Un aumento en la actividad sísmica ha sido detectada bajo el volcán Chaitén, informaron los científicos chilenos.
El Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), organismo dependiente deSERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile) indicó que en la mañana del miércoles 20 de noviembre de 2013 el volcán Chaitén experimentó una variación en su comportamiento.
Según informes, miércoles pasado a las 08:17 hora local de Chile se registró un evento sísmico con una magnitud de 2.4 grados, localizado a 6,2 km al noreste de la caldera volcánica, y dos réplicas menores posteriores.
Luego se reportó un enjambre sísmico compuesto con 0.5 grados de magnitud asociados a movimientos de fluidos internos (gases, agua y posiblemente magma) dentro de las grietas dentro del edificio volcánico que on considerados potenciales precursores de actividad eruptiva.
A las 11:39 hora local de Chile fue registrado otro evento en una fuente más cercana al complejo de domos, que presentó una magnitud local de 2.7 grados, cuyo epicentro estaba localizado en el sector de la caldera con una profundidad de 4,4 km.
El 2 de mayo de 2008 entró en erupción luego de siglos sin actividad, lo que produjo masivas evacuaciones de la población de la ciudad de Chaitén y sus alrededores
No hay comentarios:
Publicar un comentario