentan en contra del orden natural que los científicos han considerado como el registro oficial de la elevación de la humanidad.
Esta teoría nos lleva a un objeto curioso, que fue descubierto por los arqueólogos hace un par de años. En diciembre de 2008, los arqueólogos chinos abrieron el ataúd gigantedentro de lo que se creía era la tumba imperturbada de Si Qing de 400 años en el condado de Shangsi. Los científicos creían que eran los primeros en visitar la tumba de la dinastía Ming en Shangsi, el sur de China, desde el funeral de su ocupante, pero alguien habíaestado allí antes que ellos.
Los arqueólogos examinan la tumba de Si Qing.
A medida que se retira la tierra alrededor del ataúd, fueron sorprendidos y asombrados de encontrar esto: Una pequeña pieza de metal con forma de reloj.
El reloj en miniatura en la forma de un anillo marcado ”Suiza” se piensa que es un de siglo de antigüedad. El reloj misterioso estaba incrustado en el barro y las rocas y se había detenido ”a las 10:06 am. La pregunta más enigmática es, sin duda, que como un relojpodría terminar en una antigua tumba?
Un reloj de un siglo de antigüedad se encuentra en la antigua tumba.
Los relojes no estaban presentes en el momento de la dinastía Ming y Suiza ni siquiera existía como país, un experto señaló.
“Cuando tratamos de quitar la tierra envuelta alrededor del ataúd, de repente un trozo de roca dejó y cayó al suelo con un sonido metálico,’”, dijo Jiang Yanyu, ex curador del Museode Guangxi.
“Recogimos el objeto, y nos pareció que era un anillo.
Después de retirar la tierra que lo cubre y examinar más a fondo, nos quedamos boquiabiertos al ver que era un reloj”, agregó.
Algunos dirían que este pequeño reloj es la prueba de viaje en el tiempo. Un visitante de otro tiempo lo olvidó en su viaje al pasado. Otros dirían que es nada más que un engaño.Sin embargo, es una historia intrigante y bastante notable.TraduccionMaEl
Un poco de Historia sobre esta dinastia

Mueren 15 refugiados palestinos en Siria por hambre


Al menos 15 refugiados palestinos murieron de hambre en el bloqueado campamento de Yarmuk, en Damasco, la capital de Siria.
De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA), cinco de los fallecidos murieron durante el último fin de semana.
Desde el pasado septiembre, el campo de refugiados de Yarmuk está bajo el control de terroristas secundados por el extranjero que luchan contra el Gobierno de Bashar al-Asad.
Según Chris Gunness, portavoz de UNRWA, debido al asedio impuesto por los grupos armados sobre el campamento de refugiados de Yarmuk, las fuerzas de la ONU no son capaces de proporcionar ayudas humanitarias ni alimentarias a los refugiados palestinos.
“La situación se ha deteriorado progresivamente para los aproximadamente 20 000 palestinos que están atrapados en Yarmuk”, subrayó el portavoz de la UNRWA, institución que ha cifrado en más de 520 000 los refugiados palestinos en Siria.
Desde el inicio de los disturbios en Siria, en marzo de 2011, provocados por los grupos armados secundados por varios países occidentales y algunos países regionales, los refugiados palestinos han abandonado Siria rumbo a los países vecinos como El Líbano y Jordania.

Japón: retiran seis millones de alimentos congelados por contener pesticida

La policía y autoridades han iniciado una investigación después de que una compañía japonesa anunciara la retira del mercado de una partida de 6,3 millones de alimentos congelados por contener un pesticida, informó hoy la agencia Kyodo.
La retirada de los productos, entre los que se encuentran croquetas y pizzas, se inició el pasado domingo cuando Aqlifoods, una filial del gigante de los congelados Maruha Nichiro, detectara en ellos la presencia del fosfato orgánico malatión, utilizado como insecticida y antídoto contra los piojos.
La alarma saltó durante el pasado noviembre después de que varios clientes reaccionaran ante el mal olor de los productos.
La policía sospecha que el pesticida pudo ser mezclado con la comida de manera intencionada ya que esta sustancia no se usa en la fabricación de congelados y las dosis eran demasiado altas.
La mayor concentración se halló en un paquete de croquetas congeladas vendidas en Tokio que contenían una dosis 1,5 millones mayor de lo aceptado, según reveló Aqlifoods.
EFE  /  La Voz de Rusia

Nuovo crop circle – finalmente- 28/29 dicembre 2013

Crop-Circle-6

Proprio ieri ho pensato del fatto che già da 2 mesi non ci sono notizie di apparizione dei nuovi crop circle.
Ed eccolo qui.
E apparso in California scorso weekend  (28/29 dicembre 2013) in un campo di Chualar.
Sarà interessante analizzare le interpretazioni del suo significato e credo che arriveranno molto presto.
Così, a primo sguardo, mi somiglia ad un enorme chip con le istruzioni per uso.
In centro sono disegnati i segni che somigliano a lettere di Braille
braille-alphabet-15800868

A voi la parola adesso.
Lasciate l’immaginazione a volare.
Tanja

Qui potete notare due flash di luce circa 0:11/0:12 del video