martes, 25 de marzo de 2014

Ucrania: Miles de personas participan en mítines para apoyar a Rusia. Desde Crimea piden al pueblo ucraniano que luche contra la eurointegración

En varias ciudades importantes del este y sudeste de Ucrania se llevaron a cabo mítines prorrusos con participación de miles de personas. Entre otras exigencias, los manifestantes solicitaron un referéndum para ampliar la autonomía regional.
En la plaza principal de la ciudad ucraniana de Járkov en el marco del mitin en apoyo de la postura de Rusia al respecto de la situación en Ucrania, los manifestantes han exigido convocar un referéndum para ampliar la autonomía regional y establecer la administración de las regiones del sudeste de Ucrania, informa la agencia Interfax-Ucrania.
La manifestación contó con la presencia de varios cientos de personas que coreaban las palabras “¡Referéndum!” y “Rusia”. Además, los participantes criticaron las acciones del Gobierno autoproclamado de Kiev, argumentando que el aumento de los gastos militares se efectuó “no a expensas de los multimillonarios y oligarcas, sino por cuenta de las personas comunes y sus garantías sociales”.
En otra ciudad ucrania, Donetsk, se llevó a cabo otro mitin prorruso, al que acudieron miles de personas. Esta acción tuvo lugar pese a los previos llamamientos del alcalde de la urbe a no realizar concentraciones masivas este fin de semana. Asimismo, los manifestantes exigen el “desarme inmediato de los grupos neonazis”.
El Servicio de Seguridad de Ucrania ha detenido al líder de la Milicia Popular de Donbás. El arrestado es sospechoso de haber perpetrado  varios crímenes.
Luchar contra la integración en las estructuras atlantistas
El primer ministro de Crimea, Serguéi Aksiónov, exhortó a los habitantes de Ucrania a luchar contra el rumbo adoptado por Kiev hacia la asociación con la Unión Europea, que, según su convicción, es perjudicial para ese país. “Esta lucha no está encaminada contra Ucrania como Estado, sino al contrario: solo los ucranianos son capaces de salvarlo”, afirmó el dirigente del Gobierno crimeo citado por la agencia Itar-Tass. Mientras tanto, las autoridades autoproclamadas de Kiev, dijo, paso a paso conducen al país al borde del precipicio.
En muchas regiones de la vecina república de Ucrania “se está desplegando un movimiento en apoyo a nuestra tradicional unión política y económica con Rusia”. “A causa de nuestro bien común os ruego: ¡apóyenlo! ¡Levántense para luchar por un futuro honesto, nuestro futuro común!”, proclamó en una alocución televisada.
En su opinión, en caso de que sean firmados los apartados económicos del acuerdo de asociación con la Unión Europea, “si ustedes permiten firmarlos, se encontrarán con unos impuestos injustamente altos, el crecimiento de los precios, una inflación y el crecimiento del desempleo, la subida de la edad de jubilación por encima de los índices promedios de la expectativa de vida”.
Aksiónov pronostica que la industria y la agricultura no solo del sureste ucraniano, sino de otras regiones de Ucrania serían destruidas pocos meses después de que el acuerdo de asociación de Ucrania con la UE entre en vigor en su plenitud. Millones de personas quedarían sin sustento y tendrían que elegir entre la muerte o emigración laboral.
Todo este sacrificio se haría con una única finalidad: de hacer realidad los ideales, que catalogó como “caníbales”, sobre la “pureza de la nación ucraniana” y la asimilación de los “pueblos no originarios” que acaricia la agrupación de los políticos nazis en Kiev. Por eso el líder crimeo insta a que los ucranianos objeten la opción que en lugar de ellos tomó un “grupúsculo de aventureros políticos financiados por los oligarcas compradores”.
Bielorrusia reconoce a Crimea como un territorio de Rusia
“Crimea pasó a formar parte de Rusia”, ha declarado el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko. “La situación se está desarrollando de hecho. Y estaremos al lado de Rusia”.
Al mismo tiempo, Lukashenko consideró improvisadas las declaraciones de los políticos ucranianos sobre la posible salida de la CEI y exhortó a Ucrania a que permanezca como miembro de este organismo. “Pienso que los que influyen sobre la política en Ucrania no adoptarán estos pasos”.
Alexánder Lukashenko descartó que alguien exija de él que reconozca o no reconozca la unión de Crimea con Rusia. Como ciudadano, agregó, él condena los recientes acontecimientos en Ucrania.
El país debe centrarse en las elecciones presidenciales, adelantó el político. “No es posible llevar a cabo los comicios con normalidad, mientras actúen en el país grupos armados –señaló–. Hay que estabilizar las condiciones”.
El mandatario bielorruso aconsejó a Ucrania conservar su organización territorial unitaria y advirtió contra su desintegración en diversos territorios federales. “Ucrania debe quedarse en un estado unido, indivisible y fuera de los bloques. Si mañana la OTAN desembarcara en Ucrania, sería completamente inaceptable para nosotros”.

El líder de Bielorrusia comentó también las sanciones que la Unión Europea y EE.UU. impusieron a Rusia. “Occidente es toda una profanación, son incapaces de nada –dijo–. ¡Cuántas exclamaciones había! Finalmente no admitirán que 20 personas viajen a Europa. Parte de ellos nunca ha viajado allí, mientras que la otra no puede viajar por obligaciones del servicio”.
“Se ponen a bambolear, dar giros para conservar su personalidad. No están capacitados para nada”, reiteró. 
‘Der Spiegel’: La mayoría de los alemanes reconoce la unión de Crimea con Rusia
Una encuesta de opinión llevada a cabo por el semanal ‘Der Spiegel’ mostró que la mayoría de los alemanes reconocen la reunificación de Crimea con Rusia por consumación en los hechos.
Un sondeo realizado por empresa de mercadeo TNS por encargo del semanal alemán ‘Der Spiegel’, reveló que el 54% los ciudadanos de Alemania opinan que Occidente debe reconocer la reunificación de Crimea con Rusia por consumación en los hechos. La noticia ha sido publicada en la revista  alemana este domingo 23 de marzo.
Al mismo tiempo, el 55% de los encuestados están de acuerdo con el hecho de que el presidente ruso, Vladímir Putin, considere la península de Crimea en calidad de zona de influencia rusa, indica el semanario.
Además, el 34% de los encuestados calificó la crítica a la política de la Federación de Rusia por parte de la UE y EE.UU., así como las sanciones aplicadas contra Rusia como “excesivas”.
Serbia no será hostil con Rusia por Ucrania
Serbia no mostrará hostilidad hacia Rusia por la situación en Ucrania, declaró el primer viceprimer ministro de Serbia, Alexánder Vucic. “Serbia está en camino hacia la UE, está cumpliendo sus obligaciones pero no va a ser hostil con Rusia, y eso es todo lo que puedo decir en este momento”, indicó Vucic a periodistas.
Según él, ni la introducción de sanciones contra Rusia ni el rechazo del camino europeo serían una decisión sabia.
Polonia insta a EE.UU. a militarizar más la frontera oriental de la OTAN
Polonia ha pedido a Estados Unidos que se aumente la presencia militar de la OTAN en su frontera oriental, afirmó el ministro de Defensa polaco, Tomasz Siemoniak, en una entrevista en la emisora RMF FM.
El ministro, citado por la agencia RIA Novosti, recordó que el martes pasado el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, visitó Varsovia.
“Durante la reunión, los aliados de la OTAN en Europa del Este, se mostraron a la espera del aumento de la presencia de EE.UU. en Europa, de que el flanco oriental de la OTAN se refuerce. Seguiremos discutiendo sobre este asunto”, dijo el ministro.
Izan la bandera rusa sobre 189 unidades militares de Ucrania en Crimea
En 189 unidades militares e instituciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la península de Crimea se ha izado la bandera rusa, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Los representantes del Ministerio dijeron a Itar Tass que en las guarniciones la ceremonia de izado de la bandera se celebró de una manera solemne y se cantó el himno nacional de Rusia.
Para el 22 de marzo, según las fuentes, la bandera rusa ya ondeaba en 189 instalaciones. El 21 de marzo, las insignias de la Armada de Rusia fueron izadas por las tripulaciones de 54 de un total de 67 navíos y lanchas de Ucrania desplegados en Crimea.
Como informa un representante del mando de las autodefensas de Sebastopol, la principal nave de la Armada ucraniana, el Slavutich, levantó la bandera de Rusia el sábado por la noche después de varias negociaciones. “No hubo ningún asalto. El Slavutich izó la bandera rusa y la tripulación abandonó el barco”, dijo el interlocutor de la agencia crimea Kryminform.
No hay más buques de guerra bajo bandera de Ucrania en Sebastopol. Anteriormente los buques pequeños antisubmarinos Ternopol y Khmelnitski también izaron la enseña rusa.
El Ministerio de Defensa de Rusia está cumpliendo con todos los acuerdos internacionales sobre el límite de las tropas en las regiones rusas fronterizas con Ucrania, dijo el viceministro de Defensa, Anatoli Antonov, al comentar lo rumores de los medios de comunicación occidentales sobre la presencia de “miles” de militares rusos en la frontera entre Rusia y Ucrania.
Antonov recordó que tras inspeccionar las zonas fronterizas los inspectores extranjeros llegaron a la conclusión de que “las Fuerzas Armadas de Rusia no realizan ninguna actividad militar que pueda amenazar la seguridad de los países vecinos”.
El ejército de Ucrania está hecho una pena: en un solo día arden 5 tanques y se estrella un avión
El estado lamentable de las fuerzas armadas de Ucrania era una vez más confirmado por los sucesos tragicómicos que han pasado en un solo día, en el que han ardido cinco tanques y se ha estrellado un avión de bombardeo.
El jueves por la tarde, 20 de marzo, en el parque de motores de guerra de la 17 brigada de tanques emplazada en Krivoi Rog, comenzó un incendio en que ardieron cinco tanques T-64BV. Como han informado el Ministerio de Defensa de Ucrania, hipotéticamente, el incendio pudo comenzar por un cortocircuito en la emisora de radio R-123 durante la comprobación del enlace entre dos tanques. La causa del fuego se debe al desgaste físico del sistema eléctrico. En los tanques comenzaron a explosionar las municiones.
Y el viernes, el 21 de marzo, el ejército ucraniano ha tenido una nueva pérdida. A las 17.15 (hora local) durante la realización de vuelos planificados en la base de Starokonstantinov, se ha estrellado un avión de bombardeo “Su-24M” de la 7 brigada de aviación táctica de las fuerzas aéreas de Ucrania.
Según el servicio de prensa del Ministerio de la Defensa de Ucrania, la tripulación formada por el jefe de la escuadrilla, el teniente coronel Denis Kochana y el navegador,  teniente Panasa Dudnika, han conseguido lanzarse en paracaídas.

Rothschild causo la desaparicion del avión de malasia airlines MH370 . -pruebas-

Fuente: mafiaPPSOE

Nuevo Orden Mundial (perfecta explicacion del Sistema global)


loscabecillas
Fuente: Ignacio Metz

Los dueños del mundo: El gobierno oscuro del planeta


Enfoque – España: Las Marchas por la Dignidad


Llegaron desde todos los rincones de España a la capital. Miles de personas que durante semanas han caminado desde sus ciudades y pueblos de Norte a Sur, de Este a Oeste del país. Este sábado en Madrid se han unido en una histórica movilización: las Marchas por la Dignidad.

Reemplazan cumbre de G8 en Sochi con otra en Bruselas sin Rusia


Los líderes occidentales decidieron el lunes no participar en la venidera cumbre del G8 a celebrarse en junio en la ciudad rusa de Sochi, y reemplazarla por una reunión en Bruselas (Bélgica) sin la participación de Rusia.
“Los líderes del G7 se reunirán nuevamente en junio en Bruselas” anunció en su cuenta de Twitter, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, tras participar en la reunión de este club en La Haya (Holanda).
Por medio de esta decisión, los integrantes del G7, a saber: EE.UU., Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido han puesto al margen a Rusia de este grupo por la anexión de la península de Crimea a su territorio.
Durante la reunión, convocada la semana pasada por el presidente estadounidense, Barack Obama, los participantes también amenazaron con sanciones sectoriales coordinadas si Rusia continúa alimentando la escalada.
Poco antes de esta medida, el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, había declarado que salir del G8 no sería una tragedia para Rusia y a la vez había asegurado que si Estados Unidos y sus aliados creen que el formato en sí mismo está agotado, Moscú no va a aferrarse a él.
Estados Unidos y sus aliados consideran ilegal la anexión de Crimea al territorio ruso, razón por la cual siguen imponiendo sanciones contra Moscú desde el pasado 16 de marzo que una mayoría de los crimeos votó en un referéndum a favor de la incorporación a Rusia.
Barack Obama aseguró el lunes que EE.UU. y la Unión Europea (UE) están “unidos” para enfrentarse a Moscú en venganza por la integración de Crimea, y al mismo tiempo advirtió que harán “pagar a Rusia el costo de sus acciones” en torno a la anexión de esta península situada en el sur de Ucrania.

Preocupación en la comunidad científica por Yellowstone


20140325-024413.jpg
Algunos acontecimientos preocupantes están teniendo lugar en el súper volcán que se encuentra debajo del Parque Nacional de Yellowstone.Un gas llamado helio-4, un tipo muy raro de helio, ha empezado a salir en grandes cantidades a la superficie.Este gas parece ser que avisa del inicio de la actividad, como se ha demostrado con otros volcanes. La semana pasada, el terremoto más grande en EE.UU. tuvo lugar a pocos kilómetros de Yellowstone demostrando así que el magma caliente está en movimiento. El día que entre en erupción, todo alrededor de 500 millas será destruido en cuestión de minutos, 2/3 de los Estados Unidos estarán cubiertos de ceniza volcánica y el clima de todo el planeta se enfriará en un mes.
Es la presencia de este gas lo que tiene a los científicos muy preocupados. Si Yellowstone entra en erupción, sería 2.000 veces más grande que la del Monte St. Helens en la década de 1980.Desde finales del verano de 2013, la red GPS Yellowstone ha rastreado un pequeño “episodio de deformación del suelo” en el Parque Nacional centro-norte de Yellowstone.
Durante los últimos cinco meses, la estación NRWY de GPS ha grabado alrededor de 3,5 cm (1,4 in) de elevación (el suelo está aumentando) y aproximadamente 1 cm (0.4 in) de movimiento de tierra hacia el sureste, con relación a una estación de referencia estable al norte del parque .
Las mediciones de otras estaciones de GPS en el norte de Yellowstone muestran desplazamientos más pequeños, formando un patrón circular de deformación (como la boca redonda de un volcán), en consonancia con una presurización menor, entre 6 y 10 km (4 – 6 millas) de profundidad, cerca de Norris Junction.
Por ejemplo, en la isla volcánica de El Hierro, la más pequeña de las Islas Canarias de España,en el transcurso de siete meses entre 2011 y 2012, los gases se infiltraron en silencio a través de los suelos y las aguas subterráneas de la isla.Al final, un penacho espectacular apareció frente a la costa sur de la isla, una señal de que el volcán de El Hierro, un volcán submarino cerca de la costa, por fin había entrado en erupción.
Análisis científicos mostraron que, como el volcán de El Hierro comenzó a moverse, la corteza se fracturó y el helio, en su mayoría desde el manto, fluyó hacia la superficie. Cuando comenzó la erupción real, el flujo de gas en la superficie aumentó dramáticamente, y la presión de gas debajo de la isla se redujo. Entonces, la actividad sísmica en El Hierro volvió a subir, la corteza se fracturó y se deformó, y el helio-4 se convirtió en un componente mayor del helio total liberado en la isla.
El preocupante helio en Yellowstone
Proporciones de isótopos de Helio en Lassen Park y Yellowstone muestran grandes enriquecimientos en relación con el helio atmosférico y la corteza indica la presencia de un componente de manto de helio dominante.
El estudio de helio publicado en Yellowstone dice:
Los científicos que revelaron la información de hoy informan que la cantidad de helio-4 en las emisiones de gases de Yellowstone se encuentran a cientos de miles de veces más grandes de lo que deberían ser – una señal de que la corteza liberó sus antiguas reservas de isótopo, dijeron los investigadores.
“Sin embargo, gran parte del helio emitido desde esta región es en realidad helio-4 producido dentro de la corteza por desintegración de uranio y torio. El informe de hoy muestra mediante la combinación de las tasas de emisión de gases con los análisis químicos e isotópicos, que las tasas de emisión de helio-4 en la corteza de Yellowstone superan en cualquier caso imaginable de generación dentro de la corteza. “Esto significa que el helio-4 viene de muy muy por debajo de la tierra, una clara señal de que algo grande está sucediendo y que no ha ocurrido en Yellowstone en la historia de la humanidad”.
En las zonas donde hay poca agua subterránea o de movimiento en la corteza terrestre, el helio-4 pueden permanecer atrapado y se acumula con el tiempo. Esto es especialmente cierto en Yellowstone, donde las rocas inactivas, o lo que los geólogos llaman “cratón,” se han estimado en 2,5 mil millones de años.Las cosas comenzaron a cambiar hace unos 2 millones de años, sin embargo, cuando el magma caliente se entrometió en el sistema de la corteza desde abajo y provocó varias enormes erupciones volcánicas siendo la más reciente hace casi 640.000 años.
Para los científicos, hay implicaciones importantes a los recientes acontecimientos en Yellowstone. El helio y otros gases nobles se utilizan para estimar el trayecto del agua subterránea,por ejemplo.Los científicos asumen que hay más helio-4 presente en el agua, ya que el agua ha estado pasando por las rocas que rodean el área.
Geológicamente hablando, Yellowstone se encuentra al este de la mayoría de las principales zonas de actividad sísmica que caracterizan el oeste de América del Norte y los enjambres de terremotos alrededor de Yellowstone están relacionados con los movimientos del magma que se encuentra debajo.Los residentes de la zona de Yellowstone probablemente deseen saber en poco tiempo si el súper volcán está hirviendo a fuego lento por debajo de ellos (la última vez fue hace 640.000 años) o si va a despertar en cualquier momento,algo que parece cada vez más cercano.