miércoles, 25 de marzo de 2015

Volcán Turrialba reanuda actividad con expulsión de gases y vapor

Volcán Turrialba reanuda actividad con expulsión de gases y vapor

El volcán Turrialba reanudó su actividad con expulsión de gases y vapor, los cuales según María Martínez, vulcanóloga, son pasivos pero rigurosos y se presentan desde el 18 de marzo anterior.
© Observatorio Vulcanológico y Sismológico 
El volcán Turrialba reanudó su actividad con la expulsión de gases y vapor.
La especialista del Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori), afirmó que hay gasificación abundante que sale por el cráter oeste del coloso, luego de un periodo de calma relativa.
"Se ha presentado la exhalación de gases y vapor con una pequeña cantidad de ceniza", dijo Martínez.
Además la sismicidad se mantiene alta, lo que refleja la dinámica que presentan los líquidos a través de las grietas.
"La reanudación de la gasificación es pasiva pero rigurosa con la expulsión de partículas finas", agregó.
Según Martínez, la actividad que presenta el volcán Turrialba es normal, ya que corresponde al proceso de erupciones que presenta el coloso desde octubre del año anterior.


Comentario: Bueno hay que ver también lo que significa la palabra "normal" para muchos científicos, ya que sumando este volcán a muchos otros y viendo el panorama general de la actividad geotérmica en el planeta, algo realmente está sucediendo, ya que los sismos, socavones y la actividad volcánica en general, han aumentado significativamente los últimos años.

Las autoridades le recomiendan a las personas principalmente a los que viven cerca del volcán, que protejan el agua que es para consumo humano y animal.

También, que a la hora de realizar la limpieza de la ceniza tanto en corredores, ventanas y automóviles, es importante utilizar una mascarilla debido a que estas partículas son dañinas para la salud.

Comentario: La actividad volcánica crece en el mundo: Yellowstone no se queda muy atrás: Realmente algo sucede..
Fuente: sott.net

España: El temporal de lluvias deja ya dos muertos en Castellón

España: El temporal de lluvias deja ya dos muertos en Castellón




ABC
mar, 24 mar 2015 19:25 CET

El peor temporal de lluvias en décadas en la provincia de Castellón ha dejado dos muertos en Castellón tras una lluvias que han descargado más de trescientos litros por metro cuadrado. Así, los bomberos han rescatado al cadáver del único ocupante de un vehículo que había volcado al interior de una rambla de la localidad castellonense de Cabanes a consecuencia de las lluvias.
© EFE
Imagen de los efectos del temporal en el Puerto de Sagunto.
Fuentes del Consorcio provincial de bomberos de Castellón han informado de que el rescate se produjo sobre las 23.00 horas y que en él han actuado bomberos del parque Plana Alta.

Mientras, los bomberos han localizado este martes el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida al caer al río Sénia en la localidad castellonense de la pobla de Benifassà.

La mujer paseaba ayer por la tarde junto a su hermana cuando trató de rescatar del agua a su perro y cayó al río. Desde ese momento estaba siendo buscada por distintos medios y en esta jornada se habían incorporado a las tareas 45 efectivos divididos en siete grupos con un especialista en rescate acuático y buceo en cada uno.

Castellón ha sido una de las provincias más afectadas por las lluvias de los últimos díasque han dejado hasta 300 litros por metro cuadrado y han obligado a los bomberos a realizar casi una treintena de rescate en viviendas y vehículos.

Así, un total de 50 personas han pasado la noche en el albergue habilitado este lunes por el Ayuntamiento de Burriana, en coordinación con la Generalitat Valenciana y Cruz Roja, para alojar a los vecinos del área de Sant Gregori evacuados de forma preventiva ante las fuertes lluvias.

Las fuertes lluvias y los desprendimientos han provocado el cierre de seis carreteras en la comarca valenciana de La Ribera Alta y en las castellonenses de Baix Maestrat y Els Ports.
Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat se trata de las carreteras CV-10, CV-132, CV-505. CV-570, CV-5710 y la CV-14.

Además, las mismas fuentes han anunciado que hay que circular con precaución en las carreteras CV-12, CV-170, CV-195, CV-20, CV-205, CV-235 y CV-245 de las comarcas de la provincia de Castellón Alto Mijares, Alto Palacia, Els Ports y Alcalatén y en la de Los Serranos (Valencia).

Igualmente, han recomendado precaución por balsas de agua en carreteras de la Ribera Alta, Plana Baixa y Plana Alta CV-15, CV-219 y CV-50 y que se circule con precaución en las carreteras de Els Ports, Alt Maestrat, Plana Alta, Alt Mijares, Plana Baixa y Camp de Turia.

Comentario: Ver:
Visto en: sott.net

lunes, 23 de marzo de 2015

El Mar Muerto se seca y origina agujeros

El Mar Muerto se seca y origina agujeros


Ecologistas de EcoPeace aseguran que en este momento hay más de 3.000 socavones alrededor del lago fronterizo a consecuencia de una gestión inadecuada de los recursos hídricos

El Mar Muerto se está secando a una velocidad de un metro por año causando la formación de socavones, según ha denunciado EcoPeace Middle East. En este momento hay más de 3000 agujeros alrededor del Mar Muerto en su frontera con Jordania e Israel.

Esas grietas aparecen en forma de largos y devastadores socavones, y se han ido incrementando en número a lo largo de toda la región.

Gidon Bromberg, director del grupo ecologista, asegura que estos agujeros son el resultado directo de la mala gestión inadecuada de los recursos hídricos en la región y que los socavones se han incrementado a consecuencia de la construcción de presas y embalses al lado del lago.

El agua también es bombeada desde el lago para ayudar a mantener las piscinas que se sientan fuera de los hoteles de spa que atraen a turistas de todo el mundo.

Los expertos afirman que se forma a razón de aproximadamente uno por día, pero que no tienen forma de predecir cuándo y cómo aparecerán. Estimaciones hechas en la revista Moment también sugieren que, sólo del lado de Israel, hay actualmente más de 3000 grietas alrededor del Mar Muerto.
En 1990 sólo había 40, y el primero de ellos apareció en los años 80. El Mar Muerto se extiende más de 90km a través de Israel, Cisjordania y Jordania. Sus aguas contienen 10 veces más sal que las de Océano Atlántico debido a que este mar no tiene desembocadura.

Visto en 2012 CUENTA REGRESIVA

El máximo de hielo marino en el Ártico es el más bajo registrado

El máximo de hielo marino en el Ártico es el más bajo registrado

La época de deshielo se ha avanzado este año 15 días, según los datos del Centro de Hielo y Nieve de EE.UU.

La capa de hielo marino del Ártico llegó a su punto máximo invernal el 25 de febrero. Con 14,54 millones de kilómetros, ha sido la más pequeña y de las más tempranas desde que hay registros. Son datos del Centro Nacional de Datos de la Nieve y el Hielo (NSIDC) de la Universidad de Colorado, Boulder, apoyados por la NASA.

El hielo del mar Ártico, agua de mar congelada que flota sobre el océano Ártico y sus mares vecinos, está en constante cambio: crece en el otoño y el invierno, alcanzando su máximo anual entre finales de febrero y principios de abril, y luego se contrae en la primavera y verano hasta que llega a su punto mínimo anual en septiembre.

QUINCE DÍAS ANTES
El máximo de este año llegó a 15 días antes de la fecha promedio 1981-2010 de 12 de marzo, de acuerdo con el NSIDC. Sólo en 1996 ocurrió antes, el 24 de febrero. Un arranque tardío de crecimiento del hielo es todavía posible, aunque poco probable.
Si el máximo se mantuviera en 5,61 millones de kilómetros cuadrados, sería de unos 50.000 kilómetros cuadrados por debajo del anterior pico invernal más bajo, alcanzado en 2011 con 5,66 millones de kilómetros cuadrados. En todo caso, un registro bajo del máximo de hielo medido no conduce necesariamente a un mínimo en verano.

Hielo marino Ártico más bajo registrado“Científicamente, el grado máximo anual no es tan interesante como el mínimo. Es altamente influenciable por el clima y estamos buscando comprender la pérdida de hielo fino estacional que se va a fundir todos modos en el verano y no se convertirá en parte de la cubierta de hielo permanente “, dijo Walt Meier, del Centro Espacial Goddard de la NASA.
“Con el mínimo en verano, cuando la medida disminuye es porque estamos perdiendo el componente de espesor de hielo, y eso es un mejor indicador de las temperaturas más cálidas“.

Visto en: 2012 Cuenta Regresiva

La reducción de hábitats amenaza los ecosistemas mundiales

La reducción de hábitats amenaza los ecosistemas mundiales

Un extenso estudio sobre la división de hábitats en áreas más pequeñas y aisladas, constata grandes problemas para numerosos ecosistemas del mundo y plantas y animales que viven en ellos.

El trabajo muestra que el 70 por ciento de las tierras forestales existentes se encuentran a media milla del borde del bosque, donde las influencias de la invasión urbana, suburbana o agrícola pueden provocar muchos efectos nocivos, como la pérdida de plantas y animales.

La investigación también realizó un seguimiento de siete experimentos importantes de los cinco continentes que examinan la fragmentación del hábitat y encontró que los hábitats fragmentados reducen la diversidad de plantas y animales entre un 13 y un 75 por ciento, con los mayores efectos negativos hallados en las zonas más pequeñas y aisladas de hábitat.
El estudio, publicado este viernes en ‘Science Advances’, fue dirigido por expertos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State), en Estados Unidos, y participaron cerca de dos docenas de investigadores en todo el mundo. Los investigadores diseñaron un mapa de la cubierta forestal mundial y detectaron muy pocas tierras forestales sin alterar por algún tipo de desarrollo humano.
“No es ningún secreto que los bosques del mundo se están reduciendo, por lo que este estudio analizó los efectos de esta pérdida y fragmentación del hábitat en los bosques que quedan”, explica el doctor Nick Haddad, profesor de Ciencias Biológicas de la NC State y autor del trabajo.
“Los resultados fueron asombrosos. Casi el 20 por ciento de los bosques que quedan en el mundo tienen la distancia de un campo de fútbol -o unos 100 metros- hasta el borde del bosque. El 70 por ciento de las tierras forestales se encuentra a media milla [unos 800 metros] de la orilla del bosque. Eso significa que no se puede considerar casi ningún bosque realmente salvaje”.
El estudio también examinó siete experimentos principales existentes en los hábitats fragmentados que se desarrollan actualmente en todo el mundo; algunos de ellos desde hace más de 30 años. Cubriendo muchos tipos diferentes de ecosistemas, desde bosques a sabanas y pastizales, se combinaron para mostrar una tendencia desalentadora: la fragmentación causa pérdidas de plantas y animales, cambia el funcionamiento de los ecosistemas, reduce las cantidades de nutrientes retenidos y la cantidad de carbono secuestrado y tiene otros efectos perjudiciales.
Reducción hábitats ecosistemas
“Los efectos negativos iniciales eran poco sorprendentes –señala Haddad–. Pero me quedé impresionado por el hecho de que estos efectos negativos se hicieron aún más negativos con el tiempo. Algunos resultados mostraron una disminución del 50 por ciento o más en las especies de plantas y animales durante una media de tan sólo 20 años, por ejemplo. Y la trayectoria sigue yendo en espiral descendente”.
Haddad propone algunas posibles formas de mitigar los efectos negativos de la fragmentación: la conservación y el mantenimiento de grandes áreas de hábitat; la utilización de corredores de paisaje o fragmentos conectados que han demostrado ser eficaces en conseguir mayor biodiversidad y mejor funcionamiento de los ecosistemas; aumentar la eficiencia agrícola y centrarse en las eficiencias del diseño urbano.
“Los principales resultados son impactantes y tristes –alerta Haddad–. En última instancia, la fragmentación del hábitat tiene efectos nocivos que también perjudicarán a las personas. Este estudio es una llamada de atención a cuánto estamos alterando los ecosistemas, incluso áreas que pensamos que estamos conservando

Enorme Ovni con forma de cigarro captado en vivo por la cámara de la ISS

Enorme Ovni con forma de cigarro captado en vivo por la cámara de la ISS


El usuario de youtube: Scott Waring ha captado el momento en que un objeto se encuentra entre las nubes, en la transmición en vivo de la ISS de la NASA.

Aquí su comentario:

Yo estaba viendo la cámara en vivo de la NASA y cogí este OVNI en forma de cigarro. Su tamaño es de más de una milla (1.6 kilometros) de largo, pero está lejos de la estación espacial, así que es difícil determinar con certeza su tamaño. Puse una captura de pantalla de cerca del OVNI en la esquina del vídeo para que sepa lo que debe vigilar.


      Aquí el vídeo:

Noticias misteriosas, increíbles, ovnis, extraterrestres

El misterioso niño estigmatizado de Filipinas, la verdad


http://extranotix.blogspot.mx/2015/03/el-misterioso-nino-estigmatizado-de.html

Hace un par de días salio la noticia de que un bebé de Filipinas había nacido con los estigmis de Jesucristo en diferentes partes del cuerpo.

El supuesto bebé tiene los estigmas en las manos y en la frente, en varias redes sociales asiaticas se viralizo mucho está noticia muchos usuarios opinan que ha nacido un nuevo mesias al gunos otros que fue un gran milagro mandado del cielo.


La verdad segun algunos internautas se trata del famoso niño o niña que nacio en octubre del año pasado 2014 en un hospital de Filipinas, y se trata del niño numero 7 billones del mundo la bebé de nombre: Danica May Camacho.

La pagina que publico dicha noticia fue está: worldnewsdailyreport

Y la noticia de la niña de Malasia es está:photoblog.nbcnews

En el vídeo se pueden ver las distintas imagenes del niño estigmatizado.

Aquí el vídeo:

http://extranotix.blogspot.mx/2015/03/el-misterioso-nino-estigmatizado-de.html