martes, 31 de diciembre de 2013

Tepco admite que el reactor 3 de Fukushima podría estar fundiéndose


20131231-163403.jpg
La nueva columna de vapor radiactivo que surge del reactor 3 significaría el inicio de la reacción de las 89 toneladas de combustible nuclear gastado. Algunas de las barras expulsadas en la explosión inicial habrían caído en la piscina de combustible gastado, donde se encuentran fundiéndose. Los altísimos niveles de radiación impiden la observación directa.
Turner Radio Network (TRN) ha publicado un informe en relación con la planta nuclear de Fukushima en la que se concluye que irremediablemente afectará a todo el hemisferio norte del planeta. Según el informe, las personas que residen en la costa oeste de América del Norte deberían de comenzar a prepararse para otra “colosal” emisión de radiación.
La compañía ha confirmado que a través de las cámaras de vigilancia el vapor ha comenzado a salir del Reactor 3.Los expertos concluyen que esto puede ser el comienzo de la fundición de la piscina de combustible.Hasta 89 toneladas de combustible nuclear se dispersará por toda la atmósfera.
20131231-163515.jpg
TEPCO ha admitido que no sabe por qué se está generando este vapor. El mismo fue visto por primera vez el 19 de diciembre por un corto período de tiempo, y de nuevo surgió los días 24 y 25 de diciembre.
La conclusión es que el combustible radiactivo que fue expulsado cuando el reactor explotó, entró en la piscina situada encima del reactor y ha comenzado a fundir la misma al punto de que el agua de la piscina hierve.
TRN está advirtiendo de medidas preparatorias que deben ser tomadas por las personas que viven en la costa oeste de América, porque tras la liberación de 89 toneladas a la atmósfera de combustible radiactivo mortal solo tardará de 2 a 3 días en “freír” a América del Norte y poco más al resto del hemisferio.
Visto en  :  Eternity

Encuentran un reloj en una tumba de la dinastía Ming

¿Es posible que una avanzada civilización extraterrestre millones de años por delante de nosotros encontraron una manera de manipular el espacio-tiempo y tal vez incluso descubrieron una manera de viajar en el tiempo?
Nosotros no poseemos la tecnología adecuada para visitar el pasado o el futuro, y nosotros ahora no sabemos si estos viajes notables pueden hacerse realidad, pero quizás algún día en el futuro, los seres humanos se ven a sí mismos como verdaderos viajeros del tiempo.
Si esto es cierto, entonces ya contamos con viajes en el tiempo.
Hay un gran número de artefactos increíbles que mienten esparcidos por el suelo de sótanos abandonados, olvidados en los mayores museos de historia natural del mundo.
En los rincones oscuros y polvorientos de estos museos, encontramos algunas de las claves de los mayores misterios de la humanidad.
Artefactos extraños e improbables encontrados, estudiados y descartados son más comunes que la mayoría de la gente sabe.
Miles de cosas se han descubierto que argumentan en contra del orden natural que los científicos han considerado como el registro oficial de la elevación de la humanidad.
Esta teoría nos lleva a un objeto curioso, que fue descubierto por los arqueólogos hace un par de años. En diciembre de 2008, los arqueólogos chinos abrieron el ataúd gigantedentro de lo que se creía era la tumba imperturbada de Si Qing de 400 años en el condado de Shangsi. Los científicos creían que eran los primeros en visitar la tumba de la dinastía Ming en Shangsi, el sur de China, desde el funeral de su ocupante, pero alguien habíaestado allí antes que ellos.
Los arqueólogos examinan la tumba de Si Qing.
A medida que se retira la tierra alrededor del ataúd, fueron sorprendidos y asombrados de encontrar esto: Una pequeña pieza de metal con forma de reloj.
El reloj en miniatura en la forma de un anillo marcado ”Suiza” se piensa que es un de siglo de antigüedad. El reloj misterioso estaba incrustado en el barro y las rocas y se había detenido ”a las 10:06 am. La pregunta más enigmática es, sin duda, que como un relojpodría terminar en una antigua tumba?
Un reloj de un siglo de antigüedad se encuentra en la antigua tumba.
Los relojes no estaban presentes en el momento de la dinastía Ming y Suiza ni siquiera existía como país, un experto señaló.
“Cuando tratamos de quitar la tierra envuelta alrededor del ataúd, de repente un trozo de roca dejó y cayó al suelo con un sonido metálico,’”, dijo Jiang Yanyu, ex curador del Museode Guangxi.
“Recogimos el objeto, y nos pareció que era un anillo.
Después de retirar la tierra que lo cubre y examinar más a fondo, nos quedamos boquiabiertos al ver que era un reloj”, agregó.
Algunos dirían que este pequeño reloj es la prueba de viaje en el tiempo. Un visitante de otro tiempo lo olvidó en su viaje al pasado. Otros dirían que es nada más que un engaño.Sin embargo, es una historia intrigante y bastante notable.TraduccionMaEl
Un poco de Historia sobre esta dinastia

Mueren 15 refugiados palestinos en Siria por hambre


Al menos 15 refugiados palestinos murieron de hambre en el bloqueado campamento de Yarmuk, en Damasco, la capital de Siria.
De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA), cinco de los fallecidos murieron durante el último fin de semana.
Desde el pasado septiembre, el campo de refugiados de Yarmuk está bajo el control de terroristas secundados por el extranjero que luchan contra el Gobierno de Bashar al-Asad.
Según Chris Gunness, portavoz de UNRWA, debido al asedio impuesto por los grupos armados sobre el campamento de refugiados de Yarmuk, las fuerzas de la ONU no son capaces de proporcionar ayudas humanitarias ni alimentarias a los refugiados palestinos.
“La situación se ha deteriorado progresivamente para los aproximadamente 20 000 palestinos que están atrapados en Yarmuk”, subrayó el portavoz de la UNRWA, institución que ha cifrado en más de 520 000 los refugiados palestinos en Siria.
Desde el inicio de los disturbios en Siria, en marzo de 2011, provocados por los grupos armados secundados por varios países occidentales y algunos países regionales, los refugiados palestinos han abandonado Siria rumbo a los países vecinos como El Líbano y Jordania.

Japón: retiran seis millones de alimentos congelados por contener pesticida

La policía y autoridades han iniciado una investigación después de que una compañía japonesa anunciara la retira del mercado de una partida de 6,3 millones de alimentos congelados por contener un pesticida, informó hoy la agencia Kyodo.
La retirada de los productos, entre los que se encuentran croquetas y pizzas, se inició el pasado domingo cuando Aqlifoods, una filial del gigante de los congelados Maruha Nichiro, detectara en ellos la presencia del fosfato orgánico malatión, utilizado como insecticida y antídoto contra los piojos.
La alarma saltó durante el pasado noviembre después de que varios clientes reaccionaran ante el mal olor de los productos.
La policía sospecha que el pesticida pudo ser mezclado con la comida de manera intencionada ya que esta sustancia no se usa en la fabricación de congelados y las dosis eran demasiado altas.
La mayor concentración se halló en un paquete de croquetas congeladas vendidas en Tokio que contenían una dosis 1,5 millones mayor de lo aceptado, según reveló Aqlifoods.
EFE  /  La Voz de Rusia

Nuovo crop circle – finalmente- 28/29 dicembre 2013

Crop-Circle-6

Proprio ieri ho pensato del fatto che già da 2 mesi non ci sono notizie di apparizione dei nuovi crop circle.
Ed eccolo qui.
E apparso in California scorso weekend  (28/29 dicembre 2013) in un campo di Chualar.
Sarà interessante analizzare le interpretazioni del suo significato e credo che arriveranno molto presto.
Così, a primo sguardo, mi somiglia ad un enorme chip con le istruzioni per uso.
In centro sono disegnati i segni che somigliano a lettere di Braille
braille-alphabet-15800868

A voi la parola adesso.
Lasciate l’immaginazione a volare.
Tanja

Qui potete notare due flash di luce circa 0:11/0:12 del video

lunes, 30 de diciembre de 2013

PortadaInternacionalONU: FARC continúa reclutando niños en medio de conversaciones de paz

ONU: FARC continúa reclutando niños en medio de conversaciones de paz
Las FARC continúan con el reclutamiento de niños, en medio del proceso de paz que sostiene con el Gobierno, advirtió el coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Fabritzio Hoshchild.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) continúan con el reclutamiento de niños, en medio del proceso de paz que sostiene con el Gobierno, advirtió este sábado el coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Fabritzio Hoshchild.

"Cada día hay reclutamiento de niños. Estaba en el Cauca hace unos días y escuché el testimonio de decenas niños de 9 a 15 años que han sido reclutados en los últimos meses por la guerrilla", dijo Hoshchild.

Por su parte, el representante del fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) Roberto De Bernardi, también denunció que los grupos armados llevan a cabo acciones contra los derechos de los niños.

"No hay solamente reclutamiento forzado, hay otras acciones como, por ejemplo, la ocupación de escuelas por parte de los actores del conflicto", declaró De Bernardi a la radio colombiana RCN.

Según estadísticas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en los últimos 14 años, más de 5,532 niños se desvincularon de la violencia, y de esta cantidad el 60 por ciento fue reclutado por las FARC.

El coordinador del Sistema de las Naciones Unidas en Colombia, afirmó contundentemente que esta situación contra los niños, "no se puede permitir" más. 

Las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC se iniciaron "oficialmente" el 4 de septiembre de 2012, en Oslo (Noruega) y La Habana (Cuba), con el objetivo de terminar con el conflicto armado interno que sostienen desde 1964.
ANDINA

Nigeria: país donde más cristianos han muerto por su fe este año


 
Nigeria: país donde más cristianos han muerto por su fe este año
 
Un panel de expertos analiza la situación en el norte de Nigeria, donde 1.200 personas podrían haber perdido la vida por una persecución hacia sus creencias en el último año.
19 DE NOVIEMBRE DE 2013, WASHINGTON DC
Según la experta Ann Buwalda, directora de la organización pro derechos humanos Jubilee Campaign, los cristianos que han muerto por su fe en Nigeria el pasado año superan en número al total de los demás países del mundo.

“Hemos documentado unos 1.200 cristianos nigerianos en el norte de Nigeria que fueron asesinados, algunos por Boko Haram, otros por los pastores Fulani. Estos dos tipos de ataques son persistentes en varios de los estados del norte de Nigeria”, dijo Buwalda.

La experta, cuyos números dijo que coincidían con los de la organización Open Doors, afirmó que cerca de un “60 por ciento” de los cristianos asesinados en el mundo por su fe han muerto en Nigeria.

 Buwalda hizo estas declaraciones en el contexto de un evento realizado por el Centro del Instituto Hudson para la Libertad Religiosa en Washington, en el que se trató la persecución sobre los cristianos en el norte de Nigeria, especialmente de parte de grupos islámicos como Boko Haram.

Participaban también en el panel Emmanuel Ogebe,abogado internacional de derechos humanos, yAdamu Habila, un cristiano nigeriano que sobrevivió a una masacre cometida por militantes de Boko Haram.

HABILA: "DIOS ME SALVÓ LA VIDA"
En su discurso, Habila contó su experiencia, cuando un grupo de militantes llegó a su barrio dispuesto a masacrar a la comunidad cristiana. Uno de los militantes – contó Habila - le preguntó si iba a convertirse al Islam. Cuando Habila se negó, le dispararon en la cabeza a corta distancia y lo dieron por muerto.

“Doy gracias a Dios Todopoderoso por mantenerme con vida hasta el momento. Sé que si no fuera por Dios, sería un hombre muerto”, dijo Habila. “Pero debido a su gracia, sigo vivo con el fin de dar testimonio de la bondad y la obra de Dios en mi vida”.

AVANCES EN LA LUCHA CONTRA EL EXTREMISMO
El pasado miércoles,  el Departamento de Estado de EE.UU. designó oficialmente a Boko Haram y un grupo similar llamado Ansaru como organizaciones terroristas extranjeras.  Para el abogado Ogebe, que participaba en el panel, la designación es un paso acertado aunque tardío. “Hemos perdido una gran cantidad de horas para poder llegar a este punto”, dijo Ogebe. Se trata de “el primero de doce pasos” que deben darse para que el proceso sea significativo.

El abogado ahora ha puesto su esfuerzo en conseguir que la USAID investigue la violencia en Nigeria basada en el extremismo religioso en lugar de los factores económicos. “La USAID tiene un proyecto que explora el extremismo y Nigeria no es uno de los países que han designado para esta investigación”, se lamentó Ogebe.

Desde mayo, algunos de los estados del norte de Nigeria viven en  estado de emergencia,  lo que supone una fuerte presencia militarizada que ha limitado el transporte y las comunicaciones, lo que dificulta el trabajo de las ONG y organizaciones internacionales. Los miembros del panel admitieron que es “difícil” tener datos contrastados acerca de lo que pueda estar sucediendo para muchos cristianos en esta zona de conflicto.
 
Editado por: Protestante Digital 2013
 
Creative Commons