lunes, 11 de agosto de 2014

27 Potentes Imagenes Que Te Demostrarán Que El Cambio Climático Es Una Realidad

27 Potentes Imagenes Que Te Demostrarán Que El Cambio Climático Es Una Realidad


El planeta está cambiando rápidamente y sus consecuencias no van a ser positivas para la vida. La contaminación, el efecto invernadero y el calentamiento global ya están haciendo mella en los ecosistemas sin que el ser humano haga nada para repararlo.
El cambio climático puede sonar como algo lejano que no afectará a tu vida pero lo cierto es que está aquí y puedes ver las pruebas si sabes donde mirar.

Las reservas de agua dulce están disminuyendo.

Lago Mead, Nevada.

1
Los 14 años de sequía y el aumento de la demanda de las ciudades, la agricultura y la industria están secando uno de los lagos más grandes de EE.UU, el Lago Mead. Estos muelles vacíos no pueden flotar sobre este embalse seco.
2
Aquí podéis ver como ha bajado el nivel del agua en estos últimos 14 años.

Lago Powell, Utah.

3
La imagen de la izquierda fue tomada por la Nasa en 1999. La imagen de la derecha ha sido tomada en Mayo de 2014. Estas dos imágenes por satélite muestran la drástica caída del nivel de agua del Lago Powell en Utah, que ha perdido el 42% de su capacidad solo en 15 años.

Lago Folsom, California.

4
California también esta en apuros. En junio de 2014 las reservas de agua se sitúan en el 60% de su promedio histórico sin embargo han doblado la densidad de población.
5La comida crece donde hay agua.
California suministra el casi el 100% de las zanahorias, aguacates, fresas, uvas y almendras consumidas en Estados Unidos y también es uno de los mayores productores de ganado. Sin embargo, sus suelos se están secando, la producción de 2014 ha sido calificada como pobre y el precio de los alimentos ha subido.
6
La sequía tiene un importante impacto en la formación de incendios y su rápida propagación. En la foto los Bomberos de Stockton, apagan las llamas de Hidden Valley en mayo de 2013.

El nivel del mar crece.

El aumento de las temperaturas esta derritiendo los glaciares y las capas de hielo a un ritmo alarmante.
7
El gas metano es el responsable del efecto invernadero y el aumento de la temperatura que provoca el deshielo. El propio hielo del Ártico también almacena una tonelada de gas metano en su interior y su liberación acelera el proceso.
8
9
Al cambiar los glaciares de estado solido a liquido, los niveles del mar están subiendo inundando las naciones insulares y las propiedades cercanas a la playa.
10
El nivel del mar aumentará hasta 216 metros tragando por entero muchas zonas costeras.

Consecuencias para la vida marina.

11
El nivel del mar no solo crece sino que su pH aumenta y se vuelve más acido. La acidificación se produce debido a los altos niveles de dióxido de carbono. Cuando el CO2 se disuelve en el agua se produce ácido carbónico. Este ácido disminuye la capacidad de algunos organismos marinos, como el coral, para producir y mantener sus conchas y estructuras óseas.
12
13
14
Esta acidificación también afecta a la calidad de vida de los peces y en ocasiones los mata por miles haciendo que floten a la deriva.

En las aguas cálidas los problemas aumentan.

15
La reciente proliferación de algas tóxicas del Lago Erie dejo sin agua potable más de 500.000 personas. Los científicos explicaron que este fenómeno de floración incontrolado se produjo por la presencia de una alta cantidad de químicos y pesticidas que las lluvias habían arrastrado hasta el lago provenientes de las cosechas.
16

El aumento de las Catástrofes Naturales.

El cambio climático no solo esta afectando a las reservas de agua del planeta sino que esta cambiando por completo el ciclo del agua dando lugar a múltiples catástrofes naturales.

Climas Extremos.

17
No es solo que la lluvia se este convirtiendo en un fenómeno extraño sino que su precipitación se produce de forma esporádica en lugares clima extremos. En la foto, podéis observar las nevadas de Jerusalén en diciembre de 2013. No se había producido otra desde 1953.

Supertifones.

18
Captura de pantalla 2014-08-10 a la(s) 20.51.35
Los tifones se presentan cada vez con más frecuencia y más fuerza. Así quedó Flilipinas tras el tifón que dejo más de 10 mil muertos.

Tormentas de Polvo.

19
Una tormenta de polvo en Phoenix, Arizona.

Inundaciones “bíblicas”.

20

Captura de pantalla 2014-08-10 a la(s) 20.50.19

Huracanes Violentos.

21
22
Observar como los coches yacen medio sumergidos en un estacionamiento inundado tras el huracán Sandy en Nueva York.
23

Y llegados a este punto, ¿Qué podemos hacer?

En primer lugar vamos a hablar de Cambio Climático con la seriedad que se merece. No es un problema lejano, es grave y es potencialmente mortal para muchos seres vivos.
24
“¡No ensucies el planeta!
(Lo necesito)”
Vamos a empezar a actuar como si nos importara el tipo de planeta que estamos dejando a nuestros hijos. Quizás lo más importante es que la sociedad, los legisladores y nosotros en casa empecemos a tomar decisiones que nos ayuden a hacer del planeta un sitio mejor para las futuras generaciones.
Después de todo…. no hay un Planeta B.
25

OVNI NODRIZA ENTRE EL URITORCO Y LAS GEMELAS - SKYWATCHER ARIEL PRO

.::LOS MENSAJEROS DE DIOS TENTADOS POR SATANÁS Y POR EL EGO QUE OFUSCA LA VERDAD::.

DEL CIELO A LA TIERRA 
LOS MENSAJEROS DE DIOS TENTADOS POR SATANÁS Y POR EL EGO QUE OFUSCA LA VERDAD 

LO QUE ESCRIBIRÉ A CONTINUACIÓN ATRAERÁ DARDOS Y ACUSACIONES DE TODO TIPO POR PARTE DE LOS SEGUIDORES DE SAI BABA EN MI CONTRA. NO IMPORTA, PERO LA VERDAD HAY QUE DECIRLA.
ADMITIENDO QUE SEA CIERTO QUE SAI BABA HAYA DICHO ESAS FRASES ESCRIBO LO SIGUIENTE. OS DEJO A VOSOTROS LAS RESPUESTAS.
MI CORAZÓN Y, SOBRE TODO, EL DE MILES DE MILLONES DE SERES HUMANOS (NIÑOS INCLUIDOS) QUE SUFREN Y MUEREN POR LA JUSTICIA, DESEARÍA QUE EL MAESTRO SAI BABA TUVIERA RAZÓN.
LAMENTABLEMENTE SE EQUIVOCA Y, AHORA, QUE VIVE EN LA CASA DE DIOS, SABE PERFECTAMENTE QUE ESAS PALABRAS NO ERAN PROFÉTICAS, SINO QUE ERAN UNA TENTACIÓN ALIMENTADA POR SU BIENESTAR MATERIAL Y POR SU COHORTE INFESTADA DE GENTE EGOÍSTA Y ARROGANTE.
EL 2015 SERÁ EN CAMBIO UN AÑO EN EL QUE SATANÁS, EL MAL, ALIMENTADO POR EL HOMBRE, SERÁ CADA VEZ MÁS FUERTE, MÁS FEROZ Y SANGUINARIO, PERO LA RESISTENCIA DE LOS HIJOS DE DIOS ENCARNADOS EN LA TIERRA SERÁ UNA ESPINA EN SU COSTADO Y LAS SEÑALES QUE LA MADRE SANTA MANIFESTARÁ EN EL CIELO Y EN LA TIERRA DESPERTARÁN CADA VEZ MÁS ALMAS DURMIENTES. SAI BABA NO ERA EL MESÍAS, NO ERA DIOS Y NI SIQUIERA ERA JESÚS. ERA Y ES UN SERVIDOR DE CRISTO, Y COMO TODOS LOS SERVIDORES DE CRISTO ESTABA SUJETO AL ERROR Y A LA TENTACIÓN SOBRE EL DISCERNIMIENTO Y SOBRE LA SOBRESTIMACIÓN DEL EGO.
NO EMITO NINGÚN JUICIO, LO ÚNICO QUE HAGO ES DECIR LA VERDAD, TODA LA VERDAD, LA QUE ESTÁ POR ENCIMA DE TODOS NOSOTROS, POR ENCIMA MÍO, POR ENCIMA DE TODO. PORQUE LA VERDAD ES EL CRUCIFICADO REDENTOR QUE NOS HA SALVADO DE LAS TINIEBLAS A TODOS NOSOTROS Y A TODOS LOS AVATARES QUE HAN VENIDO A ESTE MUNDO. SAI BABA INCLUIDO.

EN FE.

Giorgio Bongiovanni 

DEL CIELO A LA TIERRA 

San Giovanni in Polcenigo (Italia) 
28 de Julio de 2014 12:13 hs. 

 SAI BABA, THE CONTINUOUS MISSION. SAI BABA, LA MISIÓN CONTINÚA 
14 de Enero de 2012 

“Para el 2015 el mundo estará en paz, la edad de oro ya habrá abierto las puertas a toda la humanidad. Mi próxima encarnación crística nacerá en Mysore y tomará el nombre de Prema Sai Baba. En ese tiempo el milenio de oro ya habrá iniciado y Prema brindará solo amor para consolidar el milenio. La transformación interior ya habrá ocurrido, no habrá más divisiones religiosas o de casta y el hombre tendrá una nueva y más verdadera visión de Dios y de su real esencia”. (Sai Baba).

Fuente:delcieloalatierra.com.ar  

Perú: Hallan geoglifos 300 años más antiguos que las líneas de Nazca

Perú: Hallan geoglifos 300 años más antiguos que las líneas de Nazca

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/127381-peru-hallan-figuras-antiguas-lineas-nazca


Un grupo de arqueólogos descubrió un conjunto de líneas en el valle Chinca, en Perú, que fueron dibujadas cerca de 300 años antes que las más antiguas líneas de Nazca.

Perú: Hallan geoglifos 300 años más antiguos que las líneas de Nazca

Publicado: 7 may 2014 | 2:04 GMT Última actualización: 7 may 2014 | 2:04 GMT
Un grupo de arqueólogos descubrió un conjunto de líneas en el valle Chinca, en Perú, que fueron dibujadas cerca de 300 años antes que las más antiguas líneas de Nazca.
Las 71 líneas forman un complejo con cinco montículos ceremoniales. Según los científicos del Instituto Cotsen de Arqueología de la Universidad de California, que hicieron el hallazgo, el complejo pertenece a Paracas Tardío: una época entre 800 y 100 años a.C.

Esto significa que estos geoglifos son unos 300 años mayor que las famosas líneas de Nazca (líneas enormes, vistas desde el aire, que tienen formas geométricas o de animales diferentes). Los científicos, que publicaron los resultados de su estudio en la revista PNAS, suponen que las líneas y los montículos podrían haber servido a varios fines, desde astronómicos hasta sociales, como marcar el lugar y el tiempo de las ferias. 
 
 Creemos que era un lugar para celebrar ferias en un sentido amplio 

"Creemos que era un lugar para celebrar ferias en un sentido amplio", dice Charles Stanish, el director del Instituto Cotsen y líder del estudio. "Serían similares a las ferias medievales en Europa, Asia y África. La gente se reuniría para el trueque, para celebrar las estaciones e interaccionar por razones políticas, económicas y sociales".

Asimismo, la ubicación de los geoglifos, en el desierto entre la sierra y la costa, pudieron servir para integrar a las poblaciones culturalmente costeras y de montaña, según los autores.

 
ETIQUETAS:


    Texto completo en:http://actualidad.rt.com/cultura/view/127381-peru-hallan-figuras-antiguas-lineas-nazca

    Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/127381-peru-hallan-figuras-antiguas-lineas-nazca

    Récords de calor y frío en el mundo

    Récords de calor y frío en el mundo



    EL Siglo
    lun, 11 ago 2014 08:13 CDT


    La Administración Nacional del Océano y la Atmósfera anunció que la temperatura mundial en junio pasado fue de 61.2 grados Fahrenheit (unos 16 grados centígrados), que es 1.3 F más caluroso que el promedio del siglo XX. Superó el viejo récord de 2010 por un vigésimo de grado.

    Aunque esa diferencia no parece demasiado, en récords de temperatura equivale a que un caballo gane una carrera por varios cuerpos, dijo Dereck Arndt, director de control del clima de la Administración.

    "Vivimos en una era de sistema climático en crecimiento vertiginoso", comentó.

    Arndt dijo que los registros de junio y de mayo se debieron a temperaturas inusualmente calurosas de los océanos, especialmente el Pacífico y el Indico.

    Los records de calor en junio se registraron en todos los continentesexcepto la Antártida, especialmente en Nueva Zelanda, el norte de Sudamérica, Groenlandia, Africa central y el sur del Asia.

    Estados Unidos apenas tuvo su trigésimo tercer junio más caluroso.

    Todos los doce records de mayor calor se registraron después de 1997, más de la mitad en la última década. Todos los récords mensuales de frío datan de antes de 1917.

    Comentario: ¿Y ya está? ¿Eso es todo lo que tienen que decirnos? Se les ha olvidado contarnos que la Antártida no obtuvo ningún récord de calor, sino que obtuvo un récord de frío. Pueden comprobarlo en la siguiente noticia: (en inglés)

    Record antarctic cold threatened lives of British Antarctic Survey members during power outage

    Si no tenemos todos los datos es imposible tener una visión clara y real de lo que está pasando en el planeta. Claro que, si estás empeñado en demostrar el calentamiento global, entonces sólo te interesan los datos que puedan apoyarlo.

    Les recordamos a nuestros lectores que las temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, es uno de los indicios que presagian la llegada de una Edad de Hielo.

    domingo, 10 de agosto de 2014

    Farmacéuticas mundiales vinculadas con guerras biológicas

    Farmacéuticas mundiales vinculadas con guerras biológicas



    ScreenShot032
    Sobre las farmacéuticas —Pfizer, Bayer y Merck— con presencia mundial pesan pruebas vinculatorias con la creación y preparación de epidemias y enfermedades al servicio del imperio, las cuales les dejan multimillonarias ganancias por la venta de medicamentos y tratamientos.

    24 mil científicos y ciudadanos firmaron contra maíz transgénico en México


    24.450 personas en México, entre ellos, científicos, biólogos, químicos, profesores, académicos universitarios y ciudadanos, firmaron una carta dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, contra autorizaciones de siembra de maíz transgénico, según la Unión de Científicos Comprometidos por la Sociedad (UCCS).
    La solicitud de firmas que apareció el 30 de marzo en el portal de UCCS, aspira juntar un millón de reclamantes. Aunque la cifra está aún lejana de la meta, en la lista destacan una gran cantidad de investigadores y profesionales conocedores del tema.
    Los científicos divulgaron además el 9 de agosto que ya entregaron al Papa Francisco, otra carta, condenando los transgénicos.
    “Quienes firmamos esta carta somos científicos y expertos que hemos investigado el tema por décadas, dedicando gran parte de nuestras vidas profesionales a ello, por lo que conocemos el tema en profundidad en sus diversos aspectos: como biólogos, agrónomos, genetistas, físicos y otras área”, escribieron al Papa.
    “Estamos convencidos que el maíz transgénico es malo para México. Las empresas transnacionales que promueven estas semillas buscan ganar dinero. Para nosotros la salud del cuerpo y la salud de la Tierra no tienen precio, sabemos que el maíz transgénico va a contaminar nuestros maíces nativos si se siembra en México. Sabemos que esta contaminación no tendrá remedio una vez que comience. Sabemos que la contaminación significará la ganancia de unos cuantos, a costa de perjudicar a la mayoría de los mexicanos”, escribieron a su vez al Presidente
    El documento que cuenta con 24.450 firmas relata que “al revisar las razones que nos da la ciencia, nosotros pedimos a usted escuchar también la voz de las comunidades indígenas, la voz de los campesinos y la voz de la gente de las ciudades que no queremos esas semillas”.
    Se cita en el mismo la postura del Dr. David R. Shubert contra el maíz transgénico y su carta al presidente de México enviada a modo particular el año pasado. (Ver efectos de los transgénicos)
    La carta al papa en cambio fue firmada por una científica de la Universidad de Viena, Ana María Primavesi; el argentino Dr. en Medicina Andrés E. Carrasco, investigador especialista en medicina molecular; y la conocida bióloga genetista mexicana Elena Álvarez-Buylla de la de la Universidad Nacional de México, entre otros investigadores internacionales como el canadiense Pat Mooney, los científicos y médicos brasileños Paulo Kageyama, Rubens Nodari y Vanderley Pignati; y la investigadora Vandana Shiva de la india.
    La bióloga María Elena Álvarez-Buylla es también doctora en genética molecular por la Universidad de California en Berkeley, actual coordinadora del Laboratorio de Genética Molecular, Epigenética, Desarrollo y Evolución de Plantas del Instituto de Ecología, de la UNAM.
    En una anterior entrevista ella se refirió a las afirmaciones de los productores de transgénicos, como Monsanto, sobre que éstos alimentos no constituyen peligro para la salud y respondió que “esto de que no hay riesgo de flujo génico es una mentira, su dicho es injustificado y es indignante que por razones de lucro y comerciales digan esto cuando está comprobado”.
    “No hay estudios que indiquen riesgo cero de contaminación entre genes; los datos experimentales demuestran que los transgenes pueden viajar vía polen y semillas a distancias mucho mayores a los 300 metros”, advirtió la investigadora de la UNAM en declaraciones a Quo en 2011. Hoy hay numerosos otros estudios que avalan las preocupaciones de contaminación.
    Durante años científicos de distintos países advierten los peligros que pueden significar estos productos. La bióloga Álvarez explicó que “si en la naturaleza ocurriera un intercambio libre de genes que dictan cómo se estructuran los genomas, células, tejidos y organismos no habría diferencias entre especies, entre una planta o una bacteria o un elefante. Si la evolución hubiera actuado como lo que se hace con la manipulación en transgénicos habría una gran sopa de genes sin diferencias entre especies. Lo que se está formando son quimeras biotecnológicas cualitativamente distintas al intercambio natural de genes”, explicó la integrante de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS).
    Además recordó que si los mexicanos están preocupados por algunas plagas, advirtió que los maíces transgénicos no destruyen las plagas que les preocupan, y que éstas se están controlando gracias a sus propias semillas criollas, que son las que están desarrollando en manera natural las defensas necesarias.
    Álvarez-Buylla aseguró que “la solución no está en los transgénicos pues no aumentan los rendimientos ni son sustentables al generar nuevas plagas”, reportó Quo.
    “Lo que están buscando es generar una dependencia tecnológica”, explicó la investigadora al referirse a productos transgénicos patentados por grandes compañías. Añadió que los agricultores vecinos a cultivos transgénicos pueden verse contaminados con estos productos y perder todas sus cosechas. Incluso ser demandados a pagar derechos de transgénicos que no buscó plantar, para lo cual documentó un caso.
    Soya transgénica
    En 2012, 819 científicos mandaron otra carta abierta, esta vez para pedir que no se autorice la siembra de soya transgénica en México. Fue dirigida al Secretario de Agricultura, Ganadería, pesca y Alimentación Javier Mayorga Castaneda; a Juan rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente; a Salomón Chertorivski, Secretario de Saud; Bruno Ferrari, Secretario de Economía y a José Villa, Director del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología.
    “En primer lugar, México es el sexto productor y tercer exportador mundial (85% a los países de la Unión Europea) de miel de abeja (Apis mellifera), por lo que 40.000 apicultores y sus familias dependen de la producción de miel”, destacó el documento citando cifras oficiales. En este sentido los científicos cuestionaron a los posibles efectos de los transgénicos en las abejas y destacaron que no había ninguna prueba de la coexistencia sin que sean afectadas.
    Por Anastasia Gubin – La Gran Época